[LE}> «Meteorológico», no «metereológico»

El adjetivo correspondiente a meteorología es meteorológico, no metereológico.

Uso inadecuado

• Sus condiciones metereológicas la hacen ideal para el cultivo de finas cepas de diversas variedades de vinos.

• EE. UU. asegura que el globo estaba equipado de dispositivos de espionaje, y no metereológicos, como sostiene China.

• Brasil y Argentina trabajan en el desarrollo de un satélite metereológico regional.

Uso adecuado

• Sus condiciones meteorológicas la hacen ideal para el cultivo de finas cepas de diversas variedades de vinos.

• EE. UU. asegura que el globo estaba equipado de dispositivos de espionaje, y no meteorológicos, como sostiene China.

• Brasil y Argentina trabajan en el desarrollo de un satélite meteorológico regional.

Según el Diccionario de la lengua española, la meteorología es la ‘ciencia que estudia los fenómenos atmosféricos’, y su derivado meteorológico se emplea para lo ‘perteneciente o relativo a la meteorología o a los meteoros’. Ambas tienen su origen en la voz meteoro (que significa ‘fenómeno atmosférico’), por lo que no son apropiadas las formas metereología ni metereológico, respectivamente.

Esto mismo se aplica al sustantivo con el que se nombra a las personas especialistas en esta ciencia: meteorólogo y meteoróloga, no metereólogo ni metereóloga.

Fuente

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s