[Opino}> Atropellos vistos en abril contra el idioma y la lógica

PRIMERO, Y EN AZUL, LO QUE VI EN LA PRENSA DIGITAL. LUEGO, SEPARADO POR EL SIGNO — Y EN NEGRO, UNA VERSIÓN PROPUESTA POR MÍ.

  1. Cae una banda que se dedicaba a reventar dispensadores de dinero con un artilugio cargado de pólvora en Madrid — Cae una banda que, con un artilugio cargado de pólvora, se dedicaba a reventar dispensadores de dinero en Madrid
  2. La víctima tenía 54 años y recibió tres heridas de arma blanca en su domicilio — La víctima tenía 54 años y recibió, estando en su domicilio, tres heridas de arma blanca
  3. Cómo limpiar los mosquitos y excrementos de pájaro del coche — Cómo limpiar del coche los mosquitos y excrementos de pájaro
  4. ¿Por qué se produce el miedo a la oscuridad en adultos? — ¿Por qué se produce en adultos el miedo a la oscuridad?
  5. Mercadona, Carrefour o DIA han bajado cientos de precios para ajustar los precios ante el acoso de la inflación en la cesta de la compra — Mercadona, Carrefour o DIA han bajado cientos de precios para ajustarlos ante el acoso de la inflación en la cesta de la compra
  6. Una inteligencia artificial desarrolla habilidades inesperadas por su cuenta — Una inteligencia artificial desarrolla por su cuenta habilidades inesperadas
  7. Biden planea anunciar que se presenta a la reelección la semana próxima — Biden planea anunciar la semana próxima que se presenta a la reelección
  8. ¿Cómo es un agujero azul por dentro? — ¿Cómo es por dentro un agujero azul?
  9. Encuentran documentos secretos de un submarino nuclear en el baño de un pub inglés — Encuentran en el baño de un pub inglés documentos secretos de un submarino nuclear
  10. WhatsApp trabaja para transferir chats entre móviles Android con código QR — WhatsApp trabaja para, con código QR, transferir chats entre móviles Android

[Opino}> El truco de WhatsApp para saber si un contacto con la confirmación de lectura desactivada ha leído tu mensaje… y la mala educación

15-04-2023

Carlos M. Padrón

Esta opción de WhatsApp —explicada en el artículo cuyo título y enlace copio abajo— no garantiza la privacidad tanto como muchos usuarios creen.

Para mí, desactivar la confirmación de lectura es una muestra de tan mala educación como fingir que no has oído lo que te han dicho cuando sí lo has oído muy bien.

Otra costumbre que me parece falta de educación es la de, en vez de tratar un mismo tema en un solo envío y esperar entonces la respuesta del destinatario, hacerlo en varios, un envío tras otro, llevando al destinatario a contestar al primero creyendo que ya terminó el tema; pero no: el remitente sigue enviando más mensajes sobre lo mismo. Es como interrumpir a un interlocutor cuando se habla con él.

El truco de WhatsApp para saber si un contacto con la confirmación de lectura desactivada ha leído tu mensaje

[Opino}> Atropellos vistos en marzo contra el idioma y la lógica

PRIMERO, Y EN AZUL, LO QUE VI EN LA PRENSA DIGITAL. LUEGO, SEPARADO POR EL SIGNO — Y EN NEGRO, UNA VERSIÓN PROPUESTA POR MÍ.

  1. Los investigadores volvieron a analizar los datos del SETI de 800 estrellas cercanas con algoritmos de aprendizaje profundo — Los investigadores volvieron a analizar, con algoritmos de aprendizaje profundo, los datos del SETI de 800 estrellas cercanas
  2. La empresa ha comenzado a mostrar nuevos avisos en Google Play con el fin de avisar a los usuarios — Sí, claro, si muestra a visos es para avisar. La empresa ha comenzado a mostrar nuevos avisos en Google Play con el fin de alertar a los usuarios
  3. Las válvulas cardiacas de la pequeña han permitido al Hospital Gregorio Marañón obtener tejido perinatal por primera vez en España — Las válvulas cardiacas de la pequeña han permitido al Hospital Gregorio Marañón obtener, por primera vez en España, tejido perinatal
  4. Detenido el piloto del helicóptero de la DGT que se estrelló en Madrid por dar positivo en drogas — Detenido, por dar positivo en drogas, el piloto del helicóptero de la DGT que se estrelló en Madrid
  5. Canarias contará con centros para víctimas de violencia sexual en los próximos meses — Canarias contará en los próximos meses con centros para víctimas de violencia sexual.
  6. La Guardia Civil incauta cuatro nasas de gran tamaño y un fusil de pesca submarina en La Palma — La Guardia Civil incauta en La Palma cuatro nasas de gran tamaño y un fusil de pesca submarina.
  7. Corinna Larsen presentará un documental sobre el rey Juan Carlos en el Festival de Cannes — Corinna Larsen presentará en el Festival de Cannes un documental sobre el rey Juan Carlos
  8. Estados Unidos y Corea del Norte llevarán a cabo su operación «Freedom Shield» del 13 al 23 de marzo como «defensa conjunta ante Corea del Norte» — Estados Unidos y Corea del Sur llevarán a cabo su operación «Freedom Shield» del 13 al 23 de marzo como «defensa conjunta ante Corea del Norte».
  9. Rescatada una patera con seis niños y tres mujeres embarazadas cerca de Canarias — Rescatada cerca de Canarias una patera con seis niños y tres mujeres embarazadas
  10. Éstos son los beneficios de beber café para personas mayores: de la memoria a prevenir el alzhéimer — Éstos son los beneficios que para personas mayores tiene el beber café: de la memoria a prevenir el alzhéimer
  11. La Audiencia de Sevilla abre la puerta a que Griñán reciba el tratamiento contra el cáncer en la prisión — La Audiencia de Sevilla abre la puerta a que Griñán reciba en la prisión el tratamiento contra el cáncer
  12. El exvicepresidente de los árbitros tiene una situación económica muy delicada y ha tenido que pedir dinero a conocidos en varias ocasiones — El exvicepresidente de los árbitros tiene una situación económica muy delicada, y en varias ocasiones ha tenido que pedir dinero a conocidos
  13. Operar con la banca ‘on line’. ¿Quién nos iba a decir que podríamos realizar casi todas las operaciones habituales con nuestros móviles? — ¿Quién nos iba a decir que hace podríamos realizar con nuestros móviles casi todas las operaciones habituales?
  14. Hallan un posible poema inédito de Antonio Machado en Burgos — Hallan en Burgos un posible poema inédito de Antonio Machado
  15. Yolanda Díaz anunciará su candidatura a las elecciones generales el 2 de abril en Madrid — Yolanda Díaz anunciará el 2 de abril en Madrid su candidatura a las elecciones generales
  16. La ley de Bienestar Animal señala que el Gobierno debe presentar un proyecto de ley de grandes simios en tres meses — La ley de Bienestar Animal señala que el Gobierno debe presentar en tres meses un proyecto de ley de grandes simios.
  17. Detienen en Valencia a un joven de 20 años que conducía ebrio por la muerte de una niña de 11 años — Por la muerte de una niña de 11 años, detienen en Valencia a un joven de 20 años que conducía ebrio
  18. Razones para vacunar a todos los niños de la gripe — Razones para vacunar de la gripe a todos los niños
  19. A prisión el padre que acuchilló al joven acusado de asesinar a su hijo a las puertas del juzgado — A prisión el padre que a las puertas del juzgado acuchilló al joven acusado de asesinar a su hijo
  20. Encuentran el cadáver de un niño de 2 años desaparecido en Florida en la boca de un caimán — Encuentran en la boca de un caimán el cadáver de un niño de 2 años desaparecido en Florida

[Opino}> Acerca de la tilde de ‘sólo’

11-03-2023

Carlos M. Padrón.

El artículo que copio abajo promete decir todo lo que debamos saber sobre la tilde en ‘solo’, pero yo, que soy y seguiré siendo tildista, sigo sin saberlo.

Sigo sin saber por qué se cambió la regla, vigente por muchos años, de poner la tilde cuando ‘solo’ es adverbio, a menos que, como muy bien dijo David Gistau, la RAE ha procurado simplificar la gramática para evitar errores al tarugo, o sea, ha optado por irse por la línea del menor esfuerzo, por no penalizar la ignorancia,que es lo que dicen con que “la manera de no equivocarse es no poner la tilde nunca”.

Además, la RAE añade que, en caso de ambigüedad, como en las frases abajo dadas como ejemplos —«Pasaré solo este verano aquí» (en soledad, sin compañía) o «Pasaré sólo este verano aquí» (solamente, únicamente)—, sí hay que poner la tilde, pero ocurre que hay muchos casos en que la ambigüedad es subjetiva, y otros muchos en que escapa al conocimiento de los tarugos.

Aunque generalmente no gusto de las mexicanadas, en este caso estoy de acuerdo con la decisión de la Academia Mexicana de la Lengua que se ha pronunciado a favor de conservar la tilde diacrítica en el adverbio sólo.

Y, ampliando lo que ya dije arriba, en los titulares (y a veces  en los textos) de los artículos que a diario recopilo para el Rebujado y Padronel, pongo tilde al adverbio sólo si veo que no lo tienen, como también pongo inicial mayuscula en las palabras qaue deben tenerla.

~~~

10/03/2023

Todo lo que debes saber sobre la tilde de ‘sólo’

La RAE vive dos plenos tormentosos por el cambio de redacción de la norma que regula el acento ortográfico del adverbio. ¿Qué ha pasado para llegar a esta situación? ¿Es una falta de ortografía tildarla? Aquí explicamos todas las claves

La Real Academia Española debatió ayer jueves, en medio de una enorme expectación, la nueva redacción de la norma de la palabra ‘sólo’ en su uso adverbial, cuando es sinónimo de ‘solamente’. ¿En qué circunstancias deberá tildarse a partir de ahora, después de la división entre académicos que se ha manifestado esta semana? ¿Se considerará una falta de ortografía? ¿A qué se debe la división entre tildistas y antitildistas de esta última década?

El director de la Docta Casa, el jurista Santiago Muñoz Machado, compareció ante la prensa para tratar de zanjar la cuestión, pero lejos de aclarar todas las dudas, jugó con una ambigüedad que da pie a distintas interpretaciones, así que cada uno, tildistas y antitildistas, podrá hacer lo que quiera. El viejo lema ‘limpia, fija y da esplendor’, en el caso de ‘sólo’, ahora es ‘café para todos’.

¿Qué dice la norma a partir de ahora?

El Diccionario Panhispánico de Dudas que se presentará a finales de marzo en el Congreso Internacional de la Lengua Española (el actual es de 2005), incluirá una redacción que añade el inciso «a juicio del que escribe»:

a) Es obligatorio escribir sin tilde el adverbio solo en contextos donde su empleo no entrañe riesgo de ambigüedad.

b) Es optativo tildar el adverbio solo en contextos donde, a juicio del que escribe, su uso entrañe riesgo de ambigüedad.

Ejemplos:

  • «Pasaré solo este verano aquí» (en soledad, sin compañía).
  • «Pasaré sólo este verano aquí» (solamente, únicamente).

En resumen, cuando ‘solo’ es un adjetivo, irá siempre sin tilde y, cuando es un adverbio, entran en juego la ambigüedad y el juicio del que escribe.

¿Es una norma nueva?

Cuando el pasado jueves 2 de marzo la RAE acordó esta redacción, el escritor Arturo Pérez-Reverte (el académico que lidera el bando de los tildistas) celebró que por fin se había rescatado la tilde de ‘sólo’ del destierro al que le habían sometido los lexicógrafos, partidarios de suprimirla. Pero el perfil de Twitter de @RAEinforma, controlado por Salvador Gutiérrez Ordóñez, al frente del bando de los gramáticos, defendió que la norma no cambiaba, solo su redacción, y añadió que el uso de la tilde debía justificarse. Cuestión de matices. Esto provocó una reacción airada de Pérez-Reverte, que ayer se mantuvo firme y pidió explicaciones ante todos los académicos que acudieron al pleno.

Muñoz Machado, al término del pleno, compareció ante la prensa para explicar que no se había aprobado una «modificación de la regla», sino una «modificación de la redacción de la regla». Pero añadió: «Hay veces que las interpretaciones de las normas pueden suponer una norma nueva».

En efecto, si ahora se deja al criterio de quien escribe decidir cuándo ‘sólo’ es ambiguo y cuándo no, esto permitirá que los ‘solotildistas’ la usen siempre que quieran sin que nadie les pueda censurar por ello. «Ahora puede llevar a que haya escritores que aprecien ambigüedad incluso cuando no la hay. La Academia ha acordado que se puede tildar en los supuestos en que hay ambigüedad. La aprecia el que escribe», dijo Muñoz Machado.

En la práctica, la RAE ha abierto la mano cuando la tendencia de estos últimos años era no ponerla. ¿Es una norma nueva? Sí y no, todos tienes su parte de razón.

¿Se considerará una falta de ortografía?

Una de las preocupaciones por este tema, porque tenía implicaciones reales, era que en los exámenes —de estudiantes u opositores— se podía bajar la nota por el uso de la tilde. Académicos como Soledad Puértolas o Manuel Gutiérrez Aragón así lo habían expresado.

Ayer, cuestionado por este tema, el director de la RAE no fue concluyente. Se limitó a decir que con la nueva redacción el criterio sobre si la tilde está justificada o no pasa de estar en manos del profesor/examinador al que escribe. Con esto, se entiende que incluso en los casos donde no hay riesgo de ambigüedad se podrá escribir ‘sólo’ sin que se pueda penalizar; el que usa la tilde siempre podrá decir que, según su criterio, sí está justificada.

En cualquier caso, como dicen algunos académicos lingüistas, Inés Fernández Ordóñez entre ellos, la manera de no equivocarse es no ponerla nunca. Y, si existe riesgo de ambigüedad, usar el comodín de ‘solamente’ o ‘únicamente’, o cambiar el sentido de la frase.

¿Qué es una tilde diacrítica?

Según la Fundeu, «la tilde diacrítica es la que permite distinguir palabras que se escriben igual, pero que tienen significados distintos y presentan diferente pronunciación». Y la Ortografía indica que se utiliza «a fin de diferenciar en la escritura ciertas palabras de igual forma, pero distinto significado, que se oponen entre sí por ser una de ellas tónica y la otra átona» y que generalmente pertenecen a categorías gramaticales distintas.

Según el académico Gutiérrez Ordóñez, «la tilde introducida para distinguir los pronombres de los adjetivos demostrativos [este, ese, aquel] y el adverbio del adjetivo solo no se ajusta a esta regla, pues opone dos palabras tónicas», pero «la Academia ha mantenido el uso de la tilde en estos dos casos como máximo en situaciones de posible ambigüedad».

¿Cuándo explotó la polémica?

Todo explotó en 2010, cuando la nueva Ortografía cambió la redacción de la norma. Si la Ortografía de 1999 (en línea con las indicaciones que ya se fijaron en 1959) prescribía la tilde «cuando quien escribe perciba riesgo de ambigüedad», hace trece años se permitía prescindir de ella «incluso en casos de doble interpretación». La Academia se quedó «a un paso de prohibir toda tilde», como dijo el lexicógrafo Pedro Álvarez de Miranda, «hasta se diría que tenía ganas de darlo, pero no llegó a hacerlo».

Esto fue entendido por escritores, columnistas y polemistas de todo tipo como que se prohibía, y durante años han batallado por su regreso. Pérez-Reverte ha sido uno de los que más ha peleado por ella. Todos los años el tema era tratado en al menos un pleno de la RAE sin que hubiera acuerdo. Curiosamente, la guerra ha estallado con más crudeza cuando las dos partes han llegado a ese acuerdo que se les había resistido durante más de una década.

¿Cómo se ha usado ‘sólo/solo’ desde 2010?

Salvo los irreductibles que se han empeñado en que no les cercenaran la tilde, algunos por una cuestión sentimental y otros defendiendo que era necesaria para ser eficaces, la realidad es que editoriales y medios de comunicación han apostado en su mayoría por no usarla. Por dos motivos: uno, porque en 2010 se interpretó —erróneamente— que la RAE la prohibía en todos los casos y, dos, porque en sus conductos oficiales la Docta Casa ha recomendado suprimirla.

La redacción ambigua de la Ortografía ha provocado que durante todo este tiempo se haya entendido que usarla era una falta de ortografía. Los escritores que la ponían tenían la sombra de la incorrección, y en exámenes universitarios u oposiciones era un problema que podía restar puntos.

Por cierto, pese a que en las escuelas durante años se ha enseñado que ‘solo’ debía llevar tilde siempre en su uso adverbial, la RAE nunca dijo eso estas últimas décadas.

¿Hay dos bandos en la RAE?

Pese a que Muñoz Machado aseguró que en la RAE «no hay posturas tildistas o antitildistas», sino «personas con una formación diferente», sí reconoció que gramáticos y novelistas han chocado durante años sobre este tema en los plenos. Félix de Azúa lo expresó así: «Me parece que son dos posiciones irreductibles: los técnicos, los gramáticos, y Arturo. Arturo tiene mucha personalidad».

Salvador Gutiérrez Ordóñez, director del departamento Español al día, está a la cabeza del bando de los lingüistas. Arturo Pérez-Reverte, autor de la saga Alatriste, es el líder de los escritores, en su mayoría tildistas.

En el pleno de ayer los académicos se expresaron con «dureza», según el director de la RAE, pero fue un debate pacífico: «Nadie ha dado su brazo a torcer ni hay vencedores ni vencidos, por más que algunas comunicaciones públicas aparenten otra cosa», dijo, en referencia al pleno ‘tormentoso’ que anunció Pérez Reverte.

En la RAE hay un tercio de gramáticos, un tercio de novelistas y un tercio de personas con profesiones diferentes: «Pero nos llevamos muy bien y llevamos el trabajo con mucha normalidad».

¿Votaron todos los académicos a favor del cambio?

En el pleno del día 2, se votó el nuevo enunciado por consenso: hubo un voto en contra. El jueves 9 lo que se aprobó fue el acta del pleno anterior. Y aquí sí hubo unanimidad (todos los votos a favor). «El acuerdo ha sido dos veces aprobado», concluyó Muñoz Machado. Al acabar, Pérez-Reverte aportó al acta un «documento dejando más clara su posición». Casi todos los académicos intervinieron en la sesión, unos para expresar su opinión y otros para adherirse a posturas manifestadas anteriormente.

¿Deben aprobar la norma las academias latinoamericanas?

Para cambiar una norma ortográfica, la RAE debe consultarlo antes con las academias integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (Asale), para que estas sometan el tema a debate en sus plenos respectivos. En este caso, este proceso no se ha activado. Muñoz Machado sí se reunió de manera telemática con todas ellas para comunicarles el cambio de redacción, y a todas les pareció bien. Recibió el apoyo del otro lado del charco. Aunque la Academia Mexicana de la Lengua, para terminar de rizar el rizo, se ha pronunciado a favor de conservar la tilde diacrítica en el adverbio sólo.

El Diccionario Panhispánico de Dudas, que da respuesta, de forma clara y argumentada, a las dudas más habituales que plantea hoy el uso del español, da desde 2005 esta versión sobre la tilde: «Cuando esta palabra pueda interpretarse en un mismo enunciado como adverbio o como adjetivo, se utilizará obligatoriamente la tilde en el uso adverbial para evitar ambigüedades». Esta es la redacción que se modificará.

Fuente

[Opino}> Atropellos vistos en febrero contra el idioma y la lógica

PRIMERO, Y EN AZUL, LO QUE VI EN LA PRENSA DIGITAL. LUEGO, SEPARADO POR EL SIGNO — Y EN NEGRO, UNA VERSIÓN PROPUESTA POR MÍ.

  1. Ucrania descubre cómo desactivar los drones suicidas rusos por casualidadUcrania descubre por casualidad cómo desactivar los drones suicidas rusos
  2. EEUU enviará a Ucrania misiles para frenar a los rusos con 150 km de alcance: el doble de los que tiene ahora — EEUU enviará a Ucrania, para frenar a los rusos, misiles con 150 km de alcance: el doble de los que tiene ahora
  3. Por qué los médicos piden eliminar el zumo de naranja natural de tu desayuno para siempre — Por qué los médicos piden eliminar de tu desayuno y para siempre el zumo de naranja natural
  4. Javier Lambán, ingresado por una infección de orina en el Miguel Servet de Zaragoza — Javier Lambán, ingresado, por una infección de orina, en el Miguel Servet de Zaragoza
  5. Una niña muere por una peritonitis en Valencia tras acudir tres veces a urgencias y no ser diagnosticadaUna niña muere en Valencia por una peritonitis tras acudir tres veces a urgencias y no ser diagnosticada
  6. Un avión de EE UU derriba otro objeto volante no identificado sobre Canadá por orden de Trudeau — Un avión de EE UU derriba sobre Canadá, por orden de Trudeau, otro objeto volante no identificado
  7. Estados Unidos derriba tres objetos no identificados en tres días — Estados Unidos derriba en tres días tres objetos no identificados
  8. En el artículo 132 de la norma se cita dos veces los delitos contra la libertad de los menores con dos plazos temporales de prescripción distintos — En el artículo 132 de la norma se citan dos veces, pero con dos plazos temporales de prescripción distintos, los delitos contra la libertad de los menores
  9. Descubren dos huevos fósiles de pardelas de 2.000 años de antigüedad en Canarias — Descubren en Canarias dos huevos fósiles de pardelas de 2.000 años de antigüedad
  10. Dos personas recuperan la movilidad en el brazo tras sufrir un ictus gracias a la neuroestimulación — Gracias a la neuroestimulación, dos personas recuperan la movilidad en el brazo tras sufrir un ictus
  11. Atraca una gasolinera con una escopeta de aire comprimido en Collado Villalba — Con una escopeta de aire comprimido atraca una gasolinera en Collado Villalba
  12. Localizados dos cadáveres en Tenerife en menos de 24 horas que podrían estar relacionados — Localizados en Tenerife, en menos de 24 horas, dos cadáveres que podrían estar relacionados
  13. Por qué deberías tener al menos una camisa con gemelos en el armario — Por qué deberías tener en el armario al menos una camisa con gemelos
  14. El PP aspira a triplicar las once capitales en las que gobierna el 28 de mayo — El PP aspira a triplicar el 28 de mayo las once capitales en las que gobierna
  15. El presidente de la Generalitat y Ada Colau se han negado a participar en el besamanos como gesto de rechazo a la monarquía — Como gesto de rechazo a la monarquía, el presidente de la Generalitat y Ada Colau se han negado a participar en el besamanos
  16. Sagitario A se ‘merienda’ una nube de gas 50 veces mayor que la Tierra ante los ojos de los astrónomos — Sagitario A se ‘merienda’, ante los ojos de los astrónomos, una nube de gas 50 veces mayor que la Tierra
  17. Uno de cada tres padres da a los niños medicamentos para reducir la fiebre sin necesidad, según un estudio — Uno de cada tres padres da a los niños, sin necesidad, medicamentos para reducir la fiebre, según un estudio
  18. La actriz británica, ganadora del Oscar en dos ocasiones, ha cargado contra la presión “tóxica” a la que se ven sometidos aquellos que luchan por la estatuilla en una reciente entrevista — La actriz británica, ganadora del Oscar en dos ocasiones, ha cargado, en una reciente entrevista, contra la presión “tóxica” a la que se ven sometidos aquellos que luchan por la estatuilla en una reciente entrevista
  19. Así se recoge en una serie de llamadas en las que expresaron su intención de vender la mercancía robada en Estados Unidos — Así se recoge en una serie de llamadas en las que expresaron su intención de vender en Estados Unidos la mercancía robada.

[Opino}> Atropellos vistos en enero contra el idioma y la lógica

PRIMERO, LO QUE VI EN LA PRENSA DIGITAL. LUEGO, Y SEPARADO POR EL SIGNO —, UNA VERSIÓN PROPUESTA POR MÍ.

1. Poco después de celebrarse el juicio por el golpe de Estado contra Antonio Tejero — Poco después de celebrarse contra Antonio Tejero el juicio por el golpe de estado

2. China encuentra rocas nunca vistas en la Luna — China encuentra en la Luna rocas nunca vistas

3. Estados Unidos permitirá la venta de píldoras abortivas en farmacias — Estados Unidos permitirá que las farmacias vendan píldoras abortivas

4. Intervenidos más de 44.000 juguetes por peligrosos o falsificados en Madrid — “Intervenidos en Madrid más de 44.000 juguetes por peligrosos o falsificados”

5. Daniel Barenboim dimite como director de la Ópera de Berlín por motivos de salud — Por motivos de salud, Daniel Barenboim dimite como director de la Ópera de Berlín

6. El príncipe Harry pidió que no publicaran sus memorias tras su último encuentro con Isabel II. Como no se trata de “memorias tras su último encuentro” — “Tras su último encuentro con Isabel II, el príncipe Harry pidió que no publicaran sus memorias”

7. Mi expareja difunde fotos de mi hijo en redes sociales sin permiso: ¿puedo evitarlo? — Mi expareja difunde en redes sociales y sin mi permiso, fotos de mi: ¿puedo evitarlo?

8. EE.UU. ya recibe petróleo venezolano tras cuatro años de embargo por decisión de Biden — Por decisión de Biden, EE.UU. ya recibe petróleo venezolano tras cuatro años de embargo

9. Hallados nuevos documentos clasificados en la casa particular de Biden en Delaware — Hallados en la casa particular de Biden, en Delaware, nuevos documentos clasificados

10. Solicitan nueve años de cárcel para un religioso que trabajó como profesor y fue catequista por presuntos abusos a menores de corta edad — Por presuntos abusos a menores de corta edad solicitan nueve años de cárcel para un religioso que trabajó como profesor y fue catequista

11. Retiran una estatua de la Virgen María en Francia por orden judicial. En Francia retiran por orden judicial una estatua de la Virgen María

12. Hallan las manos que faltaban al cadáver de Natalia en una playa de Marbella — Hallan en una playa de Marbella las manos que faltaban al cadáver de Natalia

13. Observatorio de Conflictividad registró 28 protestas por mejores salarios en un día — Observatorio de Conflictividad registró en un solo día 28 protestas por mejores salarios

14. Trabajadores públicos exigieron sueldo digno en medio de empujones y amenazas de colectivos — En medio de empujones y amenazas de colectivos, trabajadores públicos exigieron sueldo digno

15. Vamos a necesitar tomar decisiones muy importantes en poco tiempo — Vamos a necesitar tomar en poco tiempo decisiones muy importantes

16. Las tejas solares, la solución para ahorrar en tu factura de la luz que se adapta a cualquier tejado — Las tejas solares, la solución, se adapta a cualquier tejado, para ahorrar en tu factura de la luz

17. Detenido un hombre de 74 años en Miranda de Ebro por las cartas con material pirotécnico a Sánchez y a las embajadas de Ucrania y EE UU — Por las cartas con material pirotécnico enviadas a Sánchez y a las embajadas de Ucrania,  y EE UU, ha sido detenido en Miranda de Ebro un hombre de 74 años

18. Igualdad plantea expulsar a las asociaciones feministas históricas de sus sedes — Igualdad plantea expulsar de sus sedes a las asociaciones feministas históricas

19. Rusia responde al anuncio del envío de tanques occidentales con nuevos bombardeos — Rusia responde con nuevos bombardeos al anuncio del envío de tanques occidentales

20. Reducen 4 años de pena por cooperar en una violación grupal a una joven con discapacidad por la ley del ‘solo sí es sí’ — Por la ley del ‘sólo sí es sí’ reducen 4 años de pena por cooperar en una violación grupal a una joven con discapacitada

21. Se pierde una cápsula radioactiva en Australia de un tamaño menor  que una moneda de 10 céntimos — Se pierde en Australia una cápsula radioactiva de un tamaño menor  que una moneda de 10 céntimos

[Opino}> Otro atropello a la Gramática: iniciales de palabras

02-01-2023

Carlos M. Padrón

Durante mis estudios de Primaria y Bachillerato me enseñaron el uso correcto —o al menos se consideraba correcto entonces— de mayúscula o minúscula inicial en una serie de palabras que ahora aparecen escritas en los medios de forma diferente. Aquí van las para mí más destacadas.

Universo. Mayuscula cuando se refiere al conjunto de todo lo existente: “Es el mayor cuerpo celeste hasta ahora conocido en el Universo”. Minúscula si se refiere a otra cosa: “Es un desconocido en el universo de la farándula”.

Humanidad. Mayúscula cuando se refiere al conjunto de los seres humanos: “Es algo beneficioso para la Humanidad”. Minúscula cuando no se refiere a eso: “Sus actos revelan falta de humanidad”.

Ciencia. Mayúscula cuando se refiere a esa discicplina: “Según ha descubierto la Ciencia, lo correcto es….”. Minúscula cuando no es así: “Lo hecho por esta gente no tiene ciencia alguna”.

Ayuntamiento. Mayúscula cuando se refiere a esa institución: “El Ayuntamiendo de El Paso aprobó…”. Minúscula cuando no se refiere a eso: El ayuntamiento carnal se considera pecado…”.

Sanidad. Mayúscula cuando se refiere a la entidad que se ocupa de la salud pública: “Es una medida que Sanidad no ha aprobado aún”. Minúscula cuando no se refiere a eso: “En ese local no se respeta la sanidad”.

Medicina. Mayúscula cuando se refiere a esa disciplina: “Este año ha habido avances en Medicina”. Minúscula cuando se refiere a medicamentos: “Salió a comprar medicinas”.

Física. Mayúscula cuando se refiere a esa disciplina/asignatura: “No sacó buenas notas en Física”. “Las leyes de la Física no rigen aquí”. Minúscula si no tiene que ver con eso: “Hace ejercicio para mejorar su forma física”.

Química. Mayúscula cuando se refiere a esa disciplina/asignatura: “Pero sacó buenas notas en Química”. Minúscula si no tiene que ver con eso: “Entre esos dos no hay química alguna”.

Oposición. Debería ir con mayúscula cuando se refiere al grupo político que se opone al gobierno, pero eso no se cumple.

Gravedad. Debería ir con mayúscula cuando se refiere a esa fuerza física: “La Gravedad no es igual en todos los cuerpos celestes”. Con minúscula cuando no es así: “La gravedad de sus acciones fue muy alta”. Pero nunca la he visto con mayúscula.

[Opino}> Atropellos vistos este mes contra el idioma y la lógica

1. La paradoja de ‘El Padrino’: cinco sorpresas de la mejor película sobre la mafia de la historia

¿La mafia de la historia? Mejor habría sido: “La paradoja de ‘El Padrino’: cinco sorpresas de la mejor película de la historia acerca de la mafia”.

2. consiguen el paso a los cuartos de final con solidez.

No creo que solidez sea un jugador; se refiere a la consecución. Mejor habría sido: “consiguen, con solidez, el paso a los cuartos de final”.

3. Hallan un fósil de un gigantesco tiburón prehistórico en Australia.

Prehistórico es en cualquier sitio y no sólo en Australia. Mejor habría sido: “Hallan en Australia un fósil de un gigantesco tiburón prehistórico”.

4. La edición genética cura por vez primera a una niña con leucemia de células T incurable.

¿Tuvo leucemia la niña varias veces? Mejor habría sido: “Por vez primera, la edición genética cura. Lo ha hecho con una niña con leucemia de células T incurable”.

5. Detenido por tener 16 animales potencialmente peligrosos en Telde.

Son peligrosos en Telde y en cualquier otro lado. Mejor habría sido: “Detenido en Telde por tener 16 animales potencialmente peligrosos”.

6. Los efectos secundarios de tomar melatonina para dormir que desconocías y debes saber.

Tal vez con una coma ente ‘dormir’ y ‘que’ se habría paliado, pero mejor habría sido: “Los efectos secundarios, que desconocías y debes saber, de tomar melatonina para dormir”.

7. Christy Turlington: “Hay un riesgo de muerte altísimo en el parto que nadie nos cuenta”.

Escrito así, se reefiere sólo a un parto sobre el cual nadie nos cuenta, pero no, como se refiere al riesgo, mejor habría sido: “Christy Turlington: “Hay en el parto un riesgo de muerte altísimo que nadie nos cuenta”.

8. Para extraer el dióxido de carbono (CO2) de origen volcánico del subsuelo.

¿Origen volcánico del subsuelo? Mejor había sido: “Para extraer del subsuelo el dióxido de carbono (CO2) de origen volcánico”.

9. Benzema anuncia que se retira de la selección francesa con un enigmático mensaje.

Mejor había sido: “Con un enigmático mensaje, Benzema anuncia que se retira de la selección francesa”

10. Atropellan a un joven de 19 años en la Avenida Marítima.

Y en cualquier otra avenida tendría 19 años. Mejor habría sido: “Atropellan en la Avenida Marítima a un joven de 19 años”.

11. El Cabildo de Fuerteventura se compromete a acondicionar la deplorable carretera de tierra que une Parque Holandés tras 12 años de luch vecinal.

Como esos 12 años de lucha no unen nada, mejor habría sido: “Tras 12 años de lucha vecinal, el Cabildo de Fuerteventura se compromete a acondicionar la deplorable carretera de tierra que une Parque Holandés”.

12. Maduro ordena entregar viviendas a afectados por lluvias para 2023.

Es que Maduro es adivino y ya sabe lo que harán las lluvias en 2023. Mejor habría sido: “Maduro ordena entregar en 2023 viviendas a afectados por lluvias”

13. El ingenioso sistema para desplegar plantas solares del tamaño de un campo de fútbol en un día.

El tamaño será el mismo cualquier día, a menos que lo cambie. Mejor habría sido: “El ingenioso sistema para desplegar en sólo un día plantas solares del tamaño de un campo de fútbol”

14. El futbolista ha fallecido como consecuencia de un cáncer de colon en el hospital Albert Einstein de São Paulo.

Como el cáncer no se localiza en ese hoapital, mejor habría sido: “El futbolista ha fallecido en el hospital Albert Einstein de São Paulo como consecuencia de un cáncer de colon”.

15. El debate entre Ibai y ElDed se calienta: “Si quieres un día te enseño cómo organizo los eventos”.

Un buen ejemplo del valor de una coma: Lo correcto había sido: “Si quieres, un día te enseño cómo organizo los eventos”.

16. La borrasca de Navidad deja daños agrícolas en La Palma y Tenerife valorados en 4 millones.

¿La Palma y Tenerife valen sólo 4 millones?. Lo correcto habría sido: “La borrasca de Navidad deja en La Palma y Tenerife daños agrícolas valorados en 4 millones”

[Opino}> Acerca de la vida y la muerte. Dos bebés reflexionan sobre el más allá

01-12-2022

Carlos M. Padrón

Este excelente cuento se atribuye a diferentes autores —unos dicen que un escritor húngaro, y otros que el psicólogo y escritor francés Jacques Salomé— pero todos han conservado su esencia. Es una metáfora que me he permitido componer según un par de versiones y que deja mucho que pensar, sobre todo para quienes están convencidos de que con la muerte termina todo.

¡Chapeau para quienquiera que sea el autor!

~~~

Dos bebés reflexionan sobre el más allá

Dos bebés gemelos que dialogan en el vientre de la madre es un cuento, pero su conversación es una preciosa metáfora que invita a reflexionar sobre la vida presente y la del más allá.

Lo cierto es que vivimos en un mundo del que somos incapaces de percibir lo que nuestros sentidos no son capaces de observar. Sin embargo, como seres humanos disponemos de habilidades especiales que nos permiten intuir otras realidades.

En cualquier caso, percibamos o no más allá de nuestra realidad vital, somos capaces de sentir que la vida terrenal transciende nuestra identidad material. Lo podemos pensar y debatir, pero la duda siempre está en el aire. Dejar que la mente se adentre en el vacío nos deja siempre un buen sabor.

La muerte puede no ser más que salir del útero materno que nos ha dado vida. La vida puede no ser más que crecer para prepararnos para una existencia diferente, por ejemplo, como parte la Unidad.

El cuento que sigue tiene una función simbólica importante. Una forma esencial para que podamos reconciliarnos con nuestra existencia que a veces nos parece incomprensible. Adentrarse en la ficción que ofrecen los cuentos nos permite acceder a nuevas formas de saborear otras realidades quizás de tintes cuánticos.

El cuento de los dos bebés gemelos que discuten en el vientre de la madre

En este cuento, el autor, utilizando el diálogo de dos bebés, nos conecta con la inmensidad del conocimiento universal al que cada uno de nosotros participa sin saber.

En el vientre de una madre había dos bebés. Uno le preguntó al otro:

—¿Crees en la vida después del parto?

El otro respondió:

—Por supuesto. Tiene que haber algo después del parto. Es obvio que la vida después del parto existe. Estamos aquí para fortalecernos y prepararnos para lo que nos espera más allá.

Dijo el primero:

—Tonterías. ¿Qué clase de vida sería ésa? todo esto es una locura. ¡No hay nada después del parto! ¿Cómo imaginar una vida fuera del útero?

El segundo dijo:

— No lo sé, pero habrá más luz que aquí. Tal vez podamos caminar con nuestras propias piernas y comer con nuestras bocas. Tal vez tendremos otros sentidos que no podemos entender ahora. Dicen que hay mucha luz, mucha alegría y emociones, miles de cosas por vivir…

El primero dijo:

—Esto es absurdo. El cordón umbilical nos proporciona nutrición y todo lo que necesitamos. Tenemos nuestro cordón umbilical y eso es lo que nos alimenta. Todos los bebés lo saben. ¡Ninguno come por la boca! Y, por supuesto, nunca ha habido un testimonio de esta otra vida… Para mí, todas éstas son historias de personas ingenuas. La vida simplemente termina en el parto. Así es, hay que aceptarlo.

El segundo insistió:

—Bueno, supongo que hay algo, y tal vez sea diferente de lo que es aquí. Tal vez ya no necesitemos este tubo físico. Cierto que no sé exactamente cómo será esta vida postparto, y no podría demostrarte nada.

El primero cuestionó:

—Tonterías y, además, si realmente hay vida después del parto, entonces ¿por qué nadie ha vuelto de allí?

—Bueno, no sé, dijo el segundo, pero seguramente encontraremos a Madre y ella nos cuidará.

El primero respondió:

—¿Madre? ¿Realmente crees en Madre? ¡Esto es ridículo! Si Madre existe, entonces ¿dónde está ahora?

El segundo dijo:

—Ella está a nuestro alrededor. Estamos rodeados por ella. Somos de ella. Vivimos en ella. Sin ella, este mundo no sería y no podría existir. Existimos gracias a Madre que nos da vida, y es gracias a ella que vivimos. Sin ella, no estaríamos aquí.

Dijo el primero:

—Bueno, ¡esto es absurdo! Nunca he visto a ninguna Madre, así que es obvio que ella no existe.

A lo que el segundo respondió:

— No estoy de acuerdo; ése es tu punto de vista. A veces, cuando estás en silencio, si te concentras y realmente escuchas, podrás entender su presencia y escuchar su voz amorosa. No me dirás que no sientes cuando acaricia nuestro mundo. Estoy seguro de que nuestra vida real comenzará después del parto…

Fuentes

Cortesía de Eva Matute