[SE}> Wall Street no sale de los idus de marzo, con temores renovados por la crisis de los bancos

Wall Street no sale de los idus de marzo, con temores renovados por la crisis de los bancos

El mercado entra en la próxima semana esperando, todavía, una subida de tipos de la Reserva Federal, y con más bancos – aunque First Republica se lleva la palma – en la cuerda floja

[SE}> Google alerta: si tienes alguno de estos móviles Android te pueden ‘hackear’ sin que te enteres

Google alerta: si tienes alguno de estos móviles Android te pueden ‘hackear’ sin que te enteres

La empresa ha descubierto varias vulnerabilidades que permiten tener acceso a un buen puñado de ‘smartphones’

[SE}> Adiós al tabú nuclear en Asia: Corea del Sur abre la puerta a su propia bomba atómica

Adiós al tabú nuclear en Asia: Corea del Sur abre la puerta a su propia bomba atómica

El ejemplo directo de la Guerra de Ucrania y la amenaza de sus vecinos del norte levantan el apoyo político y social a generar arsenal atómico

[SE}> ¿Quiénes eran realmente los Celtas? Los nietos han desahuciado al abuelo

¿Quiénes eran realmente los Celtas? Los nietos han desahuciado al abuelo

Según se avanza en las investigaciones arqueológicas, en la toponimia local y en la disciplina lingüística, la sombra de los orígenes celtas se proyecta rotundamente sobre Galicia

[MS}> Éstos son los síntomas que alertan del cáncer de colon: hazles caso

Éstos son los síntomas que alertan del cáncer de colon: hazles caso

Los más comunes y visibles están relacionados con el color y cambios en las heces, pero también con la frecuencia de ir al baño. Cualquier cambio es un aviso para consultar con el médico

[MS}> Cáncer de pulmón: identifican el mecanismo que genera resistencia a una prometedora terapia

Cáncer de pulmón: identifican el mecanismo que genera resistencia a una prometedora terapia

Una investigación ha revelado por qué los pacientes desarrollan oposición a sotosarib, el primer inhibidor aprobado contra el oncogén KRAS (que tienen un cuarto de los enfermos)

[MS}> ¿Qué le pasaría a tu cuerpo si no bebes un solo vaso de agua en todo el día?

¿Qué le pasaría a tu cuerpo si no bebes un solo vaso de agua en todo el día?

Obviamente, los efectos no serían tan adversos que si aguantas más horas, pero sí que notarías los primeros signos de deshidratación, por lo que mejor no hagas la prueba

[LE}> Origen de la palabra cachondeo

14-03-2023

La palabra cachondeo es más antigua de lo que imaginamos: éste es su origen

Se trata de un término con tres posibles raíces pero todas, antiguas

Utilizamos esta palabra constantemente: es un término que quiere decir algarabía, jolgorio, pero que también tiene otros matices. Por ejemplo, como establece la Real Academia Española (RAE) en su diccionario, cachondeo es “falta de seriedad o rigor en un asunto que lo exige”. El verbo cachondear, admitido por la RAE, se centra en su significado de “burlarse o guasearse”. Pero, ¿cuál es el origen de este término?

Antes de ir a la raíz etimológica, según al menos algunas teorías, hay que matizar un segundo uso de la palabra, como de hecho la RAE reconoce cuando se usa la forma cachondo (o cachonda) que, de uso vulgar significa “dominado por apetito sexual o que denota apetito sexual. De hecho, el diccionario recoge que “cachondear” en México tiene el uso de “acariciar amorosamente a otra persona”.

En cuanto al origen, hay al menos tres teorías. La primera, haría referencia al latín “cattulus”, que significa “cachorro”. De esta manera, tal y como recoge el Diccionario Etimológico Castellano e Hispánico Corominas-Pacual, este sustantivo, con constancia escrita, al menos desde 1490, podría haber tenido un uso sobre la fiesta o la algarabía procedente de la predisposición de las crías de los animales al juego.

Su uso con significado sexual está documentado desde 1450. Así por ejemplo lo reconoce, en su “Inventario general de insultos”, Pancracio Celdrán, quien se apunta a la tesis de Corominas: cachondo provendría de etimología latina vulgar “cattulus” y sería una voz de formación similar a «verrionda» y «torionda»: cerda y vaca salidas, creándose «catuonda» o «catulonda», de donde aparece «cachonda». Cerdán hace notar que la terminación femenina era la original, ya que el masculino fue un derivado posterior.

Otra teoría sobre el origen de la palabra hace referencia a una cuestión geográfica. Se trataría del río Cachón, que desemboca en Zahara de los Atunes, en la provincia de Cádiz. Según parece, en la rivera del río los pescadores se reunían para hacer sus fiestas y jolgorios al terminar la jornada en las almadrabas. Según parece, en particular, la región era una buena escuela de pícaros, rufianes y gentes de dudosa reputación. Algunos señalan que también solían rondar las prostitutas en busca de clientes. De ahí que la palabra derivase, del nombre del río Cachón, en cachondeo.

Finalmente, otros hacen notar que cachón, ya en desuso como tal, significaba golpe de mar. Y que un cachondeo era cuando el mar se embarvecía. Los marineros decían algo así como “parece que hay cachondeo”.

Fuente