[*UA}– Secciones, siglas y fuentes

LISTA DE SIGLAS Y SECCIONES CORRESPONDIENTES.

Parte I – DE MI COSECHA, o de otros, pero relativos al terruño, o sea, a El Paso.

[*FP} De filósofo, poeta, y…

[*Drog} Drogamor, o esa droga llamada enamoramiento

[*ElPaso. Anécdotas} Anécdotas de gentes de mi pueblo

[*ElPaso. Hechos destacados}— Ocurridos en El Paso

[*ElPaso. Léxico de mi entorno familiar y vecinal de antaño}

[*ElPaso. Personas y Personajes}— Breves biografías de personajes de los 50, y fotos de pasenses

[*MisCan}— Mis (pocas) canciones, y otras

[*Mi IT}Mis experiencias con IT

[*Opino}— Mis opiniones

       [*UA}— Uso y Avisos acerca de este blog

Parte II – DE OTROS

[Canarias}— De otros autores y acerca de El Paso y Canariaas

[Colaboraciones}—  De otros autores para publicación en este blog

Parte III – Relativo a IBM DE VENEZUELA

[*IBM †. Necrología}— Obituarios por excompañeros que se han ido

[*IBM en el recuerdo}—  Crónicas de eventos habidos

Parte IV – Lengua Española y Humor

       [LE}— Lengua Española

       [Hum}— Humor

Parte V. VARIOS

[CT}— Ciencia y Tecnología

       [Cul}— Cultura

[Cur}— Curiovedades

[His}— Historia

[IT}— Information Technology e Internet

[MS}— Medicina y Salud

[SE}— Sociedad y Economía

***

La dirección de entrada al blog es: padronel.blog 
Las dirección e-mail para comunicarse conmigo es MADGRI@gmail.com.

[*UA}– Foto de cabecera de PADRONEL

23-02-2020

En el tríptico de la foto de cabecera, a la izquierda está la por los vecinos conocida como «Palma de Arturo», en referencia a don Arturo Herrera (q.e.p.d.) dueño de la propiedad, donde, lindando con mi casa natal, está esa palma que, si no es centenaria está a punto de serlo, y que durante años de años ha soportado vientos huracanados que han hecho volar techos, destrozado cosechas y tumbado postes y otros árboles, además de fuegos que han puesto al rojo vivo todo su tronco.

En este tríptico, esa palma representa a La Palma, la isla canaria donde nací.

Al centro del tríptico, una foto de La Brisa, fenómeno atmosférico que, por ser en La Palma exclusivo de mi pueblo, representa en este caso a El Paso, el pueblo donde nací y me crié.

Y a la derecha, una foto mía tomada el 20/03/2021 en la Plaza España de Los Llanos de Aridane.

PADRONEL – Antes, ahora y luego

21-11-2019

PADRONEL: Antes, ahora y luego

Estimado visitante:

Ante todo, disculpa la molestia que debe haberte causado el no encontrar lo que buscas por, tal vez, haber llegado a un aviso como éste, pero ya obsoleto, que sugierie que vayas a http://padronel.net

Si llegaste a éste que estás leyendo, no hay problema, pero si lo hiciste al que te sugiere ir a http://padronel.net es porque posiblemente clicaste sobre una entrada encontrada en internet que corresponde a cuando el blog Padronel estuvo alojado en un host que cerró operaciones allá por 2008. Sin embargo, todo lo que ése blog contenía y lo que he publicado desde entonces está en el blog Padronel cuya dirección es http://padronel.blog o https://padronel.wordpress.com ; aspiro a que esta última, la de WordPress.com, sea la que quede vigente cuando yo falte y, con suerte, alguien se encargue de que este blog siga accesible al público.

Lo que buscabas cuando llegaste aquí podría ­estar también en Internet en una entrada al lado de la que usaste. Por ejemplo, si buscas con el argumento «Domingo el Bobo» (así, entre comillas) aparecerán tres entradas. La primera y la segunda corresponden al blog viejo y te traerán a esta página, pero la tercera corresponde al nuevo Padronel y te llevará al destino que buscas.

Otra forma de llegar a ese destino es ésta:

  1. Selecciona un trozo largo del texto desplegado en la entrada cuyo post asociado quieres encontrar, como (tomo de ejemplo lo de Domingo el Bobo): «No es que Domingo el Bobo nunca se enferme», y cópialo.
  2. Ve a http://padronel.blog o a https://padronel.wordpress.com
  3. En la ventana titulada ‘Buscar:’ que está a la derecha de la página a la que esa dirección te llevó, pega lo que copiaste en el paso 1 incluidas las comillas, o sea, «No es que Domingo el Bobo nunca se enferme», y clica luego en el botón ‘Buscar’.

Eso debería llevarte al post que querías ver.

De nuevo, mis disculpas por el inconveniente, y mis gracias por visitar Padronel.

CMP

[*UA}– Recuperación de imágenes de Padronel, tarea muy tediosa pero necesaria

19-09-2017

Carlos M. Padrón

Como oportunamente avisé en un artículo que por mucho tiempo permaneció anclado, como éste, al inicio de este blog, en julio pasado moví parte de mi blog Padronel desde los servidores de HostGator, donde su dirección era padronel.net, a los de WordPress.com, donde su dirección es padronel.blog.

Moví sólo la mayor parte del capítulo “DE MI COSECHA, o del terruño” y un par de secciones del capítulo “OTRAS FUENTES”. Para el movimiento usé las opciones de exportar/importar que ofrece WordPress y, una vez completada la importación a padronel.blog, hice un respaldo completo de padronel.net —que resultó en un archivo de 3.6 GB que guardé en mi PC— y, sin más, borré de HostGator todo lo relativo a padronel.net.

Grave error, pues un lector de Padronel me hizo notar tiempo después que en muchos artículos faltaban las imágenes que antes estuvieron en ellos (por ejemplo, en los de “Necrología IBM” faltaban las fotos de los difuntos; ya eso fue reparado), y entonces caí en cuenta de que las imágenes no llegaron a padronel.blog porque las operaciones de exportar/importar manejan textos pero no imágenes; éstas las guarda WordPress en un archivo especial que yo, por ignorancia, debí salvar antes de borrar padronel.net, pero que no salvé.

Una solución sería usar el respaldo para subirlo a un host, abrirlo y rescatar el archivo de las imágenes, pero ocurre que no hay ningún host con plataforma WordPress —o al menos no sé de ninguno— que acepte subir a ella un archivo tan pesado.

Ante esto me he dedicado, desde hace un par de semanas, a abrir uno por uno todos los artículos importados a padronel.blog e insertar donde falten las imágenes que en ellos deban ir, pues tengo copia completa (texto e imágenes) del 99% de los artículos que del capítulo “DE MI COSECHA, o del terruño” he publicado. Además, en esa revisión uno por uno de cada artículo importado, estoy corrigiendo también los hiperenlaces o hipervínculos que haya en ellos y que estén apuntando todavía a padronel.net.

En algunos de esos artículos son tantas las imágenes que faltan que ir poniéndolas de una en una me tomaría tanto tiempo que, de cada artículo importado en el que falten imágenes, decidí rescatar los comentarios que pueda tener, añadirlos como texto a la copia que de él guardo en mi PC, publicar ésta con la misma fecha en que fue publicado el artículo importado, y borrar después éste de padronel.blog.

Por tal motivo es posible que los subscriptores de Padronel hayan recibido —o reciban en los próximos días— como recién publicados artículos que tienen fecha vieja.

Mis disculpas por las posibles molestias, y si algún encontrare alguna de estas fallas, agradeceré que me lo haga saber.

[*UA}– Cómo enviar por e-mail algo publicado en Padronel

Si quieres que alguien que usa correo electrónico vea un artículo/post publicado en Padronel, la forma más rápida y fácil es enviarle por e-mail el «permalink» de ese post (enlace permanente, o URL exclusiva de ese post).

Para ello,

1.- Ve al post que quieres que ese alguien vea,

2.- Clica sobre el título de ese post.

3.- Selecciona y copia la dirección que aparecerá arriba, en la ventana Direccón/Address del buscador/browser, que será la URL del post, y que lucirá como ésta:

https://padronel.wordpress.com/2008/06/13/apf-famous-quotes-business-3/

4.- Pega esa URL en el texto de un e-mail y envíalo

Cuando el destinatario de ese e-mail clique sobre esa URL, el sistema le pesentará el post correspondiente