[ElPaso}> Entrega de los Premios Tara 2023

21-03-2023

Carlos M. Padrón

Resumen extraído de la página Facebook del Ayuntamiento de El Paso

~~~

PREMIOS TARA 2023

Reconocimientos del Ayuntamiento de El Paso a mujeres destacadas del municipio.

clip_image002

MUJERES QUE ABREN CAMINO

clip_image004

En la noche del viernes 17 de marzo, desde el Ayuntamiento de El Paso y en acto celebrado en la Casa de la Cultura de ese municipio, se hizo entrega de los PREMIOS TARA a diez mujeres de nuestro municipio que han dejado huella en diferentes ámbitos. Una noche muy emotiva, de ésas que quedarán en nuestros recuerdos. Felicidades a todas.

Ellas son:

María Edita Martín Pino

Doña Edita es una maestra de vocación con mayúsculas. Difícil encontrar en nuestro municipio a alguien entre 30 y 50 años que no haya estado bajo su batuta en el Colegio Adamancasis, donde desarrolló los últimos 17 años de su carrera como docente. Entre sus múltiples virtudes hay que destacar su instinto innato para ayudar a niñas y niños en situaciones difíciles o delicadas.

Añado que fuimos compañeros de estudios en Bachillerato.

image

~~~

Adriana Jarabo Lorenzo

Por su gran labor en materia de igualdad en el Instituto de Enseñanza Secundaria El Paso, manteniéndose activa incluso durante la pandemia ocasionada por la COVID-19 y la reciente crisis volcánica. Nombrada coordinadora del Eje de “Igualdad y educación afectivo-sexual y de género” desde el curso escolar 2018/2019, ha realizado multitud de intervenciones en materia de igualdad con el alumnado del IES El Paso y en otros ámbitos no escolares.

clip_image010

~~~

Angustias Milagros Concepción Acosta (Coca)

Profesional de correos desde el año 2000, durante los cuales pasó por varios destinos entre los que se incluye la oficina de Tazacorte, en la que dejó huella. Se incorpora a la oficina de El Paso y se convierte en directora, puesto que lleva 8 años desempeñando, priorizando siempre el trato con el cliente, clientes que no dejan de ser vecinos a los que ayuda y asesora tratando de resolver siempre sus problemas e inquietudes, máxime en esta época en la que para los afectados del volcán tener un apartado de correos se ha convertido en una necesidad para quienes han perdido sus domicilios. Coca es la personificación del trato cercano y de tú a tú con los vecinos del municipio.

clip_image012

~~~

María Yenis Rodríguez Concepción

Inicia su andadura en la enseñanza en el curso escolar 1997-1998 por distintos centros educativos de la isla, incluido el Colegio Adamancasis, en el que hizo las prácticas, dio clases de religión y le sirvió de inspiración para preparar las oposiciones y aprobarlas con la mejor nota de toda Canarias en su promoción. Obtiene plaza definitiva por la especialidad de Primara en el CEIP Adamancasis en el curso 2011/2012, y se convierte en la primera directora del centro, cargo en el que permanece desde hace 5 años. Convencida de la importancia de dialogar con el alumnado, apuesta por una educación participativa y práctica, focalizándose en aquellos alumnos más desganados, desmotivados o más vulnerables. La educación como arma para el cambio.

clip_image014

~~~

Rosario Pino Capote

Natural del municipio de El Paso, donde tiene su casa familiar. Licenciada en Filosofía por la Universidad Complutense, ha sido coordinadora del Distrito único universitario y responsable de Renovación de la Enseñanza, miembro del Consejo Social de la Universidad de La Laguna en representación del Parlamento, y del Consejo Escolar de Canarias en representación del Gobierno. Miembro de la Sociedad Internacional y de la Sociedad Estatal de Filosofía, destaca en el ámbito sindical hasta su entrada como concejala del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, ostentando entre 1995 y 1999 la concejalía de Asuntos Sociales y Mujer, con destacadas iniciativas para la atención y promoción en pro de la Igualdad y erradicación de la violencia de género. Promotora de la Red Insular de Tenerife para la Igualdad de Género “Tenerife Violeta”, de los Planes de Igualdad y formación transversal y de acciones a favor del voluntariado. No podemos dejar de mencionar el amor hacia su pueblo de El Paso, que ha manifestado en diversas publicaciones y manifestaciones documentales.

clip_image016

~~~

María Mercedes Afonso Padrón (Merche)

Directora, guionista y productora. Su amor y compromiso para con El Paso han marcado profundamente su obra, no sólo a través de las localizaciones cinematográficas, sino aportando grandes valores a la cultura y crecimiento social, especialmente en lo que rodea a la mujer rural. Cocreadora en el año 2008 de la primera escuela de cine y espacio cultural privado de la isla “La Escuela Encantada”, así como de las jornadas ”La Mirada Propia” en el año 2020, ha puesto en valor la mirada de la mujer en el cine y la cultura, afrontando todos los elementos sociales que apoyan o dificultan esta tarea. Su defensa de la importancia de mostrar a nuestros jóvenes referentes culturales diversos, nos recuerda que Merche, que estudió Historia del Arte, es un referente de diversas manifestaciones culturales y artísticas.

Añado que es pariente mía

clip_image018

~~~

Carmen Rosa Martín Cáceres

Presidenta de la Asociación de Mayores Axerjo desde hace alrededor de 17 años, durante los cuales ha demostrado una entrega incondicional a nuestros mayores impulsando actividades de ocio, cultura, entretenimiento y deporte. Pionera en este tipo de enfoque para los mayores del municipio, ha puesto en marcha numerosos proyectos y los ha llevado por toda la isla. Conocedora al detalle de los usuarios de la asociación, ha derrochado respeto y cariño ofreciéndoles un entorno que, en muchos casos y en boca de muchos de ellos, ha sido vital para el desarrollo personal de los mismos en la edad adulta.

clip_image020

~~~

Susana del Rosario Lorenzo Rocha

Cuando era pequeña, Susana quería ser maestra o cantante de ópera. Se decantó por la docencia, muy presente en su ámbito familiar. Su abuela le contagió la pasión por el teatro, disciplina que lleva al aula a través de maravillosos proyectos para los niños y niñas del municipio. Hace una década que está al frente de la escuela unitaria de Jedey y, a pesar del duro golpe sufrido por la erupción volcánica, no ceja en su empeño de volver a revivir su escuela, que se ha convertido en una pequeña familia. Referente de proyectos sociales y culturales en el municipio, colabora además con diversas asociaciones siempre con un entusiasmo envidiable.

clip_image022

~~~

Club de Lucha Canaria Tenercina

Durante un periodo en el que la lucha canaria era un deporte fuertemente masculinizado, las mujeres tuvieron presencia en los terreros o en la gestión federativa de los clubes en lugares como la isla de La Palma, visibilizando sus experiencias a la hora de romper barreras a favor de la igualdad de género. El C.L. Tenercina La Palma, fundado en 1999 y único club de lucha femenino registrado en La Palma, surgió con el fin de obtener mejoras en la aportación económica que se repartían con el equipo masculino, reparto en el que siempre resultaban perjudicadas, así como para obtener los mismos derechos de uso de las instalaciones para entrenamientos.

En la actualidad, superando un cese de 10 años (desde 2007 hasta 2017), compaginan los éxitos de su faceta deportiva con proyectos de hábitos saludables, deporte con valores y lucha por la igualdad.

En la foto, su presidenta Ana Molina.

clip_image024

~~~

Juana María Carmen Millares

Hablar de “Nani” es, entre otras muchas cosas, hablar de la entrega desinteresada y solidaria demostrada durante la emergencia volcánica en nuestro municipio, desde los inicios de la erupción hasta el día de hoy, como si de una jornada laboral se tratase. Su generosidad y calor humano para con los afectados durante su voluntariado, así como su talante y buena energía en los momentos difíciles, ha calado profundamente entre sus compañeros y compañeras. Ha sido una verdadera suerte tenerla.

clip_image026

***

Érika Jerónimo Martín

clip_image030

El monólogo que sobre Juana la Loca hizo esta joven, que cursa 2° de Bachillerato, fue, para mí, lo mejor de la noche. Desde aquí, vaya mi felicitación para Érika.

[SE}> Biden accede a desclasificar la información sobre el origen de la Covid-19

Biden accede a desclasificar la información sobre el origen de la Covid-19

Dos agencias de inteligencia apuntan a que la pandemia pudo originarse en un laboratorio del Instituto de Virología de Wuhan. Expertos de la OMS plantean la posibilidad de que el perro mapache sea clave en la transmisión del patógeno a humanos

[SE}> Jornadas de 72 horas en China, muertes por exceso de trabajo en Japón… los países que más horas echan

Jornadas de 72 horas en China, muertes por exceso de trabajo en Japón… los países que más horas echan

Según la Organización Internacional del Trabajo, aproximadamente el 25% de los trabajadores de todos los países trabajan más de 48 horas a la semana. En China, el modelo de muchas grandes empresas era el 996: de 9 de la mañana a 9 de la tarde durante 6 días a la semana

[MS}> Alzheimer: un derivado de la ‘hormona del amor’ frena el deterioro cognitivo

Alzheimer: un derivado de la ‘hormona del amor’ frena el deterioro cognitivo

La hormona oxitocina, involucrada en el parto y la lactancia materna, puede ser eficaz en revertir la pérdida de memoria relacionada con trastornos cognitivos, entre ellos la enfermedad de Alzheimer. Esta es la principal conclusión de un trabajo experimental de investigadores de la Universidad de Ciencias de Tokio

[His}> Viaje al doloroso origen de las curaciones: cuando existían los huesos rotos, pero no los médicos

Viaje al doloroso origen de las curaciones: cuando existían los huesos rotos, pero no los médicos

Con un fémur fracturado que después se curó comenzó todo, y, desde humores a sangrías, los seres humanos han tratado de evitar el sufrimiento y el dolor de distintas formas

[His}> Todo por el ‘marketing’: así era la técnica oculta de la siesta de Thomas Edison

Todo por el ‘marketing’: así era la técnica oculta de la siesta de Thomas Edison

Como para dormir, en principio, no se necesita luz, Thomas comenzó a expresar una y otra vez su idea sobre el descanso. Quería promocionar su bombilla y ocultaba un truco bajo la manga

[His}> Revelaciones del médico que operó a vida o muerte a Franco en 1975: «Es dramático, sangra a bocanadas»

Revelaciones del médico que operó a vida o muerte a Franco en 1975: «Es dramático, sangra a bocanadas»

Pocos meses después de fallecer el dictador, el doctor Manuel Hidalgo Huerta publicó en ABC algunos de los extractos más íntimos de su libro ‘Cómo y por qué operé a Franco’