[SE}> Steven Spielberg se equivoca con los ovnis y los alienígenas

Steven Spielberg se equivoca con los ovnis y los alienígenas

El astrofísico de Harvard Avi Loeb denuncia tanto a los creyentes como a los negacionistas de los ovnis alienígenas, ambos grupos cegados por el dogmatismo y su desprecio del método científico

[MS}> ¿Sabes realmente cuánto potasio necesitas? Esto es lo que deberías tomar cada día

¿Sabes realmente cuánto potasio necesitas? Esto es lo que deberías tomar cada día

Es un mineral esencial para muchas funciones, incluida la transmisión de señales nerviosas, la contracción de los músculos, la regulación de los latidos del corazón y la presión arterial

[MS}> ¿Adiós al tacto rectal para diagnosticar cáncer de próstata? Los cambios que plantea un estudio alemán

¿Adiós al tacto rectal para diagnosticar cáncer de próstata? Los cambios que plantea un estudio alemán

Es una de las exploraciones rutinarias para determinar la presencia de un tumor prostático, pero puede tener sus días contados por su escasa utilidad. ¿Qué ocurre en España?

[LE}> El día que David Gistau se rebeló por la supresión de una tilde en ‘sólo’ en ABC / Excelente artículo

09/03/2023

El día que David Gistau se rebeló por la supresión de una tilde en ‘sólo’ en ABC

«Se está llevando a cabo una matanza de tildes diacríticas», publicó en noviembre de 2014

«De todas las criaturas en peligro de extinción, la que menos compasión inspira es la tilde diacrítica. Concretamente, la que solía motejar el adverbio sólo con una gracia como de flequillo de Tintín que ya apenas sobrevive sino en los escasos renglones que aún resisten a las normas de rendición de la RAE. Entiendo que esta amputación no conmueva a nadie.

Que, con toda la fotogenia de la extinción ocupada en linces y ballenas, nadie repare en la crueldad con que estos pobres adverbios son desmochados uno a uno por sicarios de la RAE cuya diligencia en el exterminio algo tiene de perversión propia, pues la RAE no hizo sino una recomendación en la que algunos vimos una última esperanza para la conservación de algunos ejemplares de ‘sólo’.

Estaré solo hasta las tres”. ¡Desambigüadme esto, criminales! Ah, no podéis, ¿verdad? Necesitáis un contexto, ¿verdad? Habéis procurado simplificar la gramática para evitar errores al tarugo, ¿y ahora necesitáis un contexto? ¡Pues no hay contexto, hala!

Os quedaréis sin saber si me iré a las tres o si permaneceré sin compañía hasta entonces. Mientras la duda os corroe, tal vez vayáis comprendiendo que de la extirpación de la tilde diacrítica puede decirse lo mismo que Fouché de la ejecución de Enghien: fue peor que un crimen, fue un error.

No lo olvidaremos cuando comencemos a excavar fosas comunes de tildes diacríticas, borradas con desdén por correctores de estilo a quienes les resultará inútil tratar de ocultarse detrás de un concepto de la Obediencia Debida a la RAE, en cuyos muros, como antes Umbral, nos meamos los activistas del adverbio tildado. Yo me arrojo contra el parabrisas de la furgoneta en la que se llevan la tilde diacrítica al sacrificio.

Esto no es un artículo, es un manifiesto como los que hace Rosa Montero para concienciar. Denuncio que en ABC se está llevando a cabo una matanza de tildes diacríticas que debe de haber dejado compungidos, llorando lágrimas de tinta, los rostros de los ilustres antepasados que jalonan, como en la galería de retratos de una dinastía, el salón de entrada a la Biblioteca.

El enemigo no tiene rasgos, pero está ganando la batalla pese a nuestras súplicas, a nuestras peticiones de piedad, aun a nuestras exigencias, en los escasos momentos de bravura ante el ciclópeo poder que nos abruma, de que se nos permita acentuar el adverbio ‘sólo’ e incluso ponerle guirnaldas si se nos canta. Nada. Inútil. La cuchilla se abate una y otra vez, y el matarife presenta a la muchedumbre la tilde diacrítica cercenada. No nos rendiremos.

Encontraremos modos de restituir su empaque al adverbio torturado, de devolverle su singularidad ajena al contexto. Pero el enemigo es tenaz. Su obra sangrienta de mutilación es lo primero que descubrimos cada día en la primera edición de Kiosko y más una espantosa montonera de adverbios pasados a cuchillo que nos obliga a llorar bajito en la cama para no despertar a la esposa.

Fuente

[His}> Vuelve el fantasma de Palomares, el enigma nuclear del franquismo: «Los aviones ardían como antorchas»

Vuelve el fantasma de Palomares, el enigma nuclear del franquismo: «Los aviones ardían como antorchas»

El Gobierno acaba de reactivar la limpieza de los 50.000 metros cúbicos de tierras que siguen contaminados en la pedanía almeriense, que ponen en peligro a la población por su alta radioactividad, medio siglo después del accidente nuclear

[His}> Los médicos que participaron en la autopsia de Kennedy fueron amenazados con consejo de guerra si hablaban

Los médicos que participaron en la autopsia de Kennedy fueron amenazados con consejo de guerra si hablaban

Nuevos documentos apuntan a que los forenses fueron presionados para que si ciñeran a la versión oficial

[His}> Las razones por las que se produjo una fuga masiva de capitales y fortunas con la Segunda República

Las razones por las que se produjo una fuga masiva de capitales y fortunas con la Segunda República

El nuevo sistema no sólo generó de por sí sus propios problemas económicos, sino que la coyuntura internacional era muy desfavorable desde 1928 y había estado entre los motivos de la caída de la Monarquía