[SE}> El ‘crash’ del banco de la élite de Silicon Valley dispara las alarmas en el sistema financiero

El ‘crash’ del banco de la élite de Silicon Valley dispara las alarmas en el sistema financiero

El temor a un efecto contagio tras las fuertes pérdidas de la entidad han provocado fuertes caídas en los mercados bursátiles, con muchos inversores refugiándose en la renta fija

[MS}> El cerebro inflamado del alcohólico: una pescadilla que se muerde la cola

El cerebro inflamado del alcohólico: una pescadilla que se muerde la cola

Los cerebros de los que padecen dependencia del alcohol están llenos de una molécula llamada IL-1β. Los efectos de estas citoquinas promueven el consumo de alcohol, lo que crea un círculo vicioso muy peligroso

[LE}> La RAE reafirma el uso de la tilde en el adverbio ‘sólo’ tras un pleno "pacífico"

La RAE reafirma el uso de la tilde en el adverbio ‘sólo’ tras un pleno «pacífico»

El director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado, ha ofrecido unas declaraciones tras el pleno de esta tarde ante el interés suscitado por la decisión que tomó el jueves 2 de marzo la Academia sobre la tilde en solo. Se acordó añadir a la redacción actual de la regla el inciso «a juicio del que escribe»

[LE}> «Tartesia», mejor que «Tartessos»

El nombre recomendado de la antigua región situada en el occidente de la actual región española de Andalucía es Tartesia, mejor que ‘Tartessos’, y su gentilicio es tartesio o tartésico, no tarteso, mientras que la capital es Tartesos.

Uso no recomendado

• Los tartesos, etruscos, fenicios o griegos han ido dejando su huella.

• En Tartessos se consumía vino.

• Se trataba de la misteriosamente desaparecida ciudad de Tartessos.

Uso recomendado

• Los tartesios, etruscos, fenicios o griegos han ido dejando su huella.

• En Tartesia se consumía vino.

• Se trataba de la misteriosamente desaparecida ciudad de Tartesos.

Tal como se comprueba en el diccionario académico, para aludir al pueblo prerromano que habitó el suroeste de la península ibérica la voz adecuada es tartesio, aunque también se recoge tartésico. Esta última forma es más habitual cuando se refiere a la lengua de ese pueblo.

En la definición ofrecida en esta obra, se comprueba que las denominaciones más adecuadas de la región y de su capital son Tartesia y Tartesos, respectivamente. Tienen también uso y resultan admisibles las variantes Tartéside para la región y Tarteso para la ciudad.

Tartessos, con doble ese, es adaptación directa del griego Ταρτησσός, pero, aunque se ve con relativa frecuencia, resulta menos aconsejable por no estar adaptada al español.

Fuente

[His}> Los Hohenzollern, la implacable casa prusiana que dominó Europa y casi reina en España

Los Hohenzollern, la implacable casa prusiana que dominó Europa y casi reina en España

La dinastía hizo que Prusia pasara de ser uno de los territorios más vapuleados y empobrecidos, a alzarse como una de las grandes potencias