El nombre recomendado de la antigua región situada en el occidente de la actual región española de Andalucía es Tartesia, mejor que ‘Tartessos’, y su gentilicio es tartesio o tartésico, no tarteso, mientras que la capital es Tartesos.
Uso no recomendado
• Los tartesos, etruscos, fenicios o griegos han ido dejando su huella.
• En Tartessos se consumía vino.
• Se trataba de la misteriosamente desaparecida ciudad de Tartessos.
Uso recomendado
• Los tartesios, etruscos, fenicios o griegos han ido dejando su huella.
• En Tartesia se consumía vino.
• Se trataba de la misteriosamente desaparecida ciudad de Tartesos.
Tal como se comprueba en el diccionario académico, para aludir al pueblo prerromano que habitó el suroeste de la península ibérica la voz adecuada es tartesio, aunque también se recoge tartésico. Esta última forma es más habitual cuando se refiere a la lengua de ese pueblo.
En la definición ofrecida en esta obra, se comprueba que las denominaciones más adecuadas de la región y de su capital son Tartesia y Tartesos, respectivamente. Tienen también uso y resultan admisibles las variantes Tartéside para la región y Tarteso para la ciudad.
Tartessos, con doble ese, es adaptación directa del griego Ταρτησσός, pero, aunque se ve con relativa frecuencia, resulta menos aconsejable por no estar adaptada al español.
Fuente