31-08-2022
Carlos Valentín Lorenzo Hernández
A propósito del partido del CD Atlético Paso frente a la UD Melilla
El Atlético Paso debutará en la segunda división de la Real Federación Española de Fútbol en matinal dominical, el 4 de septiembre y en el Estadio Municipal Álvarez Claro, de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Este enfrentamiento nos trae a la memoria aquel curioso episodio, acaecido durante la temporada 1989/90, cuando formaron parte del Atlético Paso, de manera muy fugaz, dos jugadores provenientes de un equipo de esta población norteafricana.
Tras el logro de la permanencia conquistado por el club verdinegro la temporada 1988/89, año de su estreno en la tercera división nacional, se produjo el relevo en el banquillo de cara al nuevo curso futbolístico: Quico Acosta sustituyó a Valentín Toste.
Comenzaba la liga el Atlético Paso con algunas novedades en la plantilla respecto a la temporada anterior, entre las que destacaba el fichaje de Juan José Sánchez Martínez “Peluca”, jugador sevillano, delantero centro, procedente del Macael, equipo almeriense de la tercera división, donde había promediado un buen balance anotador.
A la finalización de la primera vuelta, el equipo verdinegro se situaba en puestos de descenso, y el entrenador, Quico Acosta, fue sustituido por el técnico hispano-venezolano, Nerio Hernández, con la intención de que funcionara como revulsivo y reaccionara el equipo.
Además, aprovechando las fechas del mercado invernal, la directiva del Atlético Paso decidió incorporar a varios jugadores como refuerzos en un intento por salvar la categoría. Así, en enero de 1990 se ficharía al guardameta José Barrientos García, natural de Ceuta, procedente del equipo de tercera división, grupo décimo, Atlético Ceuta.
Este portero siempre tendrá un hueco en la memoria colectiva de los aficionados verdinegros por el gol que consiguió frente al Icodense, en un despeje de portería a portería y que, a través de las imágenes de televisión, dio la vuelta a España, en marzo de 1990.
A principios de febrero de 1990, Nerio Hernández solicitó a la directiva pasense el fichaje de Francisco Lorenzo García “Fisco”, ex jugador del CD Mensajero y SD Tenisca, que se encontraba jugando en la UD Breña Baja de la primera categoría territorial.
También se rumoreaba, en los círculos futbolísticos del conjunto de la Ciudad de Los Almendros, que existía la posibilidad de que dos jugadores peninsulares se incorporaran al equipo verdinegro “en próximas fechas”.
El 15 de febrero llegaron a La Palma los dos refuerzos para el conjunto verdinegro, aunque mal comenzaba este capítulo, porque en principio no se trataba de los jugadores que se habían comentado inicialmente.
De la mano del agente y promotor futbolístico de Algeciras, Miguel Morilla, que también se desplazó a nuestra Isla, se presentaron ambos futbolistas en el Municipal de El Paso. Los jóvenes fichajes provenían del Club Deportivo Real de Melilla, de la categoría preferente.
Los mismos eran: Juan Miguel “Juanmi”, de 21 años de edad, cuya posición era la de centro delantero nato, y Hassan Mohamed Lahasen, de 22 años, que se desenvolvía en cualquier puesto de la delantera.
El redactor deportivo del Diario de Avisos, Miguel Pérez, señalaba en las páginas de este periódico, en la edición del sábado 17 de febrero de 1990, que: “Los jugadores melillenses ya comenzaron a entrenar, y es posible que el técnico pasense, Nerio Hernández, cuente con ellos para su desplazamiento a Tenerife para vérselas con el CD Puerto Cruz en el Estadio El Peñón, el domingo, a partir de las doce del mediodía”.
El domingo 18 de febrero, en la jornada 24 del campeonato, en un desafortunado y flojo encuentro disputado por el Atlético Paso, el CD Puerto Cruz se impuso por tres goles a cero.
La prensa destacó de aquel partido que: “El Puerto Cruz evidenció una clara superioridad sobre el Atlético Paso, en un encuentro que dominó durante la mayor parte del mismo, y creó numerosas jugadas de peligro, mientras que los palmeros no pudieron contener a sus rivales y, las pocas ocasiones de gol de que dispusieron, el meta portuense, Domingo González, se encargó de neutralizarlas”.
A los catorce minutos de juego, el equipo portuense ya ganaba por dos goles a cero. El primero conseguido por Goyo, en el minuto 2 de partido, en jugada personal tras un tiro desde fuera del área. El segundo por medio de Oti, al transformar un penalti.
Poco después tuvo su más clara ocasión el equipo verdinegro de acortar distancias en un penalti señalado por el árbitro, por manos del defensa Balbino.
La pena máxima la ejecutó Peluca, pero el cancerbero portuense, en una buena intervención, desvió el balón a córner. A partir de ahí los palmeros se desmoralizaron y el Puerto Cruz continuó dominando el partido.
Fue en esos momentos cuando el entrenador pasense, Nerio Hernández, movió el banquillo, intentando aportar soluciones al mal partido que estaba realizando su equipo. Así, en el minuto 20 debutaría el primero de los jugadores norteafricanos, cuando Hassan M. sustituyó a Peluca.
Diez minutos más tarde, Juanmi haría lo propio con Sergio. Al filo del descanso, los del norte de Tenerife consiguieron su tercer gol, por mediación de Víctor, que prácticamente sentenció el encuentro.
La aportación de los jugadores procedentes de Melilla fue inexistente, evidenciando un muy bajo nivel futbolístico, al menos así lo pusieron de manifiesto desde la dirección deportiva del Atlético Paso.

Alineación que presentó de inicio el Atlético Paso frente al CD Puerto Cruz el 18 de febrero de 1990.
De izquierda a derecha.
- De pie: Barrientos, Sixto, Fisco, Francisco, Peluca y Joaquín.
- En cuclillas: Álvarez, Jorge Pérez, Armando, Juan Carlos y Sergio.
De la misma manera, un tanto confusa y hasta casi sigilosa, con la que llegaron al conjunto de El Paso, los jóvenes futbolistas emprendieron la marcha de regreso, quedando como escaso bagaje de su breve paso por el conjunto verdinegro, la disputa de 70 y 60 minutos respectivamente, por parte de Hassan Mohamed Lahasen y de Juanmi, en el estadio de El Peñón de la ciudad turística del norte de Tenerife.
Finalmente, el Atlético Paso no pudo conseguir el objetivo de salvar la categoría, y concluía, tras dos temporadas, el primer ciclo del conjunto pasense en la tercera división nacional.
De los dos jóvenes futbolistas nunca más tuvimos noticias deportivas, al contrario que del agente deportivo, Miguel Morilla, que trajo a esos jugadores norteafricanos a probar fortuna en nuestro equipo, y de quien sí hemos tenido noticias, algunas de ellas no exentas de polémica, por su vinculación en determinadas épocas a la dirección del Algeciras CF.
Quizás la visita del Atlético Paso el próximo domingo a Melilla pueda ser una buena oportunidad para el reencuentro con aquellos futbolistas que tuvieron una efímera presencia en nuestro equipo.