[LE}> «Autotune» es un término válido

La palabra autotune es un término asentado en el español para las tecnologías que modifican la voz, y se escribe en una palabra y con minúscula inicial.

Uso no recomendado

• Ni el Benidorm Fest ni el tradicional Festival de Eurovisión permiten el uso del autotune.

• El Auto Tune es una de las herramientas con más recorrido dentro de la industria musical.

• El AutoTune, prohibido por las reglas de Eurovisión.

Uso recomendado

• Ni el Benidorm Fest ni el tradicional Festival de Eurovisión permiten el uso del autotune.

• El autotune es una de las herramientas con más recorrido dentro de la industria musical.

• El autotune, prohibido por las reglas de Eurovisión.

Derivado de la marca registrada Auto-Tune, el término autotune se ha convertido en un sustantivo común para hacer referencia no sólo a este procesador de voz, sino a cualquier tecnología creada para corregir o alterar la voz en grabaciones o actuaciones musicales. Este proceso de lexicalización a partir de una marca es similar al que ocurre en casos como pósit o aspirina.

Como palabra adaptada al español, lo adecuado es escribirla sin espacio ni guion (no ‘auto tune’ ni ‘auto-tune’), con minúscula y en redonda, es decir, sin comillas ni cursiva. En español, se suele pronunciar como llana: /autotúne/. Si se conserva la pronunciación inglesa (que es ‘autotiun’), lo recomendable es resaltarla en cursiva, tal y como explica la Real Academia Española en su cuenta oficial de Twitter.

Fuente

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s