[Canarias}> Entrevista con Freddi Bustillo: Canarias y San Antonio de Texas, unidas por lazos de sangre

18-11-2022

Freddi Bustillo: “En San Antonio de Texas, uno de los lugares más relevantes es la Plaza de las Islas Canarias”

De las 16 familias canarias que fundaron la ciudad estadounidense de San Antonio de Texas, diez eran de Lanzarote. La impronta del archipiélago está muy presente en la que es considerada la séptima ciudad más relevante de EEUU.

Hablamos Freddie Bustillo sobre los lazos de unión entre ambos lugares y los pasos que se están dando para que la historia reconozca aún más estos vínculos.

image

—¿De qué línea de descendientes canarios en San Antonio de Texas eres tú? ¿De qué apellido?

—Yo soy un descendiente de Padrón, exactamente de Juan Padrón, uno de los primeros colonizadores de San Antonio, junto a apellidos tan lanzaroteños como Leal, Rodríguez, Armas, Arrocha, Delgado o Curbelo.

—Siempre se habla de la importancia de los canarios en la fundación de San Antonio, pero en verdad habría que decir la importancia de los lanzaroteños. ¿Cuántas familias llegaron procedentes de nuestra isla?

—De las 16 familias fundadoras, hay que recordar que diez eran de Lanzarote, lo cual indica un número muy alto.

—En San Antonio y en Estados Unidos en general poco se conoce de Canarias, ¿no?

—Es verdad que poco se conoce hoy, pero eso está cambiando. Es lo que estamos intentando hacer.

Los canarios llegaron en 1731 y en seis meses establecieron el primer gobierno civil. Esto poca gente lo creía y todavía no lo cree. Muchos creen que el nacimiento de San Antonio de Texas surgió con El Álamo.

Nosotros llegamos 100 años antes que El Álamo. De hecho, hay que decir que ya había gente antes ahí. Había una pequeña fortaleza de militares bajo la orden del Rey de España. Luego vinieron las misiones cristianas, los padrecitos —como yo les llamo— que empezaban a construir las iglesias. Por otro lado, también estaban los indios aborígenes del lugar.

Con toda esta gente se empezó a hacer una campaña para que se supiera. Después hicimos otra campaña sobre las familias que llegaron. Luego hicimos otra campaña para que en el Museo Oficial de Texas se supiera la verdadera historia.

Al final, logramos que incluyeran en el museo dos cajas con cosas canarias en su interior: dos trajes típicos (uno era del doctor Chiscano), un papel oficial del Rey de España, otra era un Diablete y otras cosas. Poco a poco hemos querido reconstruir la memoria histórica.

—El 24 de octubre en Costa Teguise se ofrecía un homenaje al Doctor Alfonso Chiscano por su labor en la difusión de la canariedad de San Antonio. Freddi, ¿cuál ha sido su papel?

—Chiscano era de las Canarias, de Tenerife. Estudió Medicina en Barcelona y de ahí se fue a Estados Unidos, donde amplió sus estudios. Finalmente, llegó a San Antonio. Desde que vio esta ciudad de Texas y vio su parecido con su tierra, dijo que sería su lugar, su casa.

—Lo que parece curioso es que se sienten orgullosos de ser descendientes de canarios, pero no destacan el hecho de ser descendientes de españoles.

—La verdad es que sí. Yo, por mi apellido Padrón me siento muy canario, pero también me siento español porque otra parte de mi familia procede de los militares que allí se instalaron.

—Es la primera vez que vienes a Canarias. ¿Tienen interés los descendientes de canarios en conocer las islas?

—Sí, ha habido varios viajes organizados para conocer Canarias; el último fue en 2017. Por eso ando yo por aquí. Y es que el año pasado empezamos a hablar para venir este año, sólo mi mujer y yo, y organizar lo que será un gran viaje el próximo año 2023, cuando esperamos traer a un grupo de entre 30 y 40 personas.

—¿Cuántas personas conforma la Asociación de Descendientes Canarios de San Antonio de Texas?

—En la actualidad somos unos 300 miembros, pero en los 45 años de historia de la asociación se calcula que hemos podido tener en total unos 1.100 asociados registrados. Es verdad que ha habido pérdidas por fallecimiento o simplemente por gente que se da de baja al no pagar las cuotas. Pero bueno, 300 personas no está mal.

¿Tiene San Antonio de Texas similitudes con Canarias?

Bueno, para empezar tenemos una cultura similar. Luego hay sitios emblemáticos de la ciudad con clara referencia, como es la Plaza de las Islas Canarias, frente a la Catedral de San Antonio, lugar donde se hicieron los actos del Tricentenario de la Ciudad. También está la Iglesia de San Fernando. Y dentro de la catedral está la Virgen de la Candelaria.

—Pero La Candelaria es tinerfeña, habrá que poner a la Virgen de los Dolores, ¿no?

—Bueno, el Gobierno de Canarias nos manda ropa típica cada dos o tres años, pero tendremos que hacer más para que haya mayor representación canaria en San Antonio de Texas.

—¿Se podría calcular cuántos canarios o descendientes de canarios puede haber en EEUU?

—Es casi imposible saberlo, pero yo me arriesgaría a decir que son millones. ¿Y sabes por qué digo esto? Porque cuando hablamos con gentes y decimos que venimos de canarios, muchísimos nos cuentan que algún familiar suyo también les ha dicho que alguna de sus ramas procedía de canarios, pero, claro, les resulta difícil investigar su líneas genealógicas.

Qué saber sobre San Antonio de Texas

—San Antonio es una de las ciudades más importantes de Estados Unidos, ¿no?

–San Antonio está situada en la séptima posición en cuanto a extensión y población. No es pequeña. Tiene más de dos millones de habitantes. Es una ciudad situada a unas 120 millas de la frontera con México.

—¿Cómo es geográficamente San Antonio?

—Es un lugar con mucho calor. Se superan fácilmente los 38 grados centígrados. Es una zona semidesértica y donde no llueve mucho. El clima es diferente.

—En España se conoce a San Antonio por su equipo muchas veces campeón de la NBA, los San Antonio Spurs. ¿Están orgullosos de este equipo? ¿Tienen otros equipos representativos?

—Bueno, la verdad es que no tenemos un equipo de soccer (fútbol europeo) profesional. Sí los tenemos en otras categorías menores. En cuanto a los Spurs, estamos muy orgullosos. Los Spurs son los Spurs.

—Y de universidades, ¿cómo va San Antonio de universidades?

—Vamos muy bien. De hecho, una de las ideas del Dr. Chiscano era mandar un grupo de estudiantes de las Canarias a San Antonio, y al revés: mandar de la Universidad de San Antonio a las Canarias. La idea era hacer un intercambio, pero cuando falleció Alfonso Chiscano todo eso se paró.

Fuente

Artículos relacionados:


[SE}> ‘La luz al final del túnel’: 1 de cada 5 personas relatan experiencias cerca de la muerte

‘La luz al final del túnel’: 1 de cada 5 personas relatan experiencias cerca de la muerte

Son vivencias reales. Así lo corrobora un gran estudio con 567 pacientes cuyo corazón dejó de latir mientras estaban hospitalizados. También lo confirman los autores de este artículo, que señalan la importancia de seguir analizando este fenómeno

[SE}> Cómo destruir Twitter en tres semanas: de 7.500 trabajadores a 900; y de 44.000 milllones, a 17.000

Cómo destruir Twitter en tres semanas: de 7.500 trabajadores a 900; y de 44.000 milllones, a 17.000

Elon Musk pulveriza récords de todo tipo. Esta vez, sin embargo, el mérito ha sido reducir a una velocidad de vértigo el valor de una compañía y la confianza de toda su plantilla, en un espectáculo sin parangón

[SE}> Éste será el Mundial de la vergüenza

Éste será el Mundial de la vergüenza

NotaCMP.- Presiento que no terminará bien.

¿Deben los países no democráticos disfrutar del privilegio de organizar un Mundial de Fútbol? Ésa es la pregunta que buena parte del mundo se plantea hoy, a apenas 24 horas del partido inaugural, a la luz de la enorme lista de escándalos y de violaciones de los derechos humanos que han jalonado el camino de la organización de esta Copa del Mundo por parte de Catar, una monarquía absoluta en la que rige la sharía

[LE}> Mundial de fútbol de Catar, claves de redacción

Con motivo del mundial de fútbol que se celebra en Catar, entre el 20 de noviembre y el 18 de diciembre, se ofrece a continuación una serie de claves de escritura.

1. Catar es el nombre del país y Qatar 2022 el de la competición. La Ortografía de la lengua española recomienda emplear la grafía Catar, con ‘ce’, para referirse al país cuya capital es Doha. Asimismo, señala que esta forma permite crear el gentilicio regular catarí (mejor que qatarí).

Qatar 2022, con ‘q’, como marca registrada, es la denominación internacional de la competición de fútbol y es adecuado respetar la grafía original del nombre propio.

2. Fútbol y futbol, acentuaciones válidas. Las formas ‘futbol’, usada en México y Centroamérica, y ‘fútbol’, extendida en el resto de América y en España, son adaptaciones válidas del anglicismo football. El calco ‘balompié’ se usa menos para hacer referencia al deporte, pero se encuentra en las denominaciones de algunos equipos.

3. Nombres alternativos de las selecciones. Las denominaciones alternativas estilísticas de las selecciones nacionales se escriben sin comillas y con mayúscula, no así el artículo: la Albiceleste, la Blanquirroja (con r doble con ‘erre’, mejor que la Blanquiroja), la Cafetera, la Celeste, la Roja, el Tri, la Tricolor…

4. Apelativos de jugadores, equipos y aficionados. Los sustantivos y adjetivos apelativos que se emplean para referirse a los jugadores de una selección o combinado nacional y, por extensión, a sus socios y seguidores se escriben con minúscula y sin comillas: los albicelestes, los blanquirrojos, los cafeteros, los charrúas, los fanáticos…

5. VAR y videoarbitraje. Para referirse a la tecnología que permite revisar en vídeo determinadas acciones, es posible emplear el acortamiento VAR, que puede interpretarse como sigla inglesa de video assistant referee o como acrónimo español de videoarbitraje, en una sola palabra y sin tilde (no ‘vídeoarbitraje’, ‘video-arbitraje’ ni ‘vídeo arbitraje’ o ‘video arbitraje’).

6. Córneres, plural de córner. La palabra ‘córner’ (plural córneres) necesita tilde por ser llana acabada en consonante distinta de ‘n’ o ‘s’. Convive con las expresiones ‘saque de esquina’ o ‘tiro de esquina’.

7. Penalti, mejor que penalty. La grafía adecuada es ‘penalti’, mejor que la forma original inglesa penalty. El plural correspondiente es ‘penaltis’, no ‘penaltie’s ni ‘penaltys’. Además, se recuerda que la variante ‘penal’ es la forma más extendida en América.

8. Los fuera de juego y los fueras de juego, plurales válidos. Los ‘fuera de jueg’o y los ‘fueras de juego’ son plurales adecuados de la expresión el ‘fuera de juego.’ El sustantivo ‘órsay’, adaptación creada a partir de la voz inglesa offside, se escribe con tilde por ser una palabra llana que no termina en vocal, ‘n’ o ‘s’.

9. Las faltas se señalan, no se señalizan. ‘Señalizar’ significa ‘colocar señales en un lugar, especialmente señales de tráfico para regular la circulación’, y ‘señalar’, entre otras acepciones, ‘hacer señal para dar noticia de algo’, de modo que, en fútbol, las faltas se señalan, no se señalizan. Tampoco es adecuada la expresión ‘marcar una falta’ (o un penalti) para indicar que se ha señalado.

10. La pierna derecha, no su pierna derecha. El empleo del adjetivo posesivo en lugar del determinante es un uso del francés y del inglés que conviene evitar. Por tanto, lo adecuado sería decir «Se lesionó la pierna derecha», en lugar de «… su pierna derecha».

11. Tiempo de descuento y tiempo añadido. Tanto tiempo de descuento como tiempo añadido son expresiones válidas, ya que se añaden unos minutos que antes se habían descontado.

Fuente

[IT}> ‘Modo compañero’, así es la función de WhatsApp con la que podrás utilizar tu cuenta en dos móviles

‘Modo compañero’, así es la función de WhatsApp con la que podrás utilizar tu cuenta en dos móviles

La ‘app’ también está desplegando un función para que los usuarios puedan chatear consigo mismos

[IT}> La batalla entre Google y Meta que nadie esperaba: revolucionar la biología

La batalla entre Google y Meta que nadie esperaba: revolucionar la biología

El sistema AlphaFold de Google revela la estructura en 3D de las proteínas y ya es utilizado por miles de biólogos, pero Meta contraataca con otro algoritmo. ¿Cuál es mejor?

[IT}> Desde entradas falsas hasta webs fraudulentas: así están intentando timar te aprovechando el Mundial de Qatar

Desde entradas falsas hasta webs fraudulentas: así están intentando timar te aprovechando el Mundial de Qatar

Los cibercriminales ya están aprovechándose del próximo evento deportivo, que arranca el 20 de noviembre