* FTX, el tercer ‘exchange’ de criptomonedas, se declara en bancarrota

FTX, el tercer ‘exchange’ de criptomonedas, se declara en bancarrota

Era la crónica de una muerte anunciada, pero acaba de ocurrir: FTX se ha declarado en bancarrota en EEUU y los efectos sobre los otros grandes ‘exchanges’ son ahora impredecibles

[MS}> Éstos son los síntomas que alertan del cáncer de vejiga

Éstos son los síntomas que alertan del cáncer de vejiga

Existe un gran desconocimiento sobre el cáncer de vejiga, que es mucho más frecuente de lo que se suele pensar. Conocer sus síntomas y signos de alerta es clave para acudir cuanto antes al urólogo, diagnosticarlo precozmente y aplicar un tratamiento óptimo

[LE}> «Amenazar de», uso adecuado

El verbo amenazar sólo se construye con la preposición ‘de’ cuando el complemento es un sustantivo (amenazar de muerte), por lo que no es apropiado amenazar de que.

Uso inadecuado

  • Lo amenazó de que iba a comprar una pistola.
  • La expolicía investigadora señaló que la amenazó de que perdería su trabajo.
  • Amenazó de que, si no se incrementaban esas ayudas, se cancelaría la fábrica de baterías.

Uso adecuado

  • Lo amenazó con que iba a comprar una pistola.
  • La expolicía investigadora señaló que la amenazó con que perdería su trabajo.
  • Amenazó con que, si no se incrementaban esas ayudas, se cancelaría la fábrica de baterías.

Según se explica en el Diccionario panhispánico de dudas, cuando el verbo ‘amenazar’ significa ‘anunciar o hacer ver a alguien que se le va a provocar un daño’, la preposición que introduce el daño es ‘con’ (Me amenaza con demandarme) o, si es un sustantivo, también es válido usar la preposición ‘de’ (Le amenazó de muerte). En cambio, esta última preposición no es adecuada cuando el complemento no es un sustantivo, como ocurre cuando se trata de una oración introducida por ‘que’.

La construcción ‘amenazar de’ también es válida cuando la preposición introduce otro tipo de complementos que no expresan la amenaza, como en «Lo amenazó de forma clara» o «Ella me amenazaba de vez en cuando».

Finalmente se recuerda que la construcción ‘amenazar a alguien algo’ («Ella amenazó a sus padres que no iría») es apropiada, aunque menos frecuente, como indica la obra anteriormente citada, y que en ella tampoco es adecuado añadir ‘de’ después del verbo.

Fuente

[His}> Catástrofe en un trayecto muy corto: la historia del vuelo 530 de SATA Air Açores

Catástrofe en un trayecto muy corto: la historia del vuelo 530 de SATA Air Açores

Unas condiciones meteorológicas más que adversas, en conjunción con la pérdida de la conciencia situacional de los pilotos y unos sistemas obsoletos, provocaron, hace veinte años, esta grave tragedia aérea

[Cur}> ¿Españoles abducidos por los mayas? La leyenda de los enigmáticos cenotes

¿Españoles abducidos por los mayas? La leyenda de los enigmáticos cenotes

Francisco de Montejo era un enorme militar rodado en la experiencia. Uno de los episodios más truculentos que le tocó vivir fue el de las desapariciones misteriosas de miembros de su destacamento

[CT}> Las cuatro claves fundamentales que necesitas para comprender la física cuántica

Las cuatro claves fundamentales que necesitas para comprender la física cuántica

Dos investigadores, expertos en mecánica cuántica, nos aclaran los entresijos de esta rama de la física que es tan fascinante como difícil de comprender