Cuando morimos, el cerebro «reproduce» sus mejores recuerdos
Neurocientíficos registran la actividad de un cerebro humano moribundo, revelando patrones de ondas similares a las que suceden durante el sueño y la meditación
Cuando morimos, el cerebro «reproduce» sus mejores recuerdos
Neurocientíficos registran la actividad de un cerebro humano moribundo, revelando patrones de ondas similares a las que suceden durante el sueño y la meditación
En busca de un amor sereno: cómo diferenciar entre mariposas en el estómago y ansiedad
NotaCMP.-. Más buenos datos sobre el tal “amor romántico”, ése que llamo drogamor, e interesante la diferenciación entre romanticismo y amor romántico, algo que preocupa porque los hombres somos generalmante más románticos que las mujeres, y más persistentes en eso.
Las mariposas del enamoramiento deben tener tiempo de caducidad, si la estabilidad no llega a la relación viviremos la misma en una continua ansiedad que está lejos de ser un ideal romántico
La mayoría de los analistas apuesta por una subida de 75 puntos básicos hasta situar los tipos de interés en el rango de 3,75 – 4%. También se esperan más detalles sobre la hoja de ruta para el resto del año. La medida obligará al Banco Central Europeo (BCE) a seguir moviendo ficha y seguir con los alzas de tipos de interés
Las cinco frutas que deberías evitar si eres diabético
Aunque comer fruta es un acto indispensable para llevar una vida saludable, en el caso de las personas con diabetes, hay algunas que deben ser evitadas por sus niveles de glucemia
Éstos son los cuatro fármacos más eficaces para adelgazar: están avalados por la Ciencia
España no ha aprobado todavía el uso de estos medicamentos para tratar el sobrepeso y la obesidad, al contrario que en EEUU y Reino Unido
El término poltergeist se escribe en cursiva, por ser un extranjerismo no adaptado al español, y con minúscula.
Uso no recomendado
Uso recomendado
La voz poltergeist procede del alemán, aunque es probable que se emplee en español por influencia del inglés. En esta última lengua, se usa dicho sustantivo para referirse a un espíritu o una fuerza que mueve los muebles o lanza los objetos de una casa, según el diccionario de Cambridge.
La Ortografía de la lengua española indica que los extranjerismos crudos, que son aquéllos que no se ajustan al sistema ortográfico o de pronunciación del español, se escriben en cursiva (o entre comillas si no se dispone de este tipo de letra). Así pues, lo recomendable es escribir poltergeist, pues la pronunciación habitual en español es /póltergueist/. NotaCMP.- Y entonces, ¿por qué no lo españolizan así, y españolizan también ‘kacker’ como jáquer? No sugiero ‘jácker’ porque los ortodoxos sostienen que la ‘k’ no es letra española.
No obstante, según indica la Real Academia Española en su cuenta de Twitter, de forma general, puede sustituirse este extranjerismo por la construcción ‘fenómeno paranormal’. NotaCMP.- No, fenómenos paranormales los hay de diferentes tipos
Por otro lado, se recuerda que, pese a que en alemán los sustantivos se escriben con mayúscula, en español lo adecuado es escribir esta palabra con minúscula, ya que se trata de un nombre común.
Elon Musk tenía razón: porno y criptomonedas son los únicos temas que interesan en Twitter
La compañía reconoce que está perdiendo un número «devastador» de usuarios activos, interesados en moda o famosos
Atajos, comandos de voz y botones mágicos: cómo hacer que el móvil trabaje más por nosotros
Capaces como [ordenadores] computadores y muy sofisticados, se puede exprimir mucho más de un móvil que su uso habitual
El olvidado héroe español al que honra en secreto la mejor unidad del ejército de los EEUU
Baldomero López, marine hispano-americano de padre asturiano, fue un teniente condecorado en la Guerra de Corea que la Asociación Histórico-cultural ARHEM se ha propuesto rescatar