[SE}> Por qué es tan difícil para los humanos comprender los peligros que nos acechan

Por qué es tan difícil para los humanos comprender los peligros que nos acechan

Avi Loeb reflexiona en su columna de hoy sobre por qué centrarnos únicamente en los problemas locales nos hace perder de vista los peligros globales a los que estamos expuestos

[MS}> Una española sobrevive a 12 tumores, cinco de ellos malignos, y abre la puerta a nuevas vías de diagnóstico y tratamiento

Una española sobrevive a 12 tumores, cinco de ellos malignos, y abre la puerta a nuevas vías de diagnóstico y tratamiento

Investigadores del CNIO estudian el caso, único descrito hasta ahora en el mundo

[MS}> El nuevo síntoma que ‘anuncia’ que puedes sufrir párkinson de forma grave en unos años

El nuevo síntoma que ‘anuncia’ que puedes sufrir párkinson de forma grave en unos años

Perder peso de forma temprana se asocia con un deterioro cognitivo más severo, según una investigación publicada en ‘Neurology’

[LE}> «A caballo», no «a medio caballo»

La locución a caballo, no la forma a medio caballo, es la adecuada para indicar que algo o alguien se encuentra o se mueve entre dos realidades.

Uso inadecuado

  • A medio caballo entre propuestas para ahorrar energía e ideas para reducir las emisiones y la contaminación.
  • Se ofrecen recorridos para los que busquen algo a medio caballo entre el senderismo y la escalada.
  • La crisis ha dejado un modelo a medio caballo entre la presencialidad y lo telemático.

Uso adecuado

  • A caballo entre propuestas para ahorrar energía e ideas para reducir las emisiones y la contaminación.
  • Se ofrecen recorridos para los que busquen algo a caballo entre el senderismo y la escalada.
  • La crisis ha dejado un modelo a caballo entre la presencialidad y lo telemático.

El Diccionario de la lengua española recoge ‘a caballo’ como una locución adverbial que señala aquello que se sitúa entre dos realidades temporales, espaciales o de otro tipo, aparte del sentido de ‘que monta en caballería’. No es adecuado, por tanto, emplear en su lugar ‘a medio caballo’, que se puede deber a un cruce con la locución ‘a medio camino’, utilizada para hablar de las acciones que no llegan a su fin: «El equipo se quedó a medio camino de la remontada».

Cabe señalar que en algunas zonas se registra el uso de ‘a medio caballo’ y de ‘a caballo’ para aludir a ciertas preparaciones culinarias que incluyen uno o varios huevos fritos, respectivamente: «Para acompañar, no pueden faltar las papas fritas a caballo». Con este significado, a medio caballo se puede considerar válida.

Fuente

[IT}> WhatsApp se llena de novedades: Comunidades, grupos gigantes de más de 1.000 personas y encuestas

WhatsApp se llena de novedades: Comunidades, grupos gigantes de más de 1.000 personas y encuestas

La aplicación de mensajería más popular de España ha anunciado una ambiciosa actualización que busca una mayor participación de usuarios

[His}> Nueve curiosidades sobre la bandera de España que tal vez desconocías

Nueve curiosidades sobre la bandera de España que tal vez desconocías

Tras la decisión de Carlos III en 1785, la bandera no sobrepasó al principio el ámbito marítimo ni se convirtió por imposición real en un pabellón popular hasta medio siglo después

[Cur}> Monte Perdido, Kilimanjaro y Yellowstone tienen los días contados: los 460 glaciares que el cambio climático va a borrar del mapa

Monte Perdido, Kilimanjaro y Yellowstone tienen los días contados: los 460 glaciares que el cambio climático va a borrar del mapa

La Unesco advierte de que para 2050 estas masas de hielo desaparecerán de 17 lugares Patrimonio de la Humanidad