[SE}> ¿Va a espiar el Gobierno tus wasaps? Qué se sabe (y qué no) de la nueva ley más polémica

¿Va a espiar el Gobierno tus wasaps? Qué se sabe (y qué no) de la nueva ley más polémica

El nuevo reglamento europeo plantea cruzar metadatos para identificar contenido potencialmente ilegal, y a los usuarios que lo envían. Especialistas en ciberseguridad aseguran que abre las puertas a la vigilancia masiva

[SE}> Desvelan los puestos de trabajo que la inteligencia artificial no va a poder destruir: ¿está tu oficio en la lista?

Desvelan los puestos de trabajo que la inteligencia artificial no va a poder destruir: ¿está tu oficio en la lista?

A no ser que tu trabajo sea especialmente físico, es probable que tengas problemas en el futuro

[LE}> «Confiar en que», no «confiar que»

El verbo confiar va seguido de la preposición ‘en’ cuando se refiere a depositar la confianza en alguien o esperar que ocurra algo.

Uso no adecuado

• Confía que este año se consolide la recuperación lograda en 2022.

• Sus desarrolladores confían que las funciones de Artifact puedan atraer a los usuarios.

• Confiamos que el sobrecoste actual acabe absorbiéndose completamente en 2025.

Uso adecuado

• Confía en que este año se consolide la recuperación lograda en 2022.

• Sus desarrolladores confían en que las funciones de Artifact puedan atraer a los usuarios.

• Confiamos en que el sobrecoste actual acabe absorbiéndose completamente en 2025.

Según se indica en el Diccionario panhispánico de dudas, cuando confiar significa ‘tener confianza en alguien o algo’ y ‘tener la esperanza firme de que algo suceda’, aquello en lo que se tiene confianza o que se espera va precedido por la preposición ‘en’, aun cuando se trate de una oración introducida por ‘que’. Omitir en este caso la preposición ‘en’ supone incurrir en el error llamado queísmo.

Fuente

[Cur}> El momento "tierra trágame" de una pasajera obligada a pesarse en la báscula de las maletas

El momento «tierra trágame» de una pasajera obligada a pesarse en la báscula de las maletas

La situación que una pasajera tuvo que vivir en el aeropuerto fue, cuanto menos, vergonzosa. Aunque se debió a un motivo muy concreto, una mentira la llevó a vivir el momento más embarazoso de su vida

[Cur}> ¿Qué diferencias hay entre el café natural, mezcla y torrefacto?

¿Qué diferencias hay entre el café natural, mezcla y torrefacto?

Es el protagonista principal de la mayoría de las mañanas para millones de personas en el mundo. Pero, al haber distintos tipos, ¿cuál es el mejor o el más recomendable?

[CT}> Un hombre tetrapléjico vuelve a caminar gracias a un puente digital entre el cerebro y la médula espinal

Un hombre tetrapléjico vuelve a caminar gracias a un puente digital entre el cerebro y la médula espinal

El holandés Gert-Jan Oskam, de 40 años, quedó paralizado tras un accidente en bicicleta y ahora puede subir escaleras con muletas