[SE}> El cajero automático, ese gran invento que nació en la bañera

El cajero automático, ese gran invento que nació en la bañera

NotaCMP. Aprovecho para dar gracias póstumas a este hombre, pues fueron los cajeros automáticos (ATM) la base de mi opera prima en mi vida laboral.

Un día de 1965, el escocés John Shepherd-Barron viajó hasta Londres para cobrar un cheque en la filial de su banco. Cuando llegó, el banco acababa de cerrar… Al ducharse, su problema cambiaría para siempre (y para todos)

[SE}> Éstas son las ciudades oasis que sobrevivirán al cambio climático

Éstas son las ciudades oasis que sobrevivirán al cambio climático

Las grandes metrópolis de hoy podrían ser lugares inhóspitos en 100 años: entonces el mundo podría estar dividido en ciudades oasis al norte y megalópolis fallidas del sur.

[MS}> Por primera vez. Italia logra trasplantar un corazón que había dejado de latir durante 40 minutos

Por primera vez. Italia logra trasplantar un corazón que había dejado de latir durante 40 minutos

Un equipo de cirujanos ha logrado trasplantar un corazón en Italia más allá de los límites experimentados hasta ahora en todo el mundo.

[MS}> Suplementos geroprotectores: nuevos avances en las pastillas antienvejecimiento

Suplementos geroprotectores: nuevos avances en las pastillas antienvejecimiento

Bajo este nombre se agrupan fármacos o suplementos que actúan a nivel molecular sobre los mecanismos del envejecimiento. Un nuevo estudio ha puesto sobre la mesa dos sustancias conocidas y de bajo coste

[MS}> El verdadero mensaje de la OMS sobre los edulcorantes

El verdadero mensaje de la OMS sobre los edulcorantes

La Organización Mundial de la Salud desaconseja en su última guía el consumo de edulcorantes para adelgazar o reducir el riesgo de enfermedades crónicas. ¿Significa eso que debemos dejar de usarlos?

[MS}> El nuevo síntoma que ‘anuncia’ un cáncer de próstata fatal años antes de que ocurra

El nuevo síntoma que ‘anuncia’ un cáncer de próstata fatal años antes de que ocurra

Un nuevo estudio apunta a que el aumento de peso entre los 17 y los 29 años es un factor de riesgo para el desarrollo de un tumor peligroso.

[MS}> El fármaco olvidado que abre una vía para luchar contra las bacterias resistentes a antibióticos

El fármaco olvidado que abre una vía para luchar contra las bacterias resistentes a antibióticos

Investigadores de la Universidad de Harvard han descubierto que un medicamento cuya investigación fue abandonada podría ser la llave para evitar los diez millones de muertes que se esperan por la resistencia a los antibióticos

[MS}> Descubren nuevas debilidades en el cáncer de hígado para mejorar su tratamiento

Descubren nuevas debilidades en el cáncer de hígado para mejorar su tratamiento

El cáncer de hígado es un tipo de tumor muy frecuente. De hecho, en muchos países está entre los tres más comúnmente detectados. Además de una elevada incidencia, con alrededor de un millón de casos diagnosticados cada año a nivel mundial, es un tipo de tumor que presenta una elevada agresividad, con una mortalidad cercana al 80% de los pacientes.

[LE}> Alternativas al extranjerismo «setlist»

La expresión setlist puede sustituirse en español por repertorio o lista de canciones.

Uso no recomendado

• Así es la ‘set list’ del primer concierto de la gira de Rosalía.

• Taylor Swift inició su gira con un concierto cuyo setlist tuvo más de 40 canciones.

• Las fanes han especulado mucho sobre qué canciones estarían en la set list.

Uso recomendado

• Así es la lista de canciones del primer concierto de la gira de Rosalía.

• Taylor Swift inició su gira con un concierto cuyo repertorio tuvo más de 40 canciones.

• Las fanes han especulado mucho sobre qué canciones estarían en la lista de temas.

El diccionario de Cambridge define setlist (o set list) como ‘lista de canciones que interpreta un cantante o grupo en un concierto’. Esta expresión se emplea tanto para aludir al papel en el que están escritos los títulos de los temas y que se encuentra frecuentemente pegado al suelo del escenario durante el concierto como para la lista de reproducción que se puede encontrar en las principales plataformas de música, que suele haber sido creada por los fanes.

Con estos sentidos, en español se está empleando la palabra repertorio, uso que resulta admisible como ampliación de su significado tradicional recogido en el Diccionario de la lengua española de ‘conjunto de obras teatrales o musicales que una compañía, una orquesta o un intérprete tienen preparadas para su posible representación o ejecución’. Otras alternativas al anglicismo pueden ser selección o lista de canciones o de temas.

No obstante, a menudo es posible emplear otros giros en los que se habla simplemente de las canciones, como «Éstas son las canciones del primer concierto…» en el primer ejemplo y «… con un concierto compuesto por más de 40 canciones» en el segundo.

Si se opta por usar el anglicismo, lo adecuado es escribirlo en cursiva o, cuando no se dispone de ese tipo de letra, entre comillas. En cuanto al género, como se puede apreciar en los ejemplos iniciales, se suele combinar con determinantes o adjetivos de ambos géneros, pues se puede entender que el referente es la lista o el repertorio.

Fuente