La inteligencia artificial es la heredera de la Humanidad, nos guste o no
El astrofísico Avi Loeb reflexiona sobre cómo la única manera de evitar el desastre es entrenar a la inteligencia artificial para que sea la mejor versión de nosotros mismos
La inteligencia artificial es la heredera de la Humanidad, nos guste o no
El astrofísico Avi Loeb reflexiona sobre cómo la única manera de evitar el desastre es entrenar a la inteligencia artificial para que sea la mejor versión de nosotros mismos
La afirmación sobre el ‘yugo español’ va en sintonía con el relato hegemónico y ya caduco de los criollos libertadores que encabezaron el conflicto contra la Corona en nombre de los oprimidos
Facebook considera contenido sexual una imagen de la cultura aborigen canaria en una exposición
Otra manifestación de puritanismo y mojigatería se los useños, como la censura el David de Miguel Ángel
La publicación censurada mostraba un ‘Ídolo de Tara’, una figura prehispánica de terracota y la pieza más reconocible de cuantas conserva El Museo Canario.
La Fed sube los tipos otro cuarto de punto, hasta el 5,25%
La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos anunció este miércoles una nueva subida de los tipos de interés, de 0,25 puntos, que sitúa las tasas en una horquilla de entre el 5 % y el 5,25 %
Así se defiende Meta del odio que genera Zuckerberg
La antigua Facebook paga a su CEO diez millones de dólares al año para pagar su seguridad. El aumento de las amenazas aconsejan que a partir de este año el presupuesto se incremente un 40%
Donanemab ralentizó la enfermedad en 35% entre un ensayo con 1.182 pacientes
Adiós al dolor de espalda: descubren un nuevo tratamiento que «da esperanza a millones de personas»
Científicos australianos prueban con éxito los beneficios de esta solución para el desgaste de los discos lumbares
Un estudio revela el sobreuso de tratamientos de rescate para el asma en España
Este exceso de terapia de rescate o alivio se asocia con un aumento del número estimado de exacerbaciones anuales y de las tasas de mortalidad
Con la llegada del mes de mayo y la celebración de diversas fiestas, se recuerda el uso adecuado de mayúsculas y minúsculas en los términos relacionados con estas fechas.
Tal y como indica la Ortografía de la lengua española, los sustantivos y adjetivos que forman parte del nombre de festividades, ya sean civiles, militares o religiosas, se escriben con mayúscula inicial: Día Internacional del Trabajo y Día de la Madre. Aunque primero de mayo, con minúsculas, es una referencia descriptiva y no el nombre establecido de la festividad, las mayúsculas son válidas si se usa como nombre alternativo.
Sin embargo, los sustantivos que designan los días de la semana, los meses y las estaciones deben escribirse en minúscula, ya que se consideran nombres comunes. Así, en la expresión puente de mayo, dado que no es una festividad, no hay razón para escribir ninguno de sus términos en mayúscula.
Uso adecuado
• El primero de mayo (o bien Primero de Mayo) las oficinas públicas estarán cerradas por la conmemoración del Día Internacional del Trabajo.
• El Día de la Madre es un homenaje a la mujer más importante de su vida.
• Cinco ideas para pasar el puente de mayo en Andalucía.