[LE}> «Confiar en que», no «confiar que»

El verbo confiar va seguido de la preposición ‘en’ cuando se refiere a depositar la confianza en alguien o esperar que ocurra algo.

Uso no adecuado

• Confía que este año se consolide la recuperación lograda en 2022.

• Sus desarrolladores confían que las funciones de Artifact puedan atraer a los usuarios.

• Confiamos que el sobrecoste actual acabe absorbiéndose completamente en 2025.

Uso adecuado

• Confía en que este año se consolide la recuperación lograda en 2022.

• Sus desarrolladores confían en que las funciones de Artifact puedan atraer a los usuarios.

• Confiamos en que el sobrecoste actual acabe absorbiéndose completamente en 2025.

Según se indica en el Diccionario panhispánico de dudas, cuando confiar significa ‘tener confianza en alguien o algo’ y ‘tener la esperanza firme de que algo suceda’, aquello en lo que se tiene confianza o que se espera va precedido por la preposición ‘en’, aun cuando se trate de una oración introducida por ‘que’. Omitir en este caso la preposición ‘en’ supone incurrir en el error llamado queísmo.

Fuente

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s