02-01-2023
Carlos M. Padrón
Durante mis estudios de Primaria y Bachillerato me enseñaron el uso correcto —o al menos se consideraba correcto entonces— de mayúscula o minúscula inicial en una serie de palabras que ahora aparecen escritas en los medios de forma diferente. Aquí van las para mí más destacadas.
Universo. Mayuscula cuando se refiere al conjunto de todo lo existente: “Es el mayor cuerpo celeste hasta ahora conocido en el Universo”. Minúscula si se refiere a otra cosa: “Es un desconocido en el universo de la farándula”.
Humanidad. Mayúscula cuando se refiere al conjunto de los seres humanos: “Es algo beneficioso para la Humanidad”. Minúscula cuando no se refiere a eso: “Sus actos revelan falta de humanidad”.
Ciencia. Mayúscula cuando se refiere a esa discicplina: “Según ha descubierto la Ciencia, lo correcto es….”. Minúscula cuando no es así: “Lo hecho por esta gente no tiene ciencia alguna”.
Ayuntamiento. Mayúscula cuando se refiere a esa institución: “El Ayuntamiendo de El Paso aprobó…”. Minúscula cuando no se refiere a eso: El ayuntamiento carnal se considera pecado…”.
Sanidad. Mayúscula cuando se refiere a la entidad que se ocupa de la salud pública: “Es una medida que Sanidad no ha aprobado aún”. Minúscula cuando no se refiere a eso: “En ese local no se respeta la sanidad”.
Medicina. Mayúscula cuando se refiere a esa disciplina: “Este año ha habido avances en Medicina”. Minúscula cuando se refiere a medicamentos: “Salió a comprar medicinas”.
Física. Mayúscula cuando se refiere a esa disciplina/asignatura: “No sacó buenas notas en Física”. “Las leyes de la Física no rigen aquí”. Minúscula si no tiene que ver con eso: “Hace ejercicio para mejorar su forma física”.
Química. Mayúscula cuando se refiere a esa disciplina/asignatura: “Pero sacó buenas notas en Química”. Minúscula si no tiene que ver con eso: “Entre esos dos no hay química alguna”.
Oposición. Debería ir con mayúscula cuando se refiere al grupo político que se opone al gobierno, pero eso no se cumple.
Gravedad. Debería ir con mayúscula cuando se refiere a esa fuerza física: “La Gravedad no es igual en todos los cuerpos celestes”. Con minúscula cuando no es así: “La gravedad de sus acciones fue muy alta”. Pero nunca la he visto con mayúscula.