* Científicos de Harvard crean una vacuna para evitar y curar el cáncer cerebral

Científicos de Harvard crean una vacuna para evitar y curar el cáncer cerebral

El equipo dirigido por Khalided Shah ha desarrollado una ingeniosa ‘vacuna’ con células cancerosas vivas modificadas que estimulan la respuesta inmunitaria contra el tumor

[SE}— Twitter sigue dando tumbos: empleados llevando su propio papel higiénico y demanda por impago de alquiler

Twitter sigue dando tumbos: empleados llevando su propio papel higiénico y demanda por impago de alquiler

La red social, cuyos mandos asumió Elon Musk en octubre, continúa experimentando problemas económicos y de funcionamiento

[SE}— Benedicto XVI, contra la Compañía de Jesús, la gran guerra civil de la Iglesia que evitó Bergoglio

Benedicto XVI, contra la Compañía de Jesús, la gran guerra civil de la Iglesia que evitó Bergoglio

El 7 de enero de 2008, hace ahora justo 15 años, el papa Ratzinger quiso intervenir de nuevo a los jesuitas, como ya hiciera Juan Pablo II, durante la Congregación General que debía elegir al nuevo ‘papa negro’, que sería el español Adolfo Nicolás

[MS}— Qué pasa si tomo más sal de la que debería: hipertensión arterial y niveles más altos de la hormona del estrés

Qué pasa si tomo más sal de la que debería: hipertensión arterial y niveles más altos de la hormona del estrés

La comunidad científica alerta del riesgo cardiovascular y renal. Un estudio encuentra una asociación con niveles más altos de glucocorticoides, que, en exceso, son perjudiciales

[MS}— Los inmensos logros que ha dejado 2022 en el mundo de los trasplantes

Los inmensos logros que ha dejado 2022 en el mundo de los trasplantes

Son una parte de la Medicina siempre en ebullición, tremendamente activa e innovadora, en la que año tras año se suceden las noticias de alcance. Este es un rápido recorrido por lo más importante acaecido durante el año recién finalizado

[LE}> «Acuciar» no es sinónimo de «agravar» o «agudizar»

El significado del verbo acuciar es ‘apremiar’ o ‘inquietar’, no así ‘agravar’, para lo que se emplea agudizar.

Uso inadecuado

  • Lejos de subsanarse, uno de los grandes males de la competición se acucia.
  • El afán de pronunciar el tabú se acucia a los 6 años.
  • Las fricciones se acuciaron durante la campaña.

Uso adecuado

  • Lejos de subsanarse, uno de los grandes males de la competición se agudiza.
  • El afán de pronunciar el tabú se agudiza a los 6 años.
  • Las fricciones se agravaron durante la campaña.

El Diccionario de la lengua española recoge ‘agravar’ con el sentido de ‘hacer algo más grave o molesto de lo que era’. Por su parte, está asentado el uso de ‘agudizar’ para referirse a las enfermedades que se agravan, y puede extenderse para aludir en general a aquello que se hace más grave o se intensifica, como señala la Real Academia Española en su cuenta de Twitter.

Acuciar, pese a que etimológicamente está relacionado con la noción de ‘agudo’, no conserva esta idea en ninguna de sus acepciones, entre las que sí se encuentra la de ‘apremiar’: «Los críticos le acuciaron para que diera el salto al modernismo».

No conviene, por tanto, emplear esta voz para indicar aquello que se hace más intenso, para lo cual hay alternativas como agravar, agudizar o intensificar, si la intensificación no tiene un sentido negativo, como en «La diputación ha intensificado el trabajo con los ayuntamientos para reforzar los servicios sociales».

Fuente