[IBM †}— Necrología IBM: Antonio Parravano (q.e.p.d.)

Antonio Parravano

Antonio Parravano

  • Fecha: 25-01-2023
  • Lugar: Margarita (Venezuela)
  • Causa: Vejez
  • Edad: 92
  • Posición en IBM: Director de Servicios
  • Nació en: Barbate, Cádiz, España
  • Destino de sus restos: Sus hijas traerán a España sus cenizas que serán esparcidas en Barbate, su ciudad natal

Información adicional

La noticia me llegó por medio del exIBMista Pedro Mazzei.

Natacha, hija de Parravano, me dice que su padre no tenía ningún miedo a la muerte que, de hecho, la estaba esperando, y que falleció dormido; sólo dejó de respirar.

Algo que es de envidiar: el tipo de muerte que todos querríamos.

[SE}> Así avanzará la Humanidad si nos dejamos de guerras e invertimos en ciencia

Así avanzará la Humanidad si nos dejamos de guerras e invertimos en ciencia

El físico Avi Loeb imagina un mundo en el que, eliminadas las guerras gracias a una inteligencia artificial, podamos dedicar el presupuesto militar a acelerar el progreso científico

[MS}> Doctor García Donaire, el sabio de la hipertensión: "Los alimentos sin sal son mentira"

Doctor García Donaire, el sabio de la hipertensión: «Los alimentos sin sal son mentira»

«Con una sola pastilla es imposible reducir la hipertensión» / «La inflación ya está teniendo un efecto en la salud» / «Tengo a gente de 30 años tomando 4 pastillas al día» / «La hipertensión no es una asesina silenciosa, se puede reconocer»

[MS}> ¿Por qué cuando estás enfermo te sientes peor al despertarte?

¿Por qué cuando estás enfermo te sientes peor al despertarte?

La gravedad de los síntomas en casos de gripe y resfriados está bastante relacionada con nuestro ritmo circadiano, esa especie de reloj interno que regula el cuerpo humano en cuanto al sueño

[LE}> El origen de las frases hechas: del ‘esto es jauja’ a la marimorena y las ‘mangasverdes’

24/01/2023

Ada Nuño

Lo más normal es que usemos muchas frases hechas en nuestro día a día de las que conocemos el significado, aunque no nos preguntemos mucho de dónde vienen. Lo más curioso quizá es que algunas expresiones se repiten en distintas lenguas, y así nosotros tenemos el ‘ojalá’ que viene del árabe ‘inshallah’ (si Dios quiere), y los ingleses tienen su ‘it’s raining cats and dogs’ que vendría a ser nuestro ‘van a caer chuzos de punta’.

Pero cuando por un momento te preguntas quién era Marimorena, dónde está Jauja o por qué mangasverdes siempre llega tarde, puedes observar no sólo que la historia de nuestro país está plagado de leyendas e historias divertidas, sino que cada cosa que decimos está hilvanada con el tiempo, creando un lenguaje mucho más complejo de lo que parece. Aquí van algunas expresiones que usas mucho (probablemente) y sus orígenes.

¡Manda huevos!

Parece ser que una de las pasiones de Carlos II el Hechizado era comer huevos, y que podía consumir hasta tres al día. Cuando su reino se encontraba en una crisis económica bastante grave debido a los problemas de la guerra y el despilfarro de los distintos gobernantes, el rey y su valido el duque de Oropesa decidieron encargar la supervisión de las cuentas del estado a Fernando Joaquín Fajardo, marqués de Vélez, y este tuvo que viajar por la península para ver dónde podía elevar los impuestos y mejorar la economía.

Montaba en cólera y repetía gritando la preocupación principal del Hechizado, con el ya famosísimo: «¡Manda huevos, manda huevos!»

En éstas, se carteaba frecuentemente con el monarca. Según parece, debido a su pasión por los huevos, solía terminar sus misivas con un «donde quiera que te halles, Fernando, manda huevos». Fernando se iba enfadando según leía las cartas, porque el rey hablaba en ellas de todo menos de economía y parecía que su trabajo era en balde porque ninguna de sus recomendaciones se tenía en cuenta. Por ello mismo, montaba en cólera y repetía gritando la preocupación principal del Hechizado, con el ya famosísimo: «¡Manda huevos, manda huevos!».

De perdidos, al río

Parece que esta frase tiene un significado menos enrevesado y proviene de las batallas. Una de las maniobras principales para derrotar al enemigo en otros tiempos era empujarlo hasta que llegase a orillas del río. Teniendo este a su espalda, se reducía con mucho su capacidad de maniobra, por lo que o bien se rendía o bien elegía morir.

Se armó la marimorena

En este caso parece que la protagonista es María Morena, una mesonera que regentaba un establecimiento en Madrid por el siglo XVI. Era esposa de un tal Alonso y ambos servían en el local, donde daban dos tipos de vinos: uno bueno (para los clientes más ricos, como no podía ser de otro modo) y otro peleón, para el resto de mortales. Según cuentan, un cliente se rebeló porque quería probar el vino bueno, y María se negó rotundamente, con lo que se provocó una discusión con su posterior pelea (ya se sabe, mesas y sillas por los aires) que debió ser muy fuerte, sí todavía hoy se recuerda.

Esto es Jauja

Aunque su significado ha ido cambiando un poco con el tiempo, en realidad ‘Jauja’ iría a significar un lugar de abundancia y prosperidad, pero, ¿acaso existe un sitio así? Pues en realidad sí: a dos horas aproximadas del este de Lima, hay una ciudad peruana que tiene este nombre. Cuando los conquistadores españoles llegaron en el siglo XVI surgió la expresión, pues les parecía que Jauja era un lugar ideal y consideraban que se trataba de algo así como una utopía ideal. Y de ahí se pasó a la frase que usamos comúnmente.

A buenas horas, mangasverdes

Cuando las cosas se hacen tarde pasa lo que pasa. ¿De dónde viene el origen del famoso ‘mangasverdes’ (siempre junto)? Pues parece que se remonta al siglo XV cuando Isabel la Católica estableció la conocida como Santa Hermandad, un grupo de gente armada pagada por los concejos para perseguir a los malhechores y criminales.

Su uniforme se componía de una túnica corta, unas mallas y, por supuesto, unas mangas verdes. El problema es que estos antidisturbios antiguos no eran muy eficaces, y parece que solían llegar con demasiada frecuencia tarde a la escena del crimen, así que se quedaron para los restos como muestra de que la puntualidad, aunque sea británica, siempre es mejor.

Fuente

[IT}> El FBI ‘hackea’ y desmantela una gran red de ciberchantaje en la internet oscura

El FBI ‘hackea’ y desmantela una gran red de ciberchantaje en la internet oscura

El grupo Hive, dedicado al secuestro de sistemas informáticos, ha obtenido más de 100 millones de dólares de unas 1.500 víctimas en 80 países de todo el mundo

[Cur}> Zahi Hawass asegura haber descubierto la momia más antigua de Egipto, de hace 4.300 años

Zahi Hawass asegura haber descubierto la momia más antigua de Egipto, de hace 4.300 años

El equipo del polémico egiptólogo halla en la necrópolis de Saqqara varias tumbas de altos funcionarios de las dinastías V y VI

[Cur}> Un iceberg gigante, del tamaño de Londres, se desprende de la Antártida de forma natural

Un iceberg gigante, del tamaño de Londres, se desprende de la Antártida de forma natural

Un enorme iceberg de 1.550 kilómetros cuadrados, casi del tamaño de Londres, se ha desprendido de la plataforma de hielo Brunt, de 150 metros de espesor, en la Antártida Occidental