[SE}— Cuándo surgió realmente la idea de amor romántico (y qué había antes)

Cuándo surgió realmente la idea de amor romántico (y qué había antes)

Del amor cortés medieval al concepto del amor líquido, hacemos un repaso por la evolución de este sentimiento tan sublime, lo que todo el mundo anda buscando

[MS}— Los increíbles beneficios de subir y bajar escaleras para el cuerpo y la salud

Los increíbles beneficios de subir y bajar escaleras para el cuerpo y la salud

Es un ejercicio aeróbico que contribuye a quemar grasa y añadir pasos adicionales al ajetreo del día a día. Además, ayuda a mejorar nuestra condición física y está a nuestro alcance

[MS}— El alimento sencillo y barato que combate el colesterol, regula la tensión y cuida los huesos

El alimento sencillo y barato que combate el colesterol, regula la tensión y cuida los huesos

Está cargado de beneficios para la salud. Tomar todos los días cuatro de estos frutos es una forma fácil y asequible de mantener el organismo en condiciones óptimas

[MS}— ¿La aspirina hace más mal que bien? La Ciencia tiene nuevos datos

¿La aspirina hace más mal que bien? La Ciencia tiene nuevos datos

Durante años, tomar una aspirina diaria de dosis baja para prevenir ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares ha sido una práctica ampliamente aceptada. Pero los últimos estudios son algo preocupantes

[LE}> «Apresurarse a» y «apresurarse en», usos

La combinación apresurarse a, cuando va seguida de un infinitivo, es preferible a ‘apresurarse en’ para expresar la idea de dar o meter prisa.

Uso no recomendado

  • Los coleccionistas suelen apresurarse en conseguir las figuras para llenar el álbum.
  • Las firmas de moda se han apresurado en sacar a la luz sus campañas de otoño-invierno.

Uso recomendado

  • Los coleccionistas suelen apresurarse a conseguir las figuras para llenar el álbum.
  • Las firmas de moda se han apresurado a sacar a la luz sus campañas de otoño-invierno.

Tal como señala el Diccionario del estudiante, de la Real Academia Española, cuando apresurarse tiene el sentido de ‘darse prisa’, se usa frecuentemente en la construcción ‘apresurarse a’ hacer algo. No obstante, y tal vez por influencia de darse prisa en algo, se ha extendido ‘apresurarse en hacer algo’, que resulta admisible.

Sin embargo, el giro ‘apresurarse en’ podría ser interpretado por muchos hablantes de un modo distinto, como algo que se ha hecho de modo precipitado y antes de tiempo. Así, en el ejemplo «Se apresuró en decir que esta situación finalizará pronto» es posible considerar que lo dijo con prontitud, con independencia de cuándo terminó la situación, o bien que no se cumplió su pronóstico porque se adelantó demasiado en sus conclusiones.

Dado que la forma asentada es con la preposición ‘a’ y que el uso de ‘en’ podría dar lugar a equívocos, es preferible mantener la primera de ellas en las noticias, por lo que en los dos primeros ejemplos, en los que se trata sÓlo de la rapidez con la que se lleva a cabo la acción, habría sido más aconsejable emplear ‘a’.

Fuente

[His}— La última voluntad de la Reina española que pasó a la historia como la mayor tacaña

La última voluntad de la Reina española que pasó a la historia como la mayor tacaña

La discreta personalidad de Fernando VI y la ausencia de grandes gestas militares ha hecho que el reinado sea menospreciado tradicionalmente como la antesala del de Carlos III