[SE}> La fusión nuclear abre la puerta a un nuevo mundo

La fusión nuclear abre la puerta a un nuevo mundo

El Laboratorio Nacional Lawrence Livermore consiguió provocar este 5 de diciembre una reacción de fusión nuclear en la que por primera vez se consiguió una ganancia neta de energía, lo que supone un gran paso en la carrera por la fusión nuclear, abre un mundo de posibilidades para la humanidad y nos acerca a una fuente de energía casi infinita. A un verdadero ‘maná energético’

[MS}> Este pez abre la puerta a una terapia génica que repara el corazón dañado por un infarto

Este pez abre la puerta a una terapia génica que repara el corazón dañado por un infarto

Una característica especial regenerativa del genoma del pez cebra también puede funcionar en el corazón de los mamíferos

[MS}> ¿Quieres adelgazar el doble? El ejercicio que debes hacer después de cenar, según Harvard

¿Quieres adelgazar el doble? El ejercicio que debes hacer después de cenar, según Harvard

Caminar justo después de cenar ayuda a adelgazar con más rapidez haciendo el mismo ejercicio que a cualquier otra hora del día, según un estudio de la Universidad de Harvard

[LE}> «Datificación», no «dataficación»

Las voces datificar y datificación, que aluden a la conversión de procesos que antes eran efímeros en datos que se almacenan y se pueden analizar, se escriben con ‘i’ en la segunda sílaba, no dataficar ni dataficación.

Uso inadecuado

  • No todo se puede dataficar.
  • La dataficación comienza con el registro y análisis de la actividad de las personas.
  • Al haberse «dataficado», el sistema automáticamente excluye al grupo de población que no reconoce.

Uso adecuado

  • No todo se puede datificar.
  • La datificación comienza con el registro y análisis de la actividad de las personas.
  • Al haberse datificado, el sistema automáticamente excluye al grupo de población que no reconoce.

Según el diccionario académico, el sufijo ‘-ficar’ sirve para crear verbos y aporta a la voz a la que se añade el significado de ‘hacer, convertir en, producir’. Tal como se comprueba en la gramática académica, este sufijo se emplea en la forma ‘-ificar’, por lo que es preciso eliminar, si fuera el caso, la vocal en la que termina la base, como ocurre con clarificar (de claro), simplificar (de simple) y cosificar (de cosa).

Así, a partir de dato se obtiene datificar, cuyo sentido básico es ‘convertir en dato’. A su vez, a este verbo se le puede aplicar el sufijo ‘-ción’ para dar datificación, manteniendo la ‘i’ de la segunda sílaba, que es la ‘acción o efecto de datificar’. El empleo inadecuado de una a en la segunda sílaba puede ser influencia del inglés to dataficate y datafication.

Al ser voces bien formadas con los recursos propios del español, no necesitan cursiva ni comillas.

Fuente

[IT}> ¿Adiós al modo avión? El largo viaje hacia la conectividad superrápida en los cielos

¿Adiós al modo avión? El largo viaje hacia la conectividad superrápida en los cielos

La propuesta de la Comisión Europea de poder utilizar el móvil (celular) al máximo de su capacidad en los vuelos se mide aún a serios desafíos técnicos y de rentabilidad

[His}> La confesión de Don Juan de Borbón al proclamarse la II República: «Quién sabe si será para bien de España»

La confesión de Don Juan de Borbón al proclamarse la II República: «Quién sabe si será para bien de España»

El padre del Rey Don Juan Carlos escribió una carta personal camino del exilio, en abril de 1931, a sus compañeros de la Escuela Naval de San Fernando, en la que se disculpaba por haber mantenido su salida «en secreto hasta el último momento»

[Cur}> Un hombre sujetándose el pene y rodeado de leopardos, la primera representación de una escena narrativa de la Historia

Un hombre sujetándose el pene y rodeado de leopardos, la primera representación de una escena narrativa de la Historia

Un relieve mural de hace 11.000 años descubierto en un banco de un edificio comunal en Turquía es, de acuerdo con los arqueólogos, la representación más antigua conocida de una escena narrativa

[Cur}> No sólo leones, osos y gladiadores: los perros salchicha también salían a la arena del Coliseo romano

No sólo leones, osos y gladiadores: los perros salchicha también salían a la arena del Coliseo romano

Una reciente excavación halla restos de varios animales, grandes variedades de fruta, monedas e información clave sobre el sistema hidráulico