[Col]> En memoria de Ángel Cruz Clemente / Oswaldo Izquierdo Dorta

03-12-2022

Oswaldo Izquierdo Dorta

En memoria de Ángel Cruz Clemente*

Creciste
entre paredes de piedra,
escuchando y aprendiendo,
entre “aguas y molinos”.

Y te llamaron
Angelito, luego, Ángel,
y más tarde, Angelillo.

Viste madurar el millo,
el trigo, la cebada y el centeno.
Y tus manos cálidas de hombre bueno
repasaban el grano listo para la molienda,
cuando el grano era solo grano,
con vocación de gofio tibio y esperanzado.

Tus manos acunaban el tambor
como al grano recién tostado.
Y el tambor, como el grano,
maduraba y multiplicaba sus esencias
en las cuencas de tus manos.

Y templabas el tambor
y ajustabas tú la voz
y, ya amigadas las dos,
alzaban juntas el vuelo.

Y tu voz,
hilando con el tambor,
iba tejiendo romances
en fiestas y procesiones.
Y despertaba la magia
de las remotas historias,
como el agua de Monforte
despertaba de sus sueños
a las muelas del molino.

No faltabas a las citas:
A Puntallana, Chipude,
San Isidro y San Marcos,
Mercedes, Reyes, Arure,
El Cedro, Carmen, Epina,
Las Hayas, Rosas, El Paso…

Todas las fiestas gomeras
supieron de tu romance
con nuestro fiel Romancero.
Enamoradas también
de tu voz y del romance.

Ángel de mansa mirada,
de la sonrisa serena,
de la palabra pausada.

Gracias siempre a ti, ángel
de romances y tambores,
de nobleza y bonanzas,
y homenaje a tu memoria
por  todo lo que entregaste
a lo más bello y limpio
de nuestra agitada historia:
a la música y la danza.

(*) Ángel Cruz Clemente

clip_image002Cofundador y pilar del grupo “Coros y Danzas de Hermigua y Agulo”, que creó y dirigió Lilí Ascanio, al que se debe el rescate y la enseñanza del ancestral folklore gomero, así como su difusión por toda España y diversos países extranjeros. Su labor ha sido reconocida con el nombramiento de “Hijo Predilecto de Hermigua”, en 2014,  y la concesión del “Regatón de Hupalupa”, por parte de la Asociación Cultural y Ecologista Tagaragunche, en 2001.

[SE}> Lo que Estados Unidos sabe de España: Nadal, el fútbol, Zara y el Camino de Santiago

Lo que Estados Unidos sabe de España: Nadal, el fútbol, Zara y el Camino de Santiago

Un estudio que analiza más de 83 millones de interacciones en español e inglés en las redes sociales dentro de Estados Unidos durante los últimos 5 años destaca los asuntos que más interesan en el país americano

[MS}> Esto es lo que ocurre en tu organismo si comes plátanos teniendo el colesterol ‘malo’ alto

Esto es lo que ocurre en tu organismo si comes plátanos teniendo el colesterol ‘malo’ alto

El plátano es una fruta a tener en cuenta para las personas que tienen el colesterol alto por su perfil nutricional

[MS}> ¿Quieres decir adiós a la barriga cervecera?: el ejercicio de menos de un minuto recomendado por Harvard

¿Quieres decir adiós a la barriga cervecera?: el ejercicio de menos de un minuto recomendado por Harvard

Si ahora que llegan los turrones aún no te has quitado los michelines del verano este es el ejercicio ideal que solo requiere 30 segundos al día

[LE}> «Proveer» y «proveer de», diferencias

Proveer de algo significa ‘suministrar una cosa necesaria’, mientras que proveer algo tiene el sentido de ‘preparar, disponer lo que sea necesario para algo’.

Uso inadecuado

  • Es el director de la empresa encargada de proveer materias primas y auxiliares químicos a industrias.
  • El primer ministro proveyó los documentos a la prensa.
  • El laboratorio podría dejar de proveer vacunas a la Unión Europea en el segundo semestre.

Uso adecuado

  • Es el director de la empresa encargada de proveer de materias primas y auxiliares químicos a industrias.
  • El primer ministro proveyó de los documentos a la prensa.
  • El laboratorio podría dejar de proveer de vacunas a la Unión Europea en el segundo semestre.

Según el Diccionario del estudiante, cuando el verbo ‘proveer’ significa ‘proporcionar (a alguien o algo) una cosa necesaria’, se construye con un complemento precedido por la preposición ‘de’, como se ilustra en el ejemplo «El ministerio proveerá de libros a las bibliotecas». Sin embargo, con el sentido de ‘preparar (lo necesario) para algo’, el complemento va sin preposición, como en «Proveyó los víveres para la excursión».

Probablemente el error se deba a que los verbos ‘proporcionar’ y ‘suministrar’, que son los sentidos de ‘proveer de’, se construyen sin preposición.

Fuente

[IT}> “Funciona muy bien, pero no es magia”: así es ChatGPT, la nueva inteligencia artificial que supera límites

“Funciona muy bien, pero no es magia”: así es ChatGPT, la nueva inteligencia artificial que supera límites

El modelo es la última evolución de los sistemas de generación de textos. Su coherencia sorprende a cientos de miles de usuarios con conversaciones creíbles que van desde derecho penal a lingüística

[His}> El desprecio de Mussolini hacia Primo de Rivera cuando le pidió ayuda para fundar Falange

El desprecio de Mussolini hacia Primo de Rivera cuando le pidió ayuda para fundar Falange

El hijo del dictador español viajó a Roma para entrevistarse con el ‘Duce’, con el objetivo de lograr algún apoyo para la organización antisistema que iba a crear, pero el encuentro resultó un fiasco