[SE}> ¿Se acabarán la guerra y la crisis en 2023? Todo apunta a que el mundo seguirá igual (o peor)

¿Se acabarán la guerra y la crisis en 2023? Todo apunta a que el mundo seguirá igual (o peor)

El deterioro del panorama internacional a raíz de la invasión de Ucrania va camino de continuar el próximo año, alertan expertos del Cidob en su último informe

[MS}> ¿Sabes qué es la ‘niebla mental’? Puede estar relacionado con algo más grave

¿Sabes qué es la ‘niebla mental’? Puede estar relacionado con algo más grave

La dificultad para pensar o para recordar las cosas es algo que nos da mucho miedo y que consultamos con nuestro médico cautamente, rezando para que no sea signo de algo peor

[LE}> "Micromachismo", "puntocom" o "conspiranoia", nuevas palabras del diccionario

20-12- 2022

La Real Academia Española ha presentado la actualización 23.6 del Diccionario de la lengua española (DLE), que incorpora 3.152 novedades, entre las que no sólo se encuentran nuevos términos, sino también enmiendas a artículos ya existentes y supresiones.

El Diccionario de la lengua española incluye en su más reciente actualización novedades relativas a terminología procedente del ámbito social. Entre ellas encontramos la adición de la palabra edadismo, definida como ‘discriminación por razón de edad, especialmente de las personas mayores o ancianas’.

Otras de las incorporaciones de este ámbito son conspiranoico, micromachismo, ruralizar o una nueva acepción para el término brecha como ‘diferencia o distancia entre situaciones, cosas o grupos de personas, especialmente por la falta de unión o cohesión’. También se han revisado y modificado las definiciones de discapacidad y racismo.

En esta versión, ya disponible en la plataforma en línea, pueden encontrarse nuevas incorporaciones relativas al ámbito tecnológico como macrodatos, puntocom, videojugador o las expresiones comercio electrónico, minería de datos, obsolescencia programada o vida útil.

Como cada año, también es reseñable el enriquecimiento de la obra con terminología procedente del mundo gastronómico. En esta actualización se suman a la obra panetone y panetón, nuevas acepciones de sancocho, en referencia al guiso canario, y compango, en alusión al conjunto de ingredientes cárnicos, ahumados o embutidos, con que se elaboran la fabada y algunos cocidos.

De las ciencias naturales, se incorporan voces pertenecientes a la zoología como dingo, facóquero y mantarraya, y al ámbito de la Medicina como cortisol, hiperinmune, lidocaína o monodosis.

Otras palabras que aparecen en la actualización son micromecenazgo, microplástico, manguito, cuarentañero; las literarias garciamarquiano y cortazariano, o expresiones del habla coloquial como copiota, gusa o habemus.

Propuestas de Javier Marías

Esta actualización incluye, asimismo, propuestas que el escritor y académico Javier Marías presentó ante las comisiones en las que se articula el trabajo académico.

Destaca la adición al término traslaticio de la acepción ‘perteneciente o relativo a la traducción’, oficio que el académico madrileño ocupó profesionalmente y que fue una de sus pasiones desempeñada con maestría.

El autor de Corazón tan blanco propuso también la incorporación de las voces hagioscopio y sobrevenido, que también se añaden al diccionario en su actualización 23.6.

Fuente

Artículos relacionados:

[IT}> España alarga el ‘juicio’ al 5G chino, mientras Huawei echa más raíces en las nuevas redes

España alarga el ‘juicio’ al 5G chino, mientras Huawei echa más raíces en las nuevas redes

Un informe alerta de que el 60% de las redes 5G de Europa tiene equipos de Huawei y ZTE, a pesar del debate en torno a su seguridad. Las operadoras patrias esperan la decisión del Gobierno, que puede tener importantes consecuencias

[His}> ‘Encamisadas’: las letales incursiones nocturnas que convirtieron a los Tercios españoles en la pesadilla de Europa

‘Encamisadas’: las letales incursiones nocturnas que convirtieron a los Tercios españoles en la pesadilla de Europa

En mitad de la noche, un pequeño grupo de soldados, ataviados con una camisa blanca para reconocerse en la oscuridad, se internaba en las líneas enemigas para provocar el caos

[Cur}> Israel revela la tumba de la misteriosa Salomé, comadrona en el nacimiento de Jesús según un evangelio apócrifo

Israel revela la tumba de la misteriosa Salomé, comadrona en el nacimiento de Jesús según un evangelio apócrifo

Una serie de inscripciones y lámparas de aceite decoradas indican que el lugar fue lugar de peregrinación durante la Edad Media