[SE}> Este veterano de la inteligencia artificial explica por qué ChatGPT es "peligrosamente estúpido"

Este veterano de la inteligencia artificial explica por qué ChatGPT es «peligrosamente estúpido»

La fascinación por ChatGPT ha generado un intenso debate entre los principales investigadores de IA. Unos consideran que es un gran avance. Otros, como Gary Marcus, creen que es como poner a «monos delante de un teclado»

[SE}> Apolo 17: La predicción del último hombre que pisó la Luna, más cerca de cumplirse 50 años después

Apolo 17: La predicción del último hombre que pisó la Luna, más cerca de cumplirse 50 años después

«Regresaremos». Eugene Cernan, comandante del Apolo 17, estaba convencido de que el ser humano volvería a dejar huella en nuestro satélite. El aniversario de su hazaña coincide con el regreso de la nave Orion, primer paso para que sus palabras se hagan realidad

[LE}> ¿Cuál es el origen de la expresión “echar un polvo”?

07-12-2022

Ulises Fuente

¿Cuál es el origen de la expresión “echar un polvo”?

Aunque la frase, muy común en el habla de España, pueda parecer reciente, tiene su origen en el siglo XIX

Todos los días se generan en nuestro idioma expresiones y modismos. El uso de los hablantes y sus costumbres generan cada día nuevas maneras de hablar.

Muchas de las que utilizamos todos los días no tienen ni una década y, en cambio, hay otras que nos parecen muy modernas y no lo son en absoluto.

Ése es el caso de “echar un polvo”, una expresión que significa “tener sexo” y que se dice frecuentemente en España. Aunque pensemos que es moderna, en realidad tiene más de un siglo.

Pero, ¿qué tiene que ver el sexo con el polvo? Según parece, el origen de la expresión se remonta a comienzos del siglo XIX, cuando una de las costumbres era consumir rapé, un tipo de tabaco que no se fumaba, sino que se esnifaba.

Sin embargo, a pesar de que esa forma de consumo tiene mala imagen, el rapé no era más que tabaco muy triturado con aromas añadidos.

Esa mezcla de productos que era principalmente consumido por hombres, podía tomarse en público delante de otras personas (pues era habitual) pero no era de buena educación hacerlo delante de mujeres.

Además, algunos hombres preferían hacerlo en el servicio en caso de comenzar a estornudar tras consumirlo, cosa que era frecuente, y para poder limpiarse a continuación de los restos en las fosas nasales.

Ese momento para retirarse a “echar un polvo”, ya fuera a la calle o al servicio, era también el que elegían los consumidores de rapé (y los que no lo tomaban) para encontrarse con amantes en algún lugar discreto.

Con el tiempo, la frase comenzó a tomar cada vez más el uso de una disculpa para ausentarse y, finalmente, el de tener un encuentro sexual urgente.

Algunas teorías apuntan también a que la frase “Memento homo, quia pulvis es, et in pulverem reverteris” (Recuerda hombre, que eres polvo, y que al polvo regresarás) y que se hizo popular con “Polvo somos y en polvo nos convertiremos” también podría estar relacionada con la adaptación de polvo a la adaptación del término al origen de todo: el sexo.

Fuente

[His}> La histórica hostilidad entre Marruecos y España que casi termina en guerra con Franco agonizando

La histórica hostilidad entre Marruecos y España que casi termina en guerra con Franco agonizando

Sumido en una crisis interna, el Rey de Marruecos autorizó entre los días 6 y 9 de noviembre de 1975 la invasión de civiles sobre el Sáhara español. Los militares españoles prometieron «no ceder ni un metro»

[His}> Diez desconocidas superarmas nazis que podrían haber dado la victoria a Hitler en la Segunda Guerra Mundial

Diez desconocidas superarmas nazis que podrían haber dado la victoria a Hitler en la Segunda Guerra Mundial

Desde los supertanques como el «Rata» o el «León», hasta extravagantes bombas o cañones que funcionaban con energía solar

[CT}> Descubren el metal más duro de la Tierra, cinco veces más resistente que los mejores aceros

Descubren el metal más duro de la Tierra, cinco veces más resistente que los mejores aceros

El metal no solo es extremadamente dúctil, sino que su resistencia y ductilidad mejoran a medida que se enfría, lo que va en contra de la mayoría de los otros materiales existentes

[CT}> Consiguen que la luz viaje simultáneamente hacia delante y hacia atrás en el tiempo

Consiguen que la luz viaje simultáneamente hacia delante y hacia atrás en el tiempo

Científicos consiguen que la luz se mueva simultáneamente hacia delante y hacia atrás en el tiempo, algo que nos puede ser muy útil para tener computadores cuánticos más potentes