[ElPaso}> Personas y personajes. 1942. Familia Capote Pino y Capote Cámara

  • Cuándo: 1942
  • Motivo: Recuerdo familiar
  • Dónde: Plaza Nueva

1940. Familia Capote Pino y Cámara

De izquierda a derecha.

  • Fila trasera:  1. Antonio Pino Pérez †;  2. Amparo Capote Lorenzo †;  3. Pedro Capote Lorenzo †;  4. Niña Pilar Capote Cámara;  5. Carmen Cámara Sanjuán †;  6. Niño Pedro Capote Cámara;  7. Perfil de Juan Capote Lorenzo †;  8. María Luisa Pino Pérez;  9. Niño Tomás María Capote Pino;  10. Tomás Capote Lorenzo †;  11. Luis Capote Pino †.
  • Fila delantera:  1. Niña María Lourdes Pino Capote;  2. Niño Juan Antonio Pino Capote;  3. Pedro Capote Gutiérrez †;  4. Juana Lorenzo Vergara †

Nota.- Para más información y sin ánimo de ofender, además de alguna explicación pongo entre paréntesis el apodo o sobrenombre, si lo tienen, por el que estas personas eran coloquialmente conocidas. Si no sé el nombre o primer apellido, pongo en su lugar XX. Y si sé que a fecha de hoy alguna ha fallecido, junto a su nombre pongo el símbolo †. Si no lo pongo donde debería ponerlo o si hay algún otro error, agradeceré aviso al respecto, como también agradeceré que me digan qué nombre o apellido es el que va en vez de las XX.

Foto cortesía de Juan Antonio Pino Capote

[SE}> Algo pasa en Emiratos Árabes Unidos: lo que antes era mafia, ahora tiene otra pinta

Algo pasa en Emiratos Árabes Unidos: lo que antes era mafia, ahora tiene otra pinta

Abu Dabi y el resto del país están experimentando un cambio respecto a la tecnología, innovación y desarrollo que sitúa EAU como uno de los Estados más punteros

[MS}> Los 16 chequeos médicos imprescindibles para 2023

Los 16 chequeos médicos imprescindibles para 2023

Breve guía de los exámenes y pruebas que todos deberíamos realizarnos para mantener una buena salud conforme vamos cumpliendo años. Algunos de ellos deben realizarse con más periodicidad que otros

[MS}> Éstos son los dos pescados con fama de sanos que los médicos piden eliminar sin falta de la dieta

Éstos son los dos pescados con fama de sanos que los médicos piden eliminar sin falta de la dieta

Aunque se tiende a asumir que cualquier pescado es más sano que cualquier otra alternativa, no todos tienen calidad suficiente

[LE}> «Encontrabilidad» y «descubribilidad», términos válidos

Los términos encontrabilidad y descubribilidad son adecuados para referirse a la facilidad para, respectivamente, buscar y hallar contenido conocido, y toparse con información inesperada en redes, bases de datos, bibliotecas o similares.

Uso adecuado

  • Está destinado a reforzar los sistemas de organización orientados a la encontrabilidad.
  • Un buscador avanzado que facilite la encontrabilidad de los productos.
  • Expresan su preocupación en relación con la descubribilidad de sus servicios en internet.

La voz ‘encontrabilidad’, sustantivo bien formado a partir del verbo ‘encontrar’, designa el grado en el que una determinada información o recurso puede rastrearse y utilizarse en la Red. No es un concepto aplicable sólo al ámbito digital, sino que se emplea en todos aquellos entornos en los que es necesario recuperar datos, como es el caso de las bibliotecas, los centros de documentación o los archivos. Una alternativa para expresar esta realidad es ‘facilidad de localización’, que tiene cierto uso.

En cuanto a ‘descubribilidad’, formado a partir de ‘descubrir’, alude a la cualidad que tiene un determinado contenido para que los usuarios lo encuentren fácilmente sin que éstos lo busquen intencionadamente. En los medios digitales, suele estar relacionado con los algoritmos y las sugerencias que ofrecen los motores de búsqueda, aunque también implica las distintas técnicas que sigue un determinado sector para que sus documentos, obras o productos lleguen a un público que originalmente desconoce su existencia.

Cabe señalar que ninguna de estas palabras necesita comillas ni ningún tipo de resalte, pues están bien formadas en español con la ayuda de los sufijos ‘-ble’ y ‘-dad’, que al unirse adoptan la forma ‘-bilidad’.

Fuente

[IT}> Los 6 ciberataques que serán más habituales en 2023

Los 6 ciberataques que serán más habituales en 2023

En 2022 las ciberamenazas han aumentado en un 28% con respecto a 2021 y el próximo año se espera que nuevos ciberdelincuentes ataquen a empresas, administraciones y usuarios. Te contamos cuáles serán

[IT}> ¿Qué es el ‘modo infiel’ de WhatsApp y por qué todo el mundo quiere usarlo?

¿Qué es el ‘modo infiel’ de WhatsApp y por qué todo el mundo quiere usarlo?

La función no está pensada para engañar a nadie, pero hay usuarios que sí que le dan ese uso. Por ese motivo, hay personas que lo denominan así

[His}> Las razones históricas por las que San Nicolás lleva a Holanda los regalos desde Madrid

Las razones históricas por las que San Nicolás lleva a Holanda los regalos desde Madrid

El paso hispánico por el corazón de Europa tiene un recuerdo negativo, en algunos lugares aún pervive la siniestra amenaza «que viene el Duque de Alba», y uno positivo, la versión holandesa de Papá Noel tiene su cuartel en la capital española