Dos vistas de mi pueblo, pero con años de diferencia entre ellas.
Ésta es de los años 50
Ésta es de ahora
~~~
Ésta posiblemente de los años 20
Ésta de ahora
Fotos viejas cortesía de Tomás Padrón Delgado
El insecto que España vendía al mundo y que valía más que el oro y la plata americanos
Hasta que la aparición de los colorantes artificiales dio al traste con este comercio, la cochinilla, llamada grana entre los españoles, fue uno de los productos mexicanos de exportación más valiosos, entre 1650 hasta 1860, tan sólo superado por el oro. Posteriormente, los españoles la introdujeron en Canarias, donde su cultivo se convirtió en un importante recurso económico para las islas
Tormenta perfecta: petróleo, luz, gas y carbón ponen en jaque la economía mundial
Lo que temen los operadores es una crisis energética, de ahí que estén acaparando existencias para no quedarse cortos y poder cumplir los contratos. El problema es que la producción no da para más en medio de la frenética carrera entre China y Europa por asegurarse el abastecimiento en invierno
Las bolsas mundiales sufren su peor sesión en meses en plena tensión inflacionista
La crisis de las materias primas no cesa y ha condicionado la jornada en las bolsas. Con el gas y la electricidad por las nubes, el petróleo ha sido el siguiente en unirse a la fiesta y el barril de Brent, de referencia en Europa, ha llegado a superar los 80 dólares, su máximo desde octubre de 2018
El urgente y necesario avance de la ‘alargascencia’ de los teléfonos móviles
El volumen de los denominados ‘e-residuos’, generados en buena parte por el consumo compulsivo de teléfonos móviles, supera los 50 millones de toneladas anuales. Esto equivale a tirar a la basura 800 aparatos cada segundo
Éstos son los factores que te ponen al borde del infarto (puedes evitarlos)
Tensión y colesterol altos, obesidad, estrés o dormir mal amenazan la salud cardiaca, y más de la mitad de los españoles reúnen dos o más situaciones que les exponen a sufrir un ataque. ¿Sabrías cómo neutralizar el peligro?
El verbo interlocutar, empleado principalmente con el significado de ‘tratar un tema como medio de diálogo o negociación’, es válido en español.
Uso adecuado
La voz interlocutar, que se utiliza sobre todo en el Ecuador y en Colombia y está recogida en el Diccionario de americanismos, de la ASALE, se emplea con los sentidos de ‘participar en una conversación’ y de ‘tratar, llevar o coordinar una persona un tema como medio de diálogo o negociación con otras’, que es el uso más habitual. Dado que es un término bien formado y que, además, está documentado, no cabe censurarlo.
No obstante, según la cuenta de Twitter de la Real Academia Española son preferibles otros sinónimos como hablar o dialogar, en función del contexto.
Así pues, los ejemplos iniciales se consideran adecuados.
Así roban las fotos de tus hijos en las redes sociales
El robo de imágenes de menores de sus medios sociales para la promoción de páginas web pornográficas ha aumentado durante la pandemia
Así fracasó el pintoresco plan de invadir la España de Franco con Carrillo que criticó hasta el PCE
En el intento participaron 12.000 hombres y su líder fue Jesús Monzón, que tenía como objetivo implantar la Tercera República. Tras su fracaso, tanto la dictadora como los comunistas españoles lo ocultaron. Casi ningún historiador lo ha recogido hasta hace poco y poca gente lo conoce