[ElPaso}— Personas y personajes. 190X. Juan Sosa y María Padrón

  • Cuándo: Posiblemente primer decenio del siglo XX
  • Motivo: Dejar memoria de foto de estudio
  • Dónde: Posiblemente en Santa Cruz de La Palma o en Los Llanos de Aridane

Juan Sosa y María Padrón

  1. Juan Sosa Sánchez †. Nacido en Cuba y tío-abuelo mío por cuanto era hermano de mi abuela paterna, Celia Sosa Sánchez  —también nacida en Cuba y a quien no conocí—  y padrino mío de bautismo.
  2. María Padrón Fernández †. Esposa de Juan Sosa, prima segunda de mi padre y, por tanto, también prima mía. Como la conocí siendo ella ya muy mayor, nunca pensé que de joven fuera tan guapa.

Como matrimonio, Juan y María vivieron en una casa que compartía patio con la mía natal; los llamábamos tío Juan y tía María. No tuvieron hijos. La muerte de tía María, por una afección cardiaca, es la primera que vi de cerca en mi vida. Contando yo con tan sólo unos 6 o 7 años, me dejó la imagen del tío Juan llorando de rodillas a la vera de la cama donde yacía tía María y diciendo, mientras sostenía su mano, “¡No te vayas, no te vayas!”… pero ya tía María se había ido. De la impresión que esto me causó, mis padres me dejaron dormir con ellos esa noche.

Nota.- Para más información y sin ánimo de ofender, además de alguna explicación pongo entre paréntesis el apodo o sobrenombre, si lo tienen, por el que estas personas eran coloquialmente conocidas. Si no sé el nombre o primer apellido, pongo en su lugar XX. Y si sé que a fecha de hoy alguna ha fallecido, junto a su nombre pongo el símbolo †. Si no lo pongo donde debería ponerlo o si hay algún otro error, agradeceré aviso al respecto, como también agradeceré que me digan qué nombre o apellido es el que va en vez de las XX.

Fotos cortesía de Roberto Perera Díaz

[LE}— Escritura adecuada de «megavatio»

El término megavatio se escribe con ‘v’ (no megawatio) y en minúscula, y su símbolo es MW.

Uso incorrecto

  • Estamos pagando a una media de 133,76 euros el Megawatio.
  • Más de 130 euros y medio el megawatio hora.
  • El precio mayorista de la luz volverá a superar mañana los 100 €/Mwh.

Uso correcto

  • Estamos pagando a una media de 133,76 euros el megavatio.
  • Más de 130 euros y medio el megavatio hora.
  • El precio mayorista de la luz volverá a superar mañana los 100 €/MWh.

Por un lado, tal y como se registra en el Diccionario de la lengua española, el nombre de la unidad de potencia equivalente a un millón de vatios (no watios) se escribe con uve o ve baja, y, por tratarse de un nombre común, en minúscula. Por otro, el símbolo del megavatio es MW, con mayúsculas.

Además, si se quieren relacionar el megavatio y la hora, lo adecuado es redactar megavatio hora (plural megavatios hora), y su símbolo es MWh, no Mwh, ni MWH, ni MW/h. No es adecuada la variante megavatio por hora, que se emplea probablemente por influencia de kilómetros por hora, dado que las dos unidades se multiplican y no se dividen.

Fuente