- Cuándo: Posiblemente primer decenio del siglo XX
- Motivo: Dejar memoria de foto de estudio
- Dónde: Posiblemente en Santa Cruz de La Palma o en Los Llanos de Aridane
-
Juan Sosa Sánchez †. Nacido en Cuba y tío-abuelo mío por cuanto era hermano de mi abuela paterna, Celia Sosa Sánchez —también nacida en Cuba y a quien no conocí— y padrino mío de bautismo.
-
María Padrón Fernández †. Esposa de Juan Sosa, prima segunda de mi padre y, por tanto, también prima mía. Como la conocí siendo ella ya muy mayor, nunca pensé que de joven fuera tan guapa.
Como matrimonio, Juan y María vivieron en una casa que compartía patio con la mía natal; los llamábamos tío Juan y tía María. No tuvieron hijos. La muerte de tía María, por una afección cardiaca, es la primera que vi de cerca en mi vida. Contando yo con tan sólo unos 6 o 7 años, me dejó la imagen del tío Juan llorando de rodillas a la vera de la cama donde yacía tía María y diciendo, mientras sostenía su mano, “¡No te vayas, no te vayas!”… pero ya tía María se había ido. De la impresión que esto me causó, mis padres me dejaron dormir con ellos esa noche.
Nota.- Para más información y sin ánimo de ofender, además de alguna explicación pongo entre paréntesis el apodo o sobrenombre, si lo tienen, por el que estas personas eran coloquialmente conocidas. Si no sé el nombre o primer apellido, pongo en su lugar XX. Y si sé que a fecha de hoy alguna ha fallecido, junto a su nombre pongo el símbolo †. Si no lo pongo donde debería ponerlo o si hay algún otro error, agradeceré aviso al respecto, como también agradeceré que me digan qué nombre o apellido es el que va en vez de las XX.
Fotos cortesía de Roberto Perera Díaz