[ElPaso}> Personas y personajes. 195X. Seis chicas pasenses en Boca de la Carretera

  • Cuándo: Aprox. primer quinquenio años 50
  • Motivo: Recuerdo dominical
  • Dónde: Boca de la Carretera, como entonces llamábamos ese punto

195X. Seis chicas pasenses en Boca de la CarreteraDe izquierda a derecha:  1. María del Cristo Lorenzo Rodríguez (Maricristo la de doña Susana);  2. Juana BritoTriana †;  3. Carmen Celia Mederos Monterrey (Carmen Celia Monterrey);  4. Berta Nola Fuentes Lorenzo †;  5. María de los Ángeles Martín ; 6. Ana Luisa Lorenzo Díaz †

Nota.- Para más información y sin ánimo de ofender, además de alguna explicación pongo entre paréntesis el apodo o sobrenombre, si lo tienen, por el que estas personas eran coloquialmente conocidas. Si no sé el nombre o primer apellido, pongo en su lugar XX. Y si sé que a fecha de hoy alguna ha fallecido, junto a su nombre pongo el símbolo †. Si no lo pongo donde debería ponerlo o si hay algún otro error, agradeceré aviso al respecto, como también agradeceré que me digan qué nombre o apellido es el que va en vez de las XX.

Fuente. Nombres y datos, cortesía de Carmen Celia Monterrey

[MS}> Una vía ignorada hasta ahora. Científicos desarrollan fármacos ‘mecánicos’ que podrían luchar contra el cáncer

Una vía ignorada hasta ahora. Científicos desarrollan fármacos ‘mecánicos’ que podrían luchar contra el cáncer

Los investigadores del CSIC han diseñado dispositivos mecánicos de las mismas dimensiones que las células que una vez en el interior de las mismas impiden su división, lo que abre una puerta a nuevos tratamientos

[MS}> Detectan un virus pariente del ébola en murciélagos de una cueva asturiana

Detectan un virus pariente del ébola en murciélagos de una cueva asturiana

Investigadores de la Facultad de Farmacia de Medway (una asociación entre las universidades de Kent y Greenwich) han aislado con éxito el virus Lloviu (LLOV), un pariente cercano del virus del Ébola, en la cueva asturiana del Lloviu

[LE}> «Imbuir», uso correcto

El verbo imbuir puede construirse de tres formas: ‘imbuir algo (o a alguien) de algo’, ‘imbuirle algo a algo (o a alguien)’ e ‘imbuir algo en algo (o en alguien)’.

Uso inadecuado

  • Uno que permite a los jugadores imbuir con poderes especiales las armas.
  • Está la posibilidad de imbuir con hielo las armas.

Imbuir significa ‘infundir a alguien o algo o a uno mismo un determinado carácter, idea o sentimiento’. Según explica el Diccionario panhispánico de dudas, siempre es transitivo, pero se construye de manera diferente en función de qué se considere el complemento directo.

1. Imbuir algo (o a alguien) de algo: «El jugador puede imbuir la espada de magia». Se construye con el complemento directo (la espada) y un complemento con la preposición ‘de’. En consecuencia, no es apropiado utilizar las preposiciones ‘en’ o ‘con’, esta última posiblemente por un calco del inglés to imbue, que se construye con la preposición with. De esta forma, no sería adecuado en español escribir «El jugador puede imbuir la espada en/con magia».

2. Imbuirle algo a algo (o a alguien): «El jugador puede imbuirle magia a la espada». En este caso, el complemento directo es aquello que se transmite (la magia) y lleva un complemento indirecto que expresa la persona o cosa que lo recibe (la espada).

3. Imbuir algo en algo (o en alguien): «El jugador puede imbuir magia en la espada». Al igual que en el caso anterior, el complemento directo es lo que se transmite (la magia), pero, en lugar de complemento indirecto, lleva un complemento introducido por ‘en’.

Así pues, lo adecuado en el primer ejemplo inicial habría sido optar por cualquiera de estas opciones:

  • «Uno que permite a los jugadores imbuir de poderes especiales las armas»,
  • «Uno que permite a los jugadores imbuir poderes especiales a las armas» y
  • «Uno que permite a los jugadores imbuir poderes especiales en las armas».
  • En el segundo ejemplo, habrían sido válidas estas alternativas:
  • «Está la posibilidad de imbuir de hielo las armas»,
  • «Está la posibilidad de imbuir hielo a las armas» y
  • «Está la posibilidad de imbuir hielo en las armas».

Por último, cabe mencionar que también es posible emplear otros verbos, como infundir, dotar o conferir, en función del contexto.

Fuente

[IT}> WhatsApp presenta novedades: la nueva función que cambiará tu forma de responder a los mensajes

WhatsApp presenta novedades: la nueva función que cambiará tu forma de responder a los mensajes

Ha sido el propio fundador y CEO de la compañía tecnológica Meta, Mark Zuckerberg, el que ha anunciado la novedad en sus redes sociales

[IT}> Tinder demanda a Google por monopolio y Google amenaza con eliminar su ‘app’ de la tienda de Android

Tinder demanda a Google por monopolio y Google amenaza con eliminar su ‘app’ de la tienda de Android

El litigio llega como parte de una batalla judicial de Match, Epic Games y otras empresas para forzar a Alphabet, la matriz de Google, y a Apple, fabricante de iPhone, a flexibilizar el control de sus respectivas tiendas de aplicaciones

[Cur}> Por qué los ingleses no gritan los goles como los argentinos

Por qué los ingleses no gritan los goles como los argentinos

Viaje al sonido del gol en cuatro gargantas. Retransmitida en todo el mundo, LaLiga Santander es un crisol de culturas comunicadas en torno a un balón. En cada rincón del planeta se esconden diferentes estilos y secretos a la hora de comentar un partido