[ElPaso}> Personas y personajes. 195X. Hermanos Elena, Guzmán y Amparo

  • Cuándo: Aprox. primer quinquenio años 50
  • Motivo: Recuerdo familiar

195X. Hermanos Elena, Amparo y Guzmán

De izquierda a derecha: Hermanos Elena González Pérez † , Guzmán González Pérez†, y Amparo González Pérez †

Nota.- Para más información y sin ánimo de ofender, además de alguna explicación pongo entre paréntesis el apodo o sobrenombre, si lo tienen, por el que estas personas eran coloquialmente conocidas. Si no sé el nombre o primer apellido, pongo en su lugar XX. Y si sé que a fecha de hoy alguna ha fallecido, junto a su nombre pongo el símbolo †. Si no lo pongo donde debería ponerlo o si hay algún otro error, agradeceré aviso al respecto, como también agradeceré que me digan qué nombre o apellido es el que va en vez de las XX.

Fuente

[LE}> «Antirruso» y «prorruso», grafías adecuadas

Las formas antirruso y prorruso se escriben en una palabra, sin espacio ni guion intermedios, y con doble erre.

Uso inadecuado

  • También se está investigando el grafiti anti-ruso en la segunda propiedad.
  • Separatistas pro rusos aseguran haber tomado el control de Mariúpol.
  • Detienen al principal aliado de Putin en Ucrania: el político y oligarca proruso Víktor Medvedchuk.

Uso adecuado

  • También se está investigando el grafiti antirruso en la segunda propiedad.
  • Separatistas prorrusos aseguran haber tomado el control de Mariúpol.
  • Detienen al principal aliado de Putin en Ucrania: el político y oligarca prorruso Víktor Medvedchuk.

De acuerdo con la Ortografía de la lengua española, los prefijos se escriben, por norma general, unidos a la palabra a la que acompañan, sin espacio ni guion. Por otro lado, cuando la palabra a la que se pegan ‘anti-‘ y ‘pro-‘ comienza por erre ere, al quedar ésta en posición intervocálica, es preciso duplicarla para mantener el sonido fuerte: antirruso y prorruso. Por tanto, no son adecuadas grafías como anti ruso, anti-ruso o antiruso, por un lado, y pro ruso, pro-ruso o proruso, por otro.

Fuente

[CT}> La nueva red de telescopios para explicar fenómenos aéreos no identificados

La nueva red de telescopios para explicar fenómenos aéreos no identificados

Avi Loeb nos explica la idea del Proyecto Galileo y la importancia de mantener la mente abierta y aplicar de forma estricta el método científico para realizar nuevos descubrimientos

[CT}> Hallan un misterioso sistema estelar binario candidato a "viuda negra"

Hallan un misterioso sistema estelar binario candidato a «viuda negra»

El destello de una estrella cercana ha llevado a los astrónomos del MIT a un nuevo y misterioso sistema a 3.000 años luz de la Tierra. Parece tratarse de un nuevo sistema «binario viuda negra»: una estrella de neutrones, o púlsar, que gira rápidamente y que está dando vueltas y consumiendo lentamente energía de una estrella compañera más pequeña, como lo hace su homónimo arácnido con su pareja