La revista ‘Time’ elige como imagen del año una foto del panorama desolador del volcán de La Palma
Ha seleccionado esta obra de Emilio Morenatti, premio Pulitzer 2021, de una casa cubierta de ceniza areniza en el entorno de la erupción
La revista ‘Time’ elige como imagen del año una foto del panorama desolador del volcán de La Palma
Ha seleccionado esta obra de Emilio Morenatti, premio Pulitzer 2021, de una casa cubierta de ceniza areniza en el entorno de la erupción
La expresión «viernes negro» es preferible en español a Black Friday, que también puede alternar con otras como viernes de descuentos, viernes de ofertas, viernes de compras… [NotaCMP. Otro esfuerzo inútil, pues seguirán llamándolo Viernes Negro o, para consternación de los puristas, Black Friday]
Uso no recomendado
Uso recomendado
Aunque en sentido estricto no se trata de un nombre propio ni de una festividad —lo que lleva a escribir esta expresión con iniciales minúsculas y a entrecomillarla—, la gran extensión alcanzada por esta campaña hace que su denominación empiece a percibirse como un nombre propio. En este caso no resulta inadecuado escribirlo con iniciales mayúsculas y es innecesario resaltarlo con comillas.
Por otra parte, en México se halla plenamente asentada la expresión Buen Fin para designar un fin de semana de noviembre de características similares, concebido para impulsar el comercio mediante ofertas atractivas. A partir de ahí es posible emplear, por analogía, Buen Viernes como alternativa a Black Friday.
Por último, también se puede recurrir a otras denominaciones que se encuentran a veces en los medios, como ‘viernes de descuentos’, ‘viernes de ofertas’ o ‘viernes de compras’. En estos casos es recomendable utilizar la minúscula por tratarse de expresiones meramente descriptivas.