El mejor hotel histórico de Europa está en La Palma y cerca del volcán
La asociación Historic Hotels Awards of Excellence elige Hacienda de Abajo, en Tazacorte (La Palma), como el mejor de Europa
El mejor hotel histórico de Europa está en La Palma y cerca del volcán
La asociación Historic Hotels Awards of Excellence elige Hacienda de Abajo, en Tazacorte (La Palma), como el mejor de Europa
La expresión neutralidad en carbono, o el sustantivo carbo(no)neutralidad, escrito en una sola palabra, no carbono neutralidad, son las formas adecuadas de referirse a la acción y el resultado de conseguir que la huella de carbono en la atmósfera sea equivalente a cero.
Uso incorrecto
Uso correcto
Para el Parlamento Europeo la neutralidad en carbono es la situación a la que se llega cuando la cantidad de dióxido de carbono (CO2) que se emite a la atmósfera y la que se retira por distintas vías es la misma, lo que deja un balance cero o huella cero de carbono.
Para hacer referencia a este concepto, es apropiado hablar de neutralidad en carbono o neutralidad en emisiones de carbono, expresiones propuestas en la base de datos terminológica de las Naciones Unidas, si bien neutralidad de carbono, con la preposición de, está ampliamente extendida en el uso.
Asimismo, es posible utilizar carbononeutralidad, compuesto lexicalizado en una sola palabra, no en dos, como se indica en la Ortografía, o carboneutralidad, con el acortamiento carbo con el que se suelen formar los derivados de carbono (carbohidrato, por ejemplo).
A veces también se emplea la expresión carbono neutral con este mismo sentido sustantivo («Las metas de carbono neutral serán “imposibles” sin un desarrollo significativo de la energía renovable»), pero lo adecuado sigue siendo emplear las denominaciones anteriores («Las metas de carbo(no)neutralidad / neutralidad en carbono serán “imposibles” sin un desarrollo significativo de la energía renovable»).