[ElPaso}— Personas y personajes. ~1955. Tres caballeros y dos damas

  • Cuándo: Primer domingo de septiembre de aprox. año 1955
  • Motivo: Recuerdo de una Fiesta del Pino
  • Dónde: Pinar del Pino de la Virgen

Fernando Roberto TotoDe izquierda a derecha

  • Detrás:  1. Fernando Miralles Pérez †;  2. XX;  3. María Nela Martín Fernández †;  4. Roberto Pérez Simón †
  • Delante:  1. Antonio Martín Pérez † (Toto Castillo. Primo hermano mío)

Nota.- Para más información y sin ánimo de ofender, además de alguna explicación pongo entre paréntesis el apodo o sobrenombre, si lo tienen, por el que estas personas eran coloquialmente conocidas. Si no sé el nombre o primer apellido, pongo en su lugar XX. Y si sé que a fecha de hoy alguna ha fallecido, junto a su nombre pongo el símbolo †. Si no lo pongo donde debería ponerlo o si hay algún otro error, agradeceré aviso al respecto, como también agradeceré que me digan qué nombre o apellido es el que va en vez de las XX.

Fuente

[LE}— La voz «infantojuvenil» se escribe en una sola palabra

La escritura adecuada del adjetivo infantojuvenil es en una palabra, sin espacio ni guion, por lo que no es infanto juvenil ni infanto-juvenil.

Uso incorrecto

  • Las urgencias psiquiátricas en la población infanto-juvenil aumentan un 50 %.
  • Se observa una gran presión asistencial en el estrato poblacional infanto juvenil.
  • El ayuntamiento construirá un frontón infanto-juvenil.

Uso correcto

  • Las urgencias psiquiátricas en la población infantojuvenil aumentan un 50 %.
  • Se observa una gran presión asistencial en el estrato poblacional infantojuvenil.
  • El ayuntamiento construirá un frontón infantojuvenil.

Tal como explica la ortografía académica, cuando los elementos que integran un compuesto pueden funcionar de modo autónomo como adjetivos, es posible emplear el guion, como físico-químico, pero éste no es el caso de infantojuvenil porque infanto no es de por sí un adjetivo, sino una forma en la que se ha modificado infantil con la terminación ‘-o’, por lo que ha de ir junto.

En cambio, el guion es válido en infantil-juvenil, variante que aparece ocasionalmente, pues infantil sí aparece sin ninguna modificación. En cualquier caso, ni en este caso ni en el anterior es adecuado emplear un espacio, por lo que no es ni infanto juvenil ni infantil juvenil.

Fuente