[Canarias}— La vegetación dibuja La Palma en verde en La Caldera

22-11-2021

La Isla, como deja patente una foto de Tenerra realizada por David del Rosario desde los Pinos Gachos, dentro del Parque Nacional, es mucho más que un volcán

Vegetación Caldera

La Palma, como deja patente la imagen de Tenerra realizada por David del Rosario, fotógrafo y agente de Medio Ambiente, desde los Pinos Gachos, dentro del Parque Nacional de La Caldera de Taburiente, “es mucho más que un volcán”. El autor de la deslumbrante estampa en la  que la vegetación, en pleno corazón del principal espacio natural protegido de la Isla, ha modelado en un verde intenso el contorno de La Palma, señala que la Isla “es naturaleza salvaje, es cultura, es una isla maravillosa con gente más maravillosa aún” donde “hay mucho que ver”. 

Reconoce que “fui muy crítico con la gente que visitaba La Palma cuando estalló el volcán. Lo hice porque aún quedaba un turismo residual, y la gente desalojada no tenía dónde quedarse. Pero esto ha cambiado.Ya hay alojamiento disponible, y no hay tanta aglomeración».

La Palma «es totalmente segura y se puede visitar gran parte de la Isla sin problema. Hay que hacer caso a las autoridades y respetar las zonas cerradas o de exclusión y ya está”.  La Palma, insiste, “es mucho más que un volcán”.

El acceso al Parque Nacional de La Palma está cerrado al público desde que se inició el pasado 19 de septiembre la presente emergencia eruptiva al reventar el nuevo volcán en la zona de Cabeza de Vaca, en la ladera oeste de Cumbre Vieja.

Fuente

[LE}— Nombres de impuestos, con las iniciales en minúscula

Las siglas de tasas e impuestos se escriben con mayúsculas (IVA, IRPF, IIVTNU); pero, cuando se desarrollan, las palabras que las integran se escriben con iniciales minúsculas si son nombres comunes.

Uso inadecuado

  • La Consejería de Hacienda, Economía y Función Pública viene informando sobre la aplicación de un nuevo procedimiento en relación con el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana.
  • El Gobierno de Navarra impulsará una modificación del impuesto de Plusvalía Municipal.

Uso adecuado

  • La Consejería de Hacienda, Economía y Función Pública viene informando sobre la aplicación de un nuevo procedimiento en relación con el impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana.
  • El Gobierno de Navarra impulsará una modificación del impuesto de plusvalía municipal.

Tal y como se indica en la Ortografía de la lengua española, los nombres oficiales de tasas e impuestos se escriben con minúsculas al ser nombres comunes (impuesto sobre el valor añadido, impuesto sobre la renta de las personas físicas, impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana). Con las denominaciones no oficiales ocurre lo mismo: plusvalía es el nombre alternativo del último impuesto mencionado y también se escribe con inicial minúscula.

El criterio de escribir en minúsculas los nombres de los impuestos permanece incluso si no se mencionan acompañados de su sigla. Así, en «El Impuesto de Sucesiones y Donaciones afecta tanto a las donaciones mortis causa como a los supuestos inter vivos», lo adecuado habría sido «El impuesto de sucesiones y donaciones afecta tanto a las donaciones mortis causa como a los supuestos inter vivos».

Fuente