Bello atardecer en La Caldera / Carmen García
Tarde del 26/10/2022. Para bajar y ver el vídeo, hecho por Carmen García, clicar AQUÍ
Bello atardecer en La Caldera / Carmen García
Tarde del 26/10/2022. Para bajar y ver el vídeo, hecho por Carmen García, clicar AQUÍ
La economía de EEUU sale de la recesión tras crecer un 0,6% en el tercer trimestre
La economía de Estados Unidos ha dejado atrás las caídas que la colocaron en recesión técnica y volvió a crecer en el tercer trimestre, un 0,6%, según los datos de la Oficina de Análisis Económico (BEA)
Se confirma el adiós de los coches de combustión en Europa desde 2035
Sólo se podrán vender modelos 100% eléctricos o de pila de hidrógeno. La industria pide que se agilicen medidas que favorezcan la electrificación; y se consideren los combustibles neutros en CO2
Elon Musk toma el control de Twitter y despide a los principales directivos
Musk tenía hasta el viernes para cerrar la compra de la red social, de lo contrario se habría celebrado un juicio en noviembre
El BCE sube los tipos hasta el 2%, máximo desde 2009
El Banco Central Europeo (BCE) decidió este jueves subir sus tipos de interés en tres cuartos de punto porcentual, hasta el 2%, pico desde 2009, para frenar la inflación de la zona del euro, que roza el 10%
Algunas cepas del microbio ‘Morganella morganii’ producen moléculas tóxicas para el ADN
Eficacia de un fármaco para tratar el cáncer de hígado más resistente
El cáncer primario de hígado es el sexto más común y una de las principales causas de muerte relacionada con el cáncer en todo el mundo. Aunque están disponibles nuevas opciones de tratamiento, el pronóstico general sigue siendo malo
Crean un nuevo tipo de antidepresivo de acción rápida: actúa en horas y no tiene efectos secundarios
El compuesto, llamado ZZL-7, induce una respuesta antidepresiva en ratones a las dos horas de su administración
Con motivo de la festividad de Halloween, se ofrecen a continuación algunas recomendaciones sobre términos y expresiones relacionados con esta celebración.
NotaCMP.- Otra “plaga” que llegó por aquí, ratificando lo de que todo lo malo se pega.
1. Halloween, con inicial mayúscula. Según la Ortografía de la lengua española, los sustantivos y adjetivos que forman parte del nombre de las festividades, ya sean civiles, militares o religiosas, se escriben con inicial mayúscula. Por lo tanto, la fiesta de Halloween, que es la contracción de la expresión inglesa All Hallows’ Eve y cuyo significado es ‘víspera del Día de Todos los Santos’, se escribe con mayúscula inicial, en redonda y sin comillas.
2. Día de Todos los Santos, Día de (los) Muertos… Del mismo modo, se escriben con iniciales mayúsculas en todos los elementos significativos las denominaciones Día de Todos los Santos, Día de (los) Muertos, Día de las Ánimas, Conmemoración de los Fieles Difuntos y Noche de Brujas.
3. Trick or treat puede ser ‘truco o trato’. ‘Truco o trato’ es la traducción más asentada de la expresión inglesa trick or treat, que usan los niños cuando van casa por casa pidiendo dulces la noche de Halloween. Aunque hay otras traducciones posibles y con uso (como ‘dulce o truco’, ‘dulce o travesura’…), ‘truco o trato’ y otras fórmulas como ‘treta o trato’ tienen la ventaja de la semejanza o paronimia fonética con el original.
En México se emplea la expresión ‘pedir calaverita’, ya que la cesta en la que los niños guardan los dulces que reciben tiene forma de calavera.
4. Zombi, mejor que zombie. Uno de los disfraces habituales en esta festividad es el de zombi, plural zombis. Esta adaptación al español es preferible a las formas zombie y zombies, propias del inglés.
5. Un hombre lobo y una mujer loba, en minúscula y en dos palabras. El nombre de esta criatura legendaria, también conocida como licántropo o licántropa, se escribe en minúscula, separado y sin guion. El femenino de esta construcción es ‘mujer loba’. En lo referente al plural, es ‘hombres lobo’ y ‘mujeres loba’, aunque también se documentan las formas ‘hombres lobos’ y ‘mujeres lobas’.
6. Temeroso, y no temoroso. El adjetivo adecuado para calificar a una persona que siente temor es temeroso, escrito con ‘e’, y no temoroso, con ‘o’.
7. Los títulos de películas o series se escriben en cursiva. Son frecuentes en esta época las películas o series de miedo, cuyos títulos deben escribirse en cursiva y con mayúscula inicial en la primera palabra y en las palabras que así lo necesiten por su naturaleza de nombres propios: Los otros, El retorno de las brujas, Saw, Viernes 13, etc.
NotaCMP.- Insisto en esos títulos deben llevar mayúscula inicial en todas sus palabras, o vayan entrecomillados, pues es la forma en que el lector puede saber con certeza dónde comienzan y dónde terminan.