[ElPaso}> Personas y personajes. 1964. Boda de Ricardo y Carmen

  • Cuándo: 1964
  • Motivo: Celebración nupcial
  • Dónde: Monterrery

1964. Boda Ricardo y CarmenDe izquierda a derecha

  • Fila trasera:  1. José Muros (Pepe. De Lojas, Granada);  2. Manuel Fresno (de la península);  3. Ricardo Jurado Pérez † (el novio);  4. Carmen Cordobés †;  5. Francisco Lorenzo Sicilia (Guayete);  6. XX (Militar que vino a El Paso por temas de ganadería)
  • Al centro: Pedro Capote Lorenzo
  • Fila delantera: 1 . Manuel Jesús Pino Mederos (Manolo Mederos);  2. XX Calleja † (peninsular, de Cuenca, que vino a El Paso como secretario del Juzgado Municipal);  3. XX;  4. Amelio Suárez Mendoza † (Maestro. Natural de Las Palmas)

Nota.- Para más información y sin ánimo de ofender, además de alguna explicación pongo entre paréntesis el apodo o sobrenombre, si lo tienen, por el que estas personas eran coloquialmente conocidas. Si no sé el nombre o primer apellido, pongo en su lugar XX. Y si sé que a fecha de hoy alguna ha fallecido, junto a su nombre pongo el símbolo †. Si no lo pongo donde debería ponerlo o si hay algún otro error, agradeceré aviso al respecto, como también agradeceré que me digan qué nombre o apellido es el que va en vez de las XX.

Fuente. Nombres y datos, cortesía de Francisco Lorenzo Sicilia

[LE}> «Tip» es «clave», «consejo», «recomendación»

Las palabras clave, consejo, recomendación, dato… son alternativas adecuadas en español al anglicismo tip cuando se usa con el significado de ‘consejo o dato práctico’.

Uso no recomendado

  • A continuación, 10 tips para eliminar el acné.
  • Ocho tips para salvar tu relación.
  • En el curso, proporcionará tips para mejorar la imagen personal.

Uso recomendado

  • A continuación, 10 recomendaciones para eliminar el acné.
  • Ocho consejos para salvar tu relación.
  • En el curso, proporcionará claves para mejorar la imagen personal.

El Diccionario de americanismos de las academias de la lengua registra la voz ‘tip’ (en cursiva por ser un extranjerismo) con el significado de ‘información puntual práctica y valiosa’. Aunque el uso del anglicismo está muy extendido, se puede sustituir en español por cualquiera de las alternativas ofrecidas, dependiendo del contexto.

Fuente