[ElPaso}> Personas y personajes. 1957. Juan, Hércules, Manolo y Arnoldo

  • Cuándo: 1957
  • Motivo: Recuerdo desde lugar con riesgo
  • Dónde: En lo alto de la torre de la Iglesia Nueva, antes de que montaran el reloj

1957. Juan, Hércules, Manolo y Arnoldo

De izquierda a derecha:  1. Juan Afonso;  2. Hércules González (Forrinca );  3. Manuel Jesús Pino Mederos (Manolo Mederos);  4. Arnoldo Acosta

Nota.- Para más información y sin ánimo de ofender, además de alguna explicación pongo entre paréntesis el apodo o sobrenombre, si lo tienen, por el que estas personas eran coloquialmente conocidas. Si no sé el nombre o primer apellido, pongo en su lugar XX. Y si sé que a fecha de hoy alguna ha fallecido, junto a su nombre pongo el símbolo †. Si no lo pongo donde debería ponerlo o si hay algún otro error, agradeceré aviso al respecto, como también agradeceré que me digan qué nombre o apellido es el que va en vez de las XX.

Fuente

[LE}> «Sentarse en la mesa» puede equivaler a «sentarse a la mesa»

Tanto sentarse en la mesa como sentarse a la mesa son construcciones válidas usadas con el sentido de ‘sentarse frente a una mesa para comer, negociar, etc.’.

Uso correcto

  • Sentarse en la mesa con Vladímir Putin es ir demasiado lejos.
  • El presidente vuelve a Europa para sentarse en la mesa del Consejo Europeo.
  • Sus paros seguirán adelante porque son ellos quienes deben sentarse a la mesa con el Gobierno.

Según explica el Diccionario panhispánico de dudas, aunque ‘sentarse en la mesa’, en sentido recto, significa ‘tomar la mesa como asiento’, se emplea también con el significado de ‘sentarse frente a una mesa para comer, negociar, etc.’, al igual que la construcción ‘sentarse a la mesa’.

Fuente