Miguel Romero
- Fecha: 29-06-2022
- Lugar: Londres
- Causa: Disfunción renal
- Edad: 89
- Posición en IBM: Gerente de Personal
- Nació en: Santa Ana, Edo. Anzoátegui, Venezuela, el 29-09-1932
- Destino de sus restos:
De izquierda a derecha: 1. Elisa Hernández Sicilia †; 2. Bonanza Afonso Rodríguez †; 3. Juan Afonso Rodríguez †
Nota.- Para más información y sin ánimo de ofender, además de alguna explicación pongo entre paréntesis el apodo o sobrenombre, si lo tienen, por el que estas personas eran coloquialmente conocidas. Si no sé el nombre o primer apellido, pongo en su lugar XX. Y si sé que a fecha de hoy alguna ha fallecido, junto a su nombre pongo el símbolo †. Si no lo pongo donde debería ponerlo o si hay algún otro error, agradeceré aviso al respecto, como también agradeceré que me digan qué nombre o apellido es el que va en vez de las XX.
¿Viven más los optimistas o los pesimistas?
Una investigación analiza la esperanza de vida de las personas optimistas y de las pesimistas
La vacuna contra la gripe reduce el riesgo de Alzheimer en un 40%
Aunque estos resultados ponen de manifiesto el fuerte efecto protector de la vacuna antigripal contra la enfermedad de Alzheimer, sin embargo, se desconocen los mecanismos subyacentes a este proceso
Los médicos alertan de la «saturación» de los servicios de Urgencias ante el aumento de contagios y la UE prorroga medidas como el pasaporte covid
Éstas son las horas que tienes que dormir según tu edad para tener el corazón y el cerebro sano
La Asociación Estadounidense del Corazón ha actualizado sus recomendaciones para mantener una buena salud cardiovascular
El síntoma de la depresión del que poca gente habla: ¿borra los recuerdos felices?
Hoy repasamos los estudios que confirman la relación que tiene este trastorno mental con la memoria y, en particular, con aquellos hechos del pasado que tuvieron una significación positiva
Descubren una posible estrategia para frenar la metástasis con antibióticos
La metástasis es la expansión del cáncer desde el tumor primario a otros órganos vitales y es la causa del 90% de las muertes relacionadas con esta enfermedad. Para que esta expansión tenga lugar, las células cancerosas tienen que sobrevivir en condiciones desfavorables, como la falta de oxígeno o la escasez de nutrientes y, para superar estos factores de estrés, necesitan además adaptar su producción de energía
Asocian dormir con la luz encendida con riesgo de obesidad y diabetes
Neurocientíficos estadounidenses concluyen en un trabajo publicado en Sleep, en el que han participado más de 500 voluntarios, que, en adultos mayores, dormir con la luz encendida supone un mayor riesgo de padecer diabetes, obesidad o hipertensión. Este vínculo incluye a los teléfonos móviles y los televisores encendidos