Los estudios dicen que los benahoaritas también realizaban ofrendas al mar
La estadounidense Asociación Universitaria de Investigación Espacial dedica una de sus últimas publicaciones a las cazoletas existentes en salientes de la costa palmera
Los estudios dicen que los benahoaritas también realizaban ofrendas al mar
La estadounidense Asociación Universitaria de Investigación Espacial dedica una de sus últimas publicaciones a las cazoletas existentes en salientes de la costa palmera
La construcción Día de la Liberación y el nombre Juneteenth se escriben con mayúsculas y sin resalte.
Uso inadecuado
Uso adecuado
Según la Ortografía de la lengua española, los sustantivos y adjetivos que forman parte del nombre de las festividades, ya sean civiles, militares o religiosas, se escriben con inicial mayúscula.
En el caso de esta festividad, en la que se conmemora la abolición de la esclavitud en el estado de Texas y que se celebra desde el 19 de junio del 1865, tanto Día de la Liberación como Juneteenth, término que proviene del inglés June (‘junio’) y teenth (‘diecinueve’), son escrituras válidas y no es necesario destacarlas ni con cursiva ni entre comillas.
Esto es real como la vida misma, y muy recomendable para saber con quién nos la estamos jugando, porque en estos tiempos impíos, donde hasta Spiderman es gay, hay que estar prevenidos: cualquiera puede ser marica (sólo basta vder la televisión, como Telecinco). Así que, para protegernos de semejante epidemia, he hallado, por envío de España, los siguientes consejos de actitudes y comportamientos a evitar para que todos tengamos a salvo nuestra retaguardia.