[LE}> «Injerencia», no «ingerencia»

El término injerencia, escrito con ‘j’ y no con ‘g’, es el adecuado para referirse a la acción de ‘entrometerse o inmiscuirse’.

Uso no adecuado

  • El Gobierno argentino consideró el planteo como una injustificada ingerencia en los asuntos internos del país.
  • Ochoa no tuvo demasiada ingerencia en el resultado final.
  • El abogado niega cualquier tipo de ingerencia presidencial.

Uso adecuado

  • El Gobierno argentino consideró el planteo como una injustificada injerencia en los asuntos internos del país.
  • Ochoa no tuvo demasiada injerencia en el resultado final.
  • El abogado niega cualquier tipo de injerencia presidencial.

Según aclara el Diccionario panhispánico de dudas, todas las formas del verbo injerir, que quiere decir ‘meter una cosa en otra’ o ‘entremeterse, introducirse en una dependencia o negocio’, y el sustantivo injerencia se escriben con ‘j’ y no deben confundirse con las formas del verbo ingerir, que significa ‘introducir por la boca comida o alimentos’.

Fuente

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s