Lo adecuado es no suprimir la preposición ‘de’ en la construcción darse cuenta de algo.
Uso incorrecto
- En el momento en el que el luso se dio cuenta que era él el sustituido, se le torció el gesto.
- En la frontera, muchas se dieron cuenta que ya no era necesario cruzar a Estados Unidos.
- El propio tentador ya se daba cuenta que era una pregunta que no llevaba a ninguna parte.
Uso correcto
- En el momento en el que el luso se dio cuenta de que era él el sustituido, se le torció el gesto.
- En la frontera, muchas se dieron cuenta de que ya no era necesario cruzar a Estados Unidos.
- El propio tentador ya se daba cuenta de que era una pregunta que no llevaba a ninguna parte.
La expresión ‘darse cuenta de algo’ significa ‘advertirlo’ o ‘percatarse de ello’ y el complemento de esta locución verbal se introduce con la preposición ‘de’, aun en los casos en los que sigue la conjunción ‘que’, según señala el Diccionario panhispánico de dudas.