Pedro Hernández Torres: médico fuencalentero de extraordinaria calidad humana
Nació en el barrio de Los Quemados en 1921 y se especializó en Ginecología y Obstetricia, llegando a ejercer en Marsella o Nueva York
Pedro Hernández Torres: médico fuencalentero de extraordinaria calidad humana
Nació en el barrio de Los Quemados en 1921 y se especializó en Ginecología y Obstetricia, llegando a ejercer en Marsella o Nueva York
El pronombre ‘le’ se emplea en plural (‘les’) cuando el complemento al que se refiere también es plural: «El funcionario les dijo a los asistentes que se fueran» y no «El funcionario le dijo a los asistentes que se fueran».
Uso inadecuado
Uso adecuado
Como explica la Gramática, en este tipo de estructuras, los pronombres átonos concuerdan con el grupo nominal al que hacen referencia. Es decir, lo adecuado es escribir me, te, le cuando es singular («me dijo a mí», «te dijo a ti», «le dijo a él»), y nos, os, les cuando es plural («nos dijo a nosotros», «os dijo a vosotros», «les dijo a ellos»).
Utilizar ‘le’ cuando su referente es plural produce una clara discordancia que, aunque bastante extendida, se desaconseja en el registro formal y, como también indica El buen uso del español, de la Asociación de Academias de la Lengua Española, da lugar a oraciones incorrectas.