22/07/2015
En la locución a contracorriente se escribe contracorriente junto; mientras que la expresión contra corriente, sin la a antepuesta, se escribe en dos palabras.
Sin embargo, es frecuente encontrar en los medios otras variantes que no son apropiadas:
- «El inversor que a contra corriente jugó todo su dinero a que el mercado inmobiliario en Estados Unidos colapsaría…» o
- «La perestroika nada contracorriente».
Contracorriente, escrito en una palabra y sin preposición, es un sustantivo cuyo significado es ‘corriente que fluye en sentido contrario a otra’: «Fueron arrastrados por la contracorriente mar adentro».
Precedido de la preposición a (a contracorriente) funciona como locución adverbial y significa ‘en contra de la corriente’ o ‘en contra de la opinión o la costumbre general’; no es adecuado suprimir la preposición ni emplear en su lugar en.
Según el Diccionario Panhispánico de Dudas, con estos sentidos es también válida la grafía en dos palabras y sin a: contra corriente.
Por tanto, en los ejemplos anteriores habría sido preferible escribir
- «El inversor que contra corriente jugó todo su dinero a que el mercado inmobiliario en Estados Unidos colapsaría…» y
- «La perestroika nada a contracorriente».