[LE}> El término «ochomil», en alpinismo, se escribe en redonda y en una palabra

El sustantivo ochomil, empleado en las informaciones sobre alpinismo, se escribe en una sola palabra, sin comillas ni cursiva.

Uso no adecuado

  • Llegó alto hace 25 años al escalar su primer ocho mil en Pakistán.
  • Dos alpinistas buscan en este macizo la primera ascensión invernal a un «ochomil» al puro estilo alpino.
  • Así se convirtió en la primera mujer en la historia en acceder a los catorce ocho mil del planeta.

Uso adecuado

  • Llegó alto hace 25 años al escalar su primer ochomil en Pakistán.
  • Dos alpinistas buscan en este macizo la primera ascensión invernal a un ochomil al puro estilo alpino.
  • Así se convirtió en la primera mujer en la historia en acceder a los catorce ochomiles del planeta.

El Diccionario de la lengua española recoge ochomil, en una sola palabra y en redonda, con el significado de ‘en alpinismo, montaña de 8000 m o más de altura’. Por otro lado, según la Nueva gramática de la lengua española, los sustantivos y adjetivos que terminan en ‘ele’, si no van precedidos de otra consonante, forman el plural con ‘-es’: ochomiles.

Por último, se recuerda que, si no se está empleando el sustantivo, sino el numeral, éste se escribe en dos palabras: «La experiencia, definida como “salvaje” por Txikon, los llevó hasta los ocho mil metros del Manaslu», y no «… hasta los ochomil metros del Manaslu».

Fuente

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s