El sustantivo contrarrotación, que designa una rotación en dirección contraria a otra, se escribe en una sola palabra, no separado o con guion, y con erre ere doble.
Uso inadecuado
- En el caso de que el núcleo de la Tierra esté en proceso de contra-rotación.
- Uno de los aspectos más llamativos sería la contra rotación.
- Existe una ligera contrarotación.
Uso adecuado
- En el caso de que el núcleo de la Tierra esté en proceso de contrarrotación.
- Uno de los aspectos más llamativos sería la contrarrotación.
- Existe una ligera contrarrotación.
A partir de rotación, que se define en el Diccionario de la lengua española como la acción y el efecto de girar sobre un eje, y el prefijo ‘contra-‘ (‘contrario’), se forma el sustantivo ‘contrarrotación’, que se emplea para aludir a una rotación en sentido opuesto a uno dado. Como indica la Ortografía de la lengua española, los prefijos se escriben unidos a la palabra a la que se incorporan, sin espacio y sin guion: microplásticos, sobreúso, ultrabajos.
Asimismo, cuando el prefijo se añade a una palabra que comienza por ere, ésta debe duplicarse en la escritura para mantener el sonido fuerte (megarrecital, ultrarrico, infrarreciclaje).
Por todo ello, lo adecuado es escribir contrarrotación, unido y con ‘-rr-‘, cuyo verbo correspondiente es ‘contrarrotar’: «La transmisión también permite contrarrotar las ruedas».