Impago, suspensión de pagos, cese o cesación de pagos son alternativas en español al anglicismo default.
Uso no recomendado
- Rusia se enfrenta a un default inminente que deja a la luz el rápido deterioro de su economía.
- Muchos riesgos y aún más dudas ante el posible default de Rusia.
Uso recomendado
- Rusia se enfrenta a un impago que deja a la luz el rápido deterioro de su economía.
- Muchos riesgos y aún más dudas ante el posible incumplimiento de pagos de Rusia.
En español, para aludir a lo que en inglés, en el ámbito de la economía, se denomina ‘default’, se emplean expresiones como ‘impago’, equivalente recogido en el Diccionario de expresiones y términos económicos y financieros, de Juan Ramón del Pozo, así como ‘suspensión’ o ‘incumplimiento de pagos’ y ‘cese o cesación de pagos’.
La palabra inglesa default aparece asimismo en la expresión credit default swaps (CDS), que significa ‘seguros de impago de deuda’.
Por último, se recomienda emplear ‘entrar’ o ‘caer’ en suspensión de pagos, ‘suspende’r pagos o ‘incurrir’ en cesación de pagos en lugar de defaultear o defoltear. Así, en vez de «Defoltear con el FMI no era un escenario deseable», habría sido preferible escribir «Caer en suspensión de pagos con el FMI no era un escenario deseable».