¿Se puede acelerar la recuperación ecológica tras la erupción de La Palma? Los expertos consideran que es "un experimento de la Naturaleza ver cómo la destrucción va a dar paso a la creación de ecosistemas"
Día: 28 de octubre de 2021
[SE}— Sin redes sociales se vivía mejor: lo que dice una encuesta
[SE}— Sin redes sociales se vivía mejor: lo que dice una encuestaDesde que irrumpieron con la fuerza de mil mares a principios de la pasada década, las redes sociales se han convertido en un elemento indispensable de la vida diaria. Han condicionado las relaciones interpersonales, han cambiado patrones de consumo y han revolucionado la esfera … Continúa leyendo [SE}— Sin redes sociales se vivía mejor: lo que dice una encuesta
[SE}— EE.UU. emite su primer pasaporte con una X en la casilla de género
EE.UU. emite su primer pasaporte con una X en la casilla de género Dana Zzyym, que nació con atributos sexuales ambiguos, libraba una batalla legal con el Departamento de Estado por este asunto desde 2015
[His}— La vida violenta de una ciudad, grabada en los huesos de sus sacerdotes
La vida violenta de una ciudad, grabada en los huesos de sus sacerdotesEl estudio de los enterramientos medievales de la catedral de Lugo muestra el clima de crueldad entre la burguesía emergente y el clero
[Cur}— Un mechón de pelo confirma que Toro Sentado tiene parientes vivos
Un mechón de pelo confirma que Toro Sentado tiene parientes vivos —Por primera vez, un análisis de ADN antiguo secunda la relación familiar entre individuos vivos e históricos
[Cur}— ¿Fenómeno matemático o contagio? El misterio del "lo tengo en la punta de la lengua"
¿Fenómeno matemático o contagio? El misterio del "lo tengo en la punta de la lengua" Una nueva investigación llevada a cabo de manera online ha descubierto un detalle relevante en el camino a conocer qué produce este estado de la mente
[Cur}— El día 27/10 en 11 fotos
El día 27/10 en 11 fotos Preparativos para la cumbre del G20 en Roma, y el 'Guernica' en chocolate
[CT}— Los humanos, a punto de no existir debido a una ‘extinción perdida’ hace 34 millones de años
Los humanos, a punto de no existir debido a una 'extinción perdida' hace 34 millones de años Identifican un evento de extinción desconocido hasta ahora y durante el que desapareció la mayoría de los primates africanos
[CT}— Los humanos prehistóricos se adelantaron a los europeos al colonizar las Islas Malvinas siglos antes
Los humanos prehistóricos se adelantaron a los europeos al colonizar las Islas Malvinas siglos antes Científicos e historiadores suponían que la actividad humana no llegó al archipiélago hasta el siglo XVII, pero nuevas evidencias prueban que al menos tres siglos antes ya existían pueblos viviendo allí