Johnson & Johnson interrumpe sus ensayos clínicos de la vacuna para la covid-19 La enfermedad de la persona está siendo revisada y evaluada por una junta independiente de monitoreo de datos y seguridad, así como por los doctores clínicos y de seguridad de la empresa, según explicó Johnson & Johnson.
Día: 13 octubre, 2020
[CT}— El insecto que podría revolucionar las cirugías
El insecto que podría revolucionar las cirugías Los ingenieros y cirujanos buscan reducir el impacto de las cirugías miniaturizando sus instrumentos, pero la física no siempre lo permite. No obstante, la solución podría estar en una avispa parásita.
[Cur}— Ni ovni ni humanoides, el caso Gáldar pudo ser una "intrusión"
Ni ovni ni humanoides, el caso Gáldar pudo ser una "intrusión" El doctor Francisco Padrón recibió presiones oficiales para no relatar los detalles de su experiencia. Ahora su hijo habla de una intrusión.
[His}— Antonio de Zulueta, el biólogo español olvidado que tradujo a Darwin
Antonio de Zulueta, el biólogo español olvidado que tradujo a Darwin El libro «Del elefante a los dinosaurios: 45 de años de historia del Museo Nacional de Ciencias Naturales (1940-1985)» rescata la figura de uno de los grandes nombres de la genética en España y Europa
[His}— La odisea del español que creó la primera vacuna contra el cólera
La odisea del español que creó la primera vacuna contra el cólera Los estudios de Jaime Ferrán suscitaron un agrio debate que dividió a la comunidad científica
[Hum}— Un último deseo
—María, prométeme que cuando me muera te casarás con Antonio. —¡Pero, si es tu peor enemigo! —Pues por eso, ¡que se joda! Cortesía de Ramón López
[LE}— «Póker», con «k», mejor que «póquer»
Tanto póker como póquer son formas válidas para aludir al conocido juego de cartas, pero se prefiere la grafía con ka. Usos • El póker en línea estalla con la pandemia y los profesionales aprovechan para desplumar a los novatos. • El póker pulveriza récords de audiencias. • Auge de clubes de póquer subterráneos (e … Continúa leyendo [LE}— «Póker», con «k», mejor que «póquer»
[LE}— «Sanseacabó», en una palabra, mejor que «san se acabó»
La interjección sanseacabó, usada coloquialmente para dar por terminado un asunto, se escribe preferentemente en una sola palabra, mejor que san se acabó. Uso no recomendable • Que venga la auditoría, que haga su trabajo y san se acabó, porque no hay nada ilícito. • Multaza de trescientas libras y ¡san se acabó! • De … Continúa leyendo [LE}— «Sanseacabó», en una palabra, mejor que «san se acabó»
[MS}— Confirman el primer caso de reinfección por Covid-19 con pronóstico más grave que la primera
Confirman el primer caso de reinfección por Covid-19 con pronóstico más grave que la primera Un estudio publicado en The Lancet demuestra que haber pasado la enfermedad no implica necesariamente la protección frente al SARS-CoV-2