[LE}> La voz «pyme» se escribe con minúsculas, no «PYME» ni «Pyme»

Es preferible escribir el término pyme con minúscula, y no PYME, Pyme o PyME.

Uso no recomendado

• Asesoramiento y formación para Pymes y autónomos.

• Una PyME bonaerense comenzó la producción de alfajores.

• ¿Qué es una Pyme y cuáles son sus características más típicas?

Uso recomendado

• Asesoramiento y formación para pymes y autónomos.

• Una pyme bonaerense comenzó la producción de alfajores.

• ¿Qué es una pyme y cuáles son sus características más típicas?

El sustantivo pyme está recogido en el Diccionario de la lengua española con el significado de ‘empresa mercantil, industrial, etc., compuesta por un número reducido de trabajadores, y con un moderado volumen de facturación’. Esta palabra, que tiene su origen en el acrónimo PYME, de pequeña y mediana empresa, se ha convertido ya en un nombre común que se escribe en minúscula, como ha ocurrido con ovni, geo, grapo, opa, etc.

Por otra parte, estos términos que se han formado a partir de siglas pueden tener derivados, como opar, de opa, y plurales, como talgos, de talgo, o pymes, a partir de pyme.

También tiene uso y es válido el sustantivo mipyme, en minúscula, acrónimo de microempresa y pequeña y mediana empresa o de microempresa y pyme, cuyo plural es mipymes.

Fuente

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s