[SE}> Más milagros y menos sobriedad: la historia de misterio y ocultismo tras los evangelios apócrifos que fueron excluidos de la Biblia

Más milagros y menos sobriedad: la historia de misterio y ocultismo tras los evangelios apócrifos que fueron excluidos de la Biblia

Son escritos revestidos de un aura de magia y misticismo, atribuidos a siete de los doce discípulos de Cristo.

[SE}> Así nació en el siglo XIV la esclavitud de la belleza femenina

Así nació en el siglo XIV la esclavitud de la belleza femenina — El Renacimiento fue una época obsesionada por las apariencias. NotaCMP. Nada de que nació: en el siglo XIV: es algo natural en la mujer. Si no lo creen, que prueben a erradicarlo.

[MS}> Éstas son las 15 superbacterias resistentes que alertan a la OMS: "Pueden echar por tierra los logros de la Medicina moderna"

Éstas son las 15 superbacterias resistentes que alertan a la OMS: «Pueden echar por tierra los logros de la Medicina moderna»

La Organización ha actualizado su lista, que ahora incluye nuevos patógenos, clasificados según su peligrosidad.

[IT}> La inteligencia artificial de Apple no es el futuro: es una traición a su espíritu original

La inteligencia artificial de Apple no es el futuro: es una traición a su espíritu original

La ‘Apple Intelligence’ confirma que Tim Cook y su equipo todavía no tienen una visión clara del futuro. Lo que sí está claro es que han traicionado los ideales fundacionales de la compañía

[His}> El robo del radar de Hitler. La misión secreta que cambió el rumbo de la Segunda Guerra Mundial

El robo del radar de Hitler. La misión secreta que cambió el rumbo de la Segunda Guerra Mundial

Nadie en la Real Fuerza Aérea británica se explicaba cómo los nazis neutralizaban con tanto acierto sus ofensivas. Hasta que detectaron al culpable: un radar alemán situado en un acantilado de Normandía (Francia). Los británicos decidieron robarlo en la Operación Biting, una locura digna de película protagonizada por grandes personajes y héroes humildes.

[CT}> Un computador biológico de 16 minicerebros humanos, «el primer procesador viviente del mundo»

Un ordenador computador biológico de 16 minicerebros humanos, «el primer procesador viviente del mundo»

La empresa suiza FinalSpark ha creado una alternativa pionera frente a la informática de los chips de silicio